DEPORTE
El espionaje que denunció Néstor Lorenzo
La selección de Colombia visitará este jueves a Bolivia en el estadio Municipal El Alto. El equipo de Néstor Lorenzo ya se entrenó en suelo boliviano, pensando en el duelo que iniciará a las 17.00 horas. Colombia llega entonado tras vencer a la Argentina en última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, por lo que espera llevarse un resultado positivo del encuentro. En la conferencia previa, el DT hizo una grave denuncia: Bolivia metió espías a la práctica.
El entrenador arrancó la conferencia realizando una seria acusación respecto a su rival de turno: «Es lamentable que te manden a espiar, no sé de dónde salió o quién era, pero tenemos fotos y por ahí hacemos la denuncia del caso«. Lorenzo no se quedó ahí y agregó: «Uno quiere entrenar con la discreción que se merece y fue una ruptura a la intimidad del plantel, tenemos a la persona fotografiada y todo, vamos a ver cómo procedemos en las próximas horas».
Mirá el video
Selección de Colombia –
Nestor Lorenzo denunció espionaje en el entrenamiento de Colombia
Por si esto fuera poco, el argentino calentó aún más el ambiente: «De entrada nos quisieron complicar, nos cambiaron las condiciones de una ciudad que elegimos con nuestro preparador físico«. Colombia llega en un gran presente tras ser subcampeón de la Copa América y además es el único seleccionado invicto en las actuales Eliminatorias.
Sobre el encuentro
Colombia tendrá un rival complicado en frente. El local Bolivia también atraviesa uno de sus mejores momentos futbolísticos. La Verde viene de una gran doble fecha en el mes de septiembre: ganó sus dos encuentros, el primero una goleada 4 a 0 a Venezuela como local y la segunda el 2 a 1 a Chile en condición de visitante. Este gran rendimiento lo ubica en puestos de repechaje y con el sueño de meterse en la Copa del Mundo tras más de 30 años de espera.
Lorenzo es consciente de todo este contexto que atraviesa la selección del Altiplano, por este motivo, el DT advirtió que espera un partido muy intenso y que su equipo «debe controlar los ritmos del partido». También destacó que la selección cafetera debe estar atento a los tiros de media y larga distancia, una de las armas claves de Bolivia en la altura: “Tienen tres o cuatro buenos rematadores de media distancia”.
Por último, en lo que refiere al desgaste físico que implica jugar en El Alto, a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el entrenador dijo: «Vamos a evaluar nuestros jugadores minuto a minuto. Debemos manejar los ritmos para atenuar la diferencia física por adaptación que tiene el equipo boliviano«.
¿Por dónde ver Bolivia vs. Colombia?
El partido se disputará el jueves 10 de octubre de 2024 a las 17:00 horas de Argentina en el dstadio Municipal El Alto, en Bolivia. El encuentro será transmitido por la señal de DSports (canales 1610/610). También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Mirá también
Alfaro: la gran Boca para volver a Ecuador con Paraguay
Mirá también
La Selección Argentina viaja rumbo a Maturín, con escala en Barranquilla
Mirá también
Bocha Batista: «Jugar un partido perfecto ante Argentina» y hacerlo sentir «incómodo» a Messi
Eliminatorias Sudamericanas,Néstor Lorenzo,Selección de Colombia
DEPORTE
Julián Álvarez reveló que pensó antes de picar el penal ante el Real Madrid: «Estaba nervioso…»
Julián Álvarez no dudó ni un instante en hacerse cargo de la ejecución del penal en el clásico entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Ante la mirada expectante del Santiago Bernabéu, el delantero argentino optó por un recurso audaz: picarla, tal como lo hizo en su momento un gran número de futbolistas, y engañar a Thibaut Courtois. Un gesto que desató la ovación de los propios y las críticas de la hinchada merengue, pero que él tenía claro desde el principio: «Lo tenía claro, sirvió para el equipo», comentó tras el encuentro.
Julián Álvarez, sobre su definición en el Bernabéu: «Estaba convencido»
El empate 1-1 dejó a Álvarez satisfecho con su rendimiento, pero consciente de que no fue suficiente para quedarse con los tres puntos. «Hicimos un gran partido», aseguró el delantero, que destacó la dificultad del desafío en un estadio como el Bernabéu, especialmente después de una semana caliente llena de provocaciones y declaraciones cruzadas entre ambos equipos. La situación no fue fácil para el Atlético, que resistió el empuje final del Real Madrid.
Sobre el desarrollo del partido, el Araña confesó que su equipo supo sufrir en momentos clave. «Ellos encontraron el gol, pero estábamos aguantando bien», explicó el goleador. En su análisis, el empate fue un reflejo de lo sucedido en el campo, donde ambos equipos tuvieron oportunidades claras. «Tuvimos otras situaciones para intentar ganarlo», añadió, subrayando la competitividad que mostró el Atlético de Madrid a pesar de las adversidades.
En lo que respecta a su penal, Álvarez no ocultó su nerviosismo inicial, pero al mismo tiempo se mostró seguro de su decisión. «No te voy a decir que no estaba un poco nervioso, pero estaba convencido», explicó, destacando que no dudó en elegir la opción más arriesgada. El penal picado fue su séptimo tanto de la temporada en LaLiga, un total que se eleva a 17 si se suman sus goles en Copa del Rey y Champions League.
Finalmente, el delantero se mostró optimista respecto al futuro del Atlético de Madrid en la lucha por el título. «Estamos en la lucha y vamos a estar hasta el final», afirmó Álvarez, dejando claro que el equipo sigue con la mira puesta en la cima de la clasificación, a pesar de los desafíos que se presentan.
Video: el penal picado por Julián Álvarez ante el Real Madrid
Julián Alvarez –
Julián Álvarez anotó de penal
Mirá también
Con Orlando Gill como figura y superando un récord de Chilavert, San Lorenzo y Vélez no pasaron del empate
Mirá también
Video: así picó Julián Álvarez el penal contra el Real Madrid
Mirá también
Los mejores memes que dejó el clásico entre Real Madrid y el Aleti de los argentinos
Julián Alvarez,Real Madrid,Atlético Madrid,La Liga
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
ECONOMIA12 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos