Connect with us

POLITICA

Los nueve hábitos para mantener la salud del cerebro y ejercitar la memoria, según un neurólogo

Published

on


Mantener un buen estado en cuanto a la salud física es una de las prioridades que más tienen en común las personas alrededor del mundo. Trabajar para que cada uno de los sistemas del organismo se encuentren en buen funcionamiento es una tarea a la que se debe contribuir a diario.

Una de las partes a las que más se debe procurar tener un nivel de cuidado alto es el cerebro, debido a que este es el que “dirige” el resto del organismo. Es por esto que sin importar la edad que se tenga, hay que prestarle atención a su bienestar.

Si el cerebro se deteriora con rapidez y no se tiene en cuenta un correcto control del mismo para evitar que esto suceda, pueden llegar enfermedades como la demencia, el Alzheimer o deterioro cognitivo en diferentes niveles.

El doctor Seemant Chaturvedi, neurólogo y especialista en accidentes cerebrovasculares del Centro Médico de la Universidad de Maryland, afirma que existen algunos hábitos que se pueden poner en práctica para mantener una buena salud cerebral.

“El objetivo es llegar a los 70 u 80 años siendo capaces de recordar momentos importantes, conducir y participar activamente en nuestra vida diaria”, dijo el especialista en una entrevista a Time.

Advertisement

Los nueve hábitos para favorecer la salud cerebral y ejercitar la memoria

El doctor Seemant Chaturvedi asegura que no hay una edad “demasiado temprana” para tener el cuidado del cerebro como una de las prioridades en la vida. Es por esto que enlistó nueve cosas que se deben tener en cuenta para mantener un buen estado en la salud cerebral.

  • Controlar las enfermedades crónicas: mantener bajo control algunas enfermedades puede ser beneficioso para la salud del cerebro, pues algunos de estos padecimientos pueden dañar los vasos sanguíneos del cerebro, aumentando el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y demencia, además de afectar la función cognitiva.
  • Ejercicio físico: tener presente la actividad física como parte de la rutina diaria es importante para el cuidado del cerebro. Esto se debe a que contribuye a una mejora de los procesos cognitivos, es capaz de potenciar la memoria y aumentar el grosor de la corteza cerebral, la parte del cerebro responsable de funciones como el pensamiento, el lenguaje y las emociones.
  • Descanso: un mal horario de descanso podría llegar a aumentar las posibilidades de sufrir demencia u otra enfermedad que implique un deterioro cognitivo.
  • Dieta mediterránea: este plan alimenticio se enfoca en el consumo de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, frutos secos y grasas saludables, como el aceite de oliva. Según Carolyn Fredericks, doctora de la Facultad de Medicina de Yale, ninguno de los componentes de la dieta puede brindar beneficios a la salud cerebral por sí solo, es el conjunto de cada uno de estos alimentos no procesados y enteros que tiene estas ventajas sobre el órgano.
  • Estimulación intelectual: poner en práctica actividades que se sientan ligeramente desafiantes para trabajar la mente son esenciales para potenciar un buen estado del cerebro. Lo ideal es encontrar procesos que no le exijan demasiado para no llegar a frustrarse, pero que tampoco sean demasiado fáciles. De esta manera, el órgano tendrá que hacer un esfuerzo diario al momento de agregar cada una de estas cosas a su vida y así podrá contribuir a un buen cuidado del mismo.
  • Interacción social: mantener una interacción social constante puede fortalecer las redes neuronales que están involucradas de manera directa con funciones principales como la atención y la memoria.

