POLITICA
El regreso de Oasis: la banda de los hermanos Gallagher anunció que vuelve a tocar después de 15 años
Las peleas de Liam y Noel Gallagher terminaron en la disolución de la banda Oasis hace 15 años; hasta hoy. En sus redes sociales anunciaron la vuelta a los escenarios con una gira que arrancará el próximo 4 de julio Cardiff, Gales.
“It’s happening!” (¡Está pasando!), habían publicado en los últimos días a modo de “incógnita” en sus redes social, hasta que este martes la espera terminó.
“Las armas se silenciaron, las estrellas se alinearon y la gran espera terminó”, indicaron en un comunicado conjunto en el que dieron a conocer al menos una primera parte de la gira de 2025.
Luego de Gales, Oasis irá a su ciudad natal, Manchester, donde darán cuatro conciertos para luego repetir el número en el mítico estadio de Wembley.
¿Esta vez será verdad?: Liam Gallagher le puso fecha al regreso de Oasis
Tras tocar allí irán a Edimburgo y finalizaran el primer tramo en Dublín, Irlanda. En total 14 conciertos.
Las entradas para estos conciertos saldrán a la venta el 31 de agosto a las 9 (hora Reino Unido (08) y a las 8 (hora en Irlanda). En la Argentina, será desde las 5 de la mañana del sábado.
A modo de adelanto de cómo continuará la banda, señalaron que “se tratará de uno de los mayores eventos en directo y con entradas más solicitadas de la década” y no descartaron “planes en marcha para que Oasis Live ‘25 vaya a otros continentes más adelante”.
“La gente escribirá y dirá lo que quiera, pero simplemente no podía seguir trabajando con Liam ni un día más”, había dicho en 2009 Noel Gallagher. Hasta hoy; cuando 15 años después volverán a los ensayos.
POLITICA
FOVIRA busca impulsar el Instituto del Federalismo y definir una agenda común
El Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) avanza en la creación del Instituto del Federalismo, una iniciativa que busca fortalecer el debate y la implementación de políticas que reflejen las necesidades de todas las provincias.
Bajo la presidencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, el foro llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Alberto Bernis (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de la intervención remota de Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino. Durante el encuentro, se discutieron los ejes principales que formarán parte de la agenda de trabajo para este año.
Entre los temas prioritarios se destacan la producción de biodiésel y bioetanol, considerados estratégicos para el desarrollo económico de distintas regiones. Estos combustibles renovables representan una oportunidad clave para potenciar las economías provinciales y reducir la dependencia de hidrocarburos tradicionales.
El foro también hizo hincapié en la necesidad de profundizar la cooperación interprovincial y mejorar las herramientas de gestión entre los distintos gobiernos. Durante el último año, FOVIRA impulsó múltiples reuniones con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
La creación del Instituto del Federalismo aparece como un paso significativo en este camino, con la meta de consolidar una visión descentralizada del país y promover iniciativas que permitan un crecimiento equilibrado entre las provincias. En los próximos meses, el foro prevé nuevos encuentros para avanzar en la concreción de estos proyectos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
FOVIRA, busca, impulsar, el, Instituto, del, Federalismo, y, definir, una, agenda, común
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia