Connect with us

POLITICA

Eliminatorias: Argentina empató con Venezuela en Maturín en una cancha pasada de agua

Todo el viaje previo hacia Venezuela resultó tortuoso y el partido también lo fue. El encuentro terminó 1-1 con goles de Otamendi y Rondón.

Published

on

La Selección Argentina empató 1-1 con Venezuela por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro quedará con un asterisco en el calendario porque se disputó en una cancha pasada de agua, a pesar de la postergación y el intento de los colaboradores locales en arreglarla.

Lamentables imágenes en Maturín: el campo de juego se inundó y el inicio fue postergado

La expedición de la delegación a Maturín fue muy mala. Comenzó con las complicaciones en Miami por el huracán Milton y terminó con un campo de juego en pésimas condiciones para un torneo CONMEBOL. La cancha no drenó la lluvia que cayó antes del partido y fue imposible jugar normalmente.

Así y todo, la Albiceleste se impuso en el marcador en gran parte del partido por el gol oportunista de Nicolás Otamendi. El defensor curiosamente es el goleador de Argentina en las Eliminatorias con tres goles junto con Lionel Messi, que volvió a ponerse la 10 tras la final de la Copa América.

Gerónimo Rulli fue el guardián del arco en reemplazo del Dibu Martínez, quien fue suspendido por el exabrupto con Colombia en la fecha pasada de septiembre. El ex Estudiantes de La Plata se lució en el complemento con una atajada magnífica, ya con la Vinotinto haciendo méritos para la igualdad.

Finalmente llegó el empate del seleccionado del Bocha Batista con un cabezazo letal de Salomón Rondón. El pequeño Soteldo desbordó a Gonzalo Montiel por derecha y le puso la pelota en la cabeza al ex delantero de River.

Advertisement

La palabra de Lionel Messi en su regreso al equipo nacional: “Contento de volver y seguir teniendo continuidad. Y sobre las condiciones del campo: “No se podía jugar. El partido se hizo muy difícil y no podíamos dar dos pases seguidos”.

Otro de los que habló instantes después del pitazo final fue Rodrigo De Paul: “Horrible partido. Imposible de jugar. No esta bueno pero es lo que toca”.

Lo que se viene para Argentina 

Esta noche la delegación del seleccionado dejará Maturín para emprender viaje hacia el país. Los próximos entrenamientos del equipo de Lionel Scaloni serán en el Predio de AFA en Ezeiza ya pensando en el encuentro de la semana que viene.

El martes 15 de octubre en el Más Monumental la Selección Argentina recibirá a su par de Bolivia, que en la actual jornada venció a Colombia.

POLITICA

La Corte rechazó un pedido de Lázaro Báez y seguirá en prisión domiciliaria

Published

on


La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Lázaro Báez para recuperar su libertad en la causa de la “ruta del dinero K”. El empresario, condenado por lavado de dinero, cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica y había solicitado que se le levantara la medida, pero su recurso fue rechazado por el máximo tribunal.

El Tribunal Oral Federal 4 había determinado que Báez debía continuar en arresto domiciliario, decisión que fue confirmada por la Cámara de Casación Penal tras un recurso presentado por la defensa. Ante la negativa, sus abogados acudieron a la Corte Suprema, argumentando que la medida violaba los plazos legales y que no había un pedido del Ministerio Público para prolongarla. Sin embargo, el tribunal desestimó la queja por no cumplir con los requisitos formales.

La fiscalía pidió que la Corte duplique la condena a Cristina Kirchner y la sentencie a 12 años de prisión

Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez Sebastián Casanello y estuvo en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando se le otorgó la prisión domiciliaria. En 2021, el Tribunal Oral Federal 4 lo condenó a 12 años de prisión por lavado de dinero, pena que luego fue reducida a 10 años por la Cámara Federal de Casación Penal.

Además de esta condena, en diciembre de 2022 recibió otro de seis años de prisión por irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. En 2024, sumó nuevas sentencias: tres años y medio por apropiación indebida de aportes de sus empleados y cuatro años y medio por lavado de dinero en la compra del campo El Entrevero en Uruguay.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad