POLITICA
Despechada, la FIFA se va con el PES: eFootball, de Konami, será el juego oficial de los esports de fútbol
La FIFA ha anunciado una colaboración con la desarrolladora de videojuegos Konami, con la que celebrará dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, de la mano del videojuego eFootball, tras finalizar su colaboración con Electronic Arts (EA) en 2022.
La FIFA y Electronic Arts mantuvieron una colaboración en el desarrollo de la saga futbolística de videojuegos EA FIFA de casi 30 años, con la que lograron reunir a más de 150 millones de jugadores a nivel global.
Sin embargo, en mayo de 2022 el organismo deportivo y el estudio de videojuegos anunciaron la ruptura de su acuerdo de colaboración, siendo el título FIFA 23 el último videojuego que lanzaron en conjunto. En ese momento, ambas compañías detallaron que continuarían desarrollando nuevos títulos de forma independiente.
Como resultado de esta separación, EA renombró su saga de videojuegos de fútbol, que pasó a llamarse EA Sports FC y, en septiembre del pasado año, eliminó todos los videojuegos FIFA de las tiendas digitales, antes del lanzamiento de su último título, EA Sports FC 24.
Ahora, la FIFA ha anunciado un acuerdo de colaboración con Konami para “continuar su compromiso mundial con el avance de los deportes electrónicos” y, con ello, ha programado dos ediciones de la FIFAe World Cup, que se llevarán a cabo de la mano del videojuego eFootball.
El video, con Messi como protagonista, donde anuncia el acuerdo
Así lo han dado a conocer en un comunicado conjunto, en el que han subrayado que el objetivo de esta colaboración es “aumentar aún más la alegría de la comunidad futbolística mundial a través de los deportes electrónicos”.
En concreto, las eliminatorias para la primera Copa Mundial de la FIFA han comenzado este jueves a nivel global. Asimismo, según ha matizado la organización, se celebrarán dos competiciones, una a través de consola y otra en dispositivos móviles, para que pueda participar toda la comunidad.
Esta primera edición inaugural cuenta con la participación de 18 naciones: Argentina, Brasil, Costa Rica, Inglaterra, Francia, India, Indonesia, Japón, República de Corea, Malasia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Portugal, Arabia Saudita, España, Tailandia y Turquía, de entre las que se coronará un campeón mundial de la FIFA.
Tal y como ha matizado la FIFA, estos países han sido seleccionados en función de factores como su base de jugadores y “el desempeño previo de los competidores de los respectivos países”.
Con todo ello, desde Konami han señalado que, a través de esta colaboración con FIFA, podrán contribuir a la promoción del fútbol electrónico en “una nueva dimensión”, tal y como ha matizado el director ejecutivo sénior de Konami, Koji Kobayashi.
También supone un avance para la FIFA en el sector de los deportes electrónicos, desde el fin de su acuerdo de colaboración con EA. Tal y como ha manifestado al respecto la directora comercial, Romy Gai, esta nueva colaboración permite a la organización impulsar su misión de “promover el fútbol a nivel mundial y brindar una plataforma para que los jugadores muestren sus habilidades”. Todo ello, mediante “un ecosistema inclusivo que permita que diferentes comunidades formen parte de las competencias de FIFAe”, ha sentenciado.
POLITICA
El Gobierno prepara una reforma del Código Penal para endurecer las penas y aplicar la cadena perpetua efectiva
El Gobierno tiene listo un proyecto de reforma del Código Penal que endurecerá las penas para delitos graves, incluyendo la instauración de una cadena perpetua efectiva. La iniciativa, que fue elaborada por la Comisión de Reforma del Código Penal bajo la dirección del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, será presentada por el presidente Javier Milei el 1 de marzo, durante la inauguración del año legislativo. El acto se realizará un sábado por la noche y será transmitido por cadena nacional.
Uno de los cambios centrales del proyecto es la modificación de la pena de cadena perpetua, que actualmente permite la revisión de la condena tras 35 años de cumplimiento. “Nosotros queremos, no solo que todas las penas sean más altas, sino que la perpetua sea, efectivamente, perpetua, para toda la vida”, explicaron fuentes cercanas al proyecto. Aunque aún no se definió qué delitos estarán sujetos a esta pena, se incluirían homicidios y otros crímenes de extrema gravedad.
Otra reforma clave será el aumento de penas para los delitos de violación. Actualmente, las condenas van de seis a quince años, con la posibilidad de llegar a veinte en casos agravantes. La nueva propuesta busca elevar estos castigos, basándose en la premisa de que el endurecimiento de las penas no solo tiene un fin punitivo, sino que también funciona como un método disuasorio. “Si un criminal no le tiene miedo a la pena porque sabe que si lo agarran entra a una comisaría y al día siguiente sale, no tiene sentido que exista, porque esa persona va a seguir delinquiendo”, argumentaron fuentes oficiales.
El endurecimiento del Código Penal responde a la política de seguridad del presidente Milei, quien sostiene la doctrina de “el que las hace, las paga”. Sus propuestas se apoyan en teorías como las del economista estadounidense Gary Becker, autor de Crimen y castigo, quien analiza la delincuencia desde una perspectiva económica.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa un proyecto para construir cárceles privadas con el objetivo de aliviar la sobrepoblación penitenciaria. En mayo pasado, ya había anunciado la creación de dos prisiones privadas en la Ciudad de Buenos Aires junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aunque estas aún no fueron inauguradas.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS3 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA20 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»