Es importante mantener a lo largo de los años interacciones sociales que fortalezcan nuestro cerebro (imagen ilustrativa)

  • Evitar el alcohol y el tabaco: el consumo del alcohol y el tabaco son de las cosas más nocivas para la salud cerebral. Beber en exceso puede dañar las áreas del cerebro responsables de algunas funciones como la memoria, la toma de decisiones y el control de los impulsos. De la misma manera el tabaco aumenta el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo, demencia y accidentes cerebrovasculares.
  • Proteger el cerebro de la contaminación del aire: la contaminación atmosférica puede llegar a aumentar las posibilidades de sufrir demencia. Es por esto que se recomienda hacer uso de una mascarilla especial en los días en que la calidad del aire se encuentre en un mal estado y así evitar cualquier tipo de afección.
  • Reducir el estrés: mantener niveles de estrés altos supone un mayor riesgo de tener dificultades con la memoria y la concentración. Es importante intentar regular las obligaciones que se tienen a diario, de manera que no afecten un ritmo tranquilo en la vida y así no suponer emociones negativas fuertes que lo lleven a una frustración poco saludable.

Autor: Erika Lucía Ibáñez García

POLITICA

El Ejecutivo despidió a Sonia Cavallo de la Embajada ante la OEA tras las críticas de su padre

La economista fue removida de su cargo luego de que el ex ministro de Economía intensificara sus cuestionamientos al Gobierno. «Su continuidad era insostenible», indicaron fuentes oficiales.

Published

on

El presidente Javier Milei decidió cesar en sus funciones a Sonia Cavallo Runde, quien hasta ahora se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La determinación llegó luego de que su padre, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, incrementara sus críticas hacia la gestión económica del Gobierno.

“Era una situación insostenible. No podíamos tener en un cargo clave a alguien tan ligado a una figura que se ha convertido en uno de los principales detractores de nuestro plan económico”, explicaron fuentes de la Casa Rosada a la prensa.

La hija del exministro de Economía había sido designada en mayo de 2024 gracias a la buena relación que en ese momento mantenían Milei y su padre. Durante la campaña electoral y los primeros meses de gobierno, el actual presidente había elogiado en reiteradas ocasiones al ex ministro de Carlos Menem, a quien calificaba como “el mejor de la historia argentina”.

Javier Milei cuestionó a los que critican el valor del dólar: “No saben ni sumar”

Sin embargo, esa relación se deterioró rápidamente cuando Cavallo comenzó a cuestionar el rumbo económico del oficialismo. En distintas intervenciones públicas, advirtió sobre los riesgos del plan de ajuste de Milei y criticó la estrategia cambiaria del Gobierno.

Este lunes, en una entrevista con Antonio Laje en A24, Milei fue contundente al referirse al economista: “El dólar debería estar cayendo como un piano. Y, en especial, por el impresentable de Cavallo, que mientras era ministro de Economía insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación”.

Poco después de esas declaraciones, se conoció la salida de Sonia Cavallo de la Embajada en la OEA. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: “Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”.

Sonia Cavallo Runde, de 52 años, es economista y ha desarrollado gran parte de su carrera en Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de San Andrés y obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Desde 2014 era profesora en The Catholic University of America, en Washington DC, además de colaborar activamente en la actividad académica y política de su padre.

Su designación en la OEA se había formalizado mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial en mayo de 2024. No pertenecía al servicio exterior argentino, pero su experiencia en economía y su estrecha relación con el ex ministro le valieron la designación en el organismo con sede en Washington DC.

Sin embargo, su estadía en el cargo fue breve. La escalada de críticas de su padre a la gestión libertaria terminó condicionando su permanencia. “Es una decisión que responde a una cuestión política y de alineamiento con el rumbo del Gobierno”, indicaron fuentes oficiales.

Javier Milei descartó cambios en las jubilaciones y desestimó la reforma previsional

La salida de Sonia Cavallo marca un nuevo quiebre en la relación de Milei con economistas y dirigentes a quienes en el pasado había elogiado. Este episodio se suma a otras tensiones dentro del espacio oficialista y con aliados políticos, en un contexto donde el presidente busca consolidar su poder sin cuestionamientos internos.

Por ahora, no se ha definido quién ocupará el cargo vacante en la Embajada argentina ante la OEA. Mientras tanto, la decisión de Milei refuerza su postura de no tolerar críticas, incluso si provienen de figuras que alguna vez consideró aliadas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad