POLITICA
Cuál es la mejor forma de prepararse para el cambio de hora en EE.UU.
En casi todas las zonas que conforman Estados Unidos, el Daylight Saving Time (DST), también conocido como horario de verano, comenzó el segundo domingo de marzo y finalizará este domingo 3 de noviembre por la madrugada. De esta forma, los residentes volverán al horario estándar. En medio de esa modificación, los especialistas están preocupados por los efectos negativos que podrían surgir.
Una investigación liderada por la Universidad de Harvard sugiere que cambiar la hora dos veces al año tiene impactos en la salud. Aunque adelantar el horario es la más perjudicial, dado que altera los ritmos circadianos y produce insomnio, atrasar las agujas del reloj también tiene sus consecuencias. Por este motivo, diversas organizaciones abogan por la abolición del horario de verano, aunque sus reclamos aún no han tenido efecto.
Los efectos negativos que tiene la transición en la salud de las personas
Este domingo, a las dos de la madrugada, los estadounidenses deberán atrasar una hora sus relojes para que vuelvan a marcar la una y para regresar al horario estándar. Los ajustes suelen realizarse de manera automática en los dispositivos móviles y los relojes inteligentes, mientras que para los manuales se recomienda cambiar la hora antes de acostarse.
A pesar de ser una normativa que se aplica de manera casi uniforme en EE.UU. desde que se aprobó la Ley de Horario Uniforme en 1966, los especialistas advierten que estos cambios afectan los ritmos circadianos del cuerpo, que son los ciclos naturales que regulan funciones claves como el apetito, el sueño y el estado de ánimo.
Una investigación de New England Journal of Medicine también reveló un ligero aumento de ataques cardíacos asociado a la transición del horario de verano. A su vez, se informó que estos cambios “pueden alterar los ritmos cronobiológicos e influir en la duración y la calidad de sueño, y el efecto dura varios días después de los cambios”.
Formas de adaptar el cuerpo antes del cambio de horario, según profesionales
Para que el cambio no sea demasiado abrupto en la salud de las personas, Harvard Health sugiere hacer ejercicio con regularidad, preferiblemente a la misma hora todos los días. El deporte físico podría ayudar a que el ciclo del sueño vuelva a funcionar de manera correcta. Además, la institución recomienda acostarse y levantarse siguiendo un horario determinado y cumpliendo las mismas horas de sueño.
¿Se acabará el cambio de horario?
The Council of State Governments, una organización no partidista y sin fines de lucro, informó que desde hace tres años “19 estados han aprobado o promulgado leyes que permiten la observancia del DST durante todo el año si el Congreso lo permite y, en algunos casos, si otros estados de la región también llevan a cabo el cambio”.
Sin embargo, los profesionales del sueño consideran que esto es un error. En su lugar, la Coalición para el Horario Estándar Permanente defiende la implementación del horario estándar presente durante todo el año.
La Dra. Karin Johnson, copresidenta del comité directivo de la coalición, manifestó en un artículo de American Academy of Sleep Medicine: “El horario estándar nos permite disfrutar de más luz solar por la mañana, cuando necesitamos levantarnos y empezar el día, y alinea la oscuridad con las horas de la tarde, cuando necesitamos relajarnos y prepararnos para dormir”.
POLITICA
El batido con colágeno para fortalecer el corazón, la salud cerebral y frenar la caída del cabello
Los batidos naturales se convirtieron en una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación. Gracias a la combinación de frutas, cereales y frutos secos, estas bebidas pueden aportar nutrientes esenciales que fortalecen el organismo.
Entre las opciones más beneficiosas, destaca un batido rico en colágeno que no solo contribuye a frenar la caída del cabello, sino que también ayuda a regular el colesterol y favorece la salud cerebral y cardiovascular.
El papel clave del colágeno en el organismo
El colágeno es una proteína fundamental en la estructura de la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los tejidos conectivos. Con el paso de los años, su producción natural disminuye, lo que puede traducirse en una mayor fragilidad en las articulaciones, pérdida de firmeza en la piel y debilitamiento del cabello. Para contrarrestar esta pérdida, la alimentación juega un papel fundamental.
Este batido incorpora ingredientes que estimulan la producción de colágeno y aportan antioxidantes esenciales para combatir el envejecimiento celular. Sus componentes principales incluyen avena, almendras, canela y zumo de naranja y piña, una combinación que potencia la regeneración celular y ofrece múltiples beneficios para la salud.
Ingredientes que fortalecen el cabello y protegen el corazón
- Avena: fuente de energía y equilibrio metabólico. La avena es un cereal altamente nutritivo y rico en zinc, un mineral clave para fortalecer el cabello y prevenir su caída. Además, contiene carbohidratos complejos que estabilizan los niveles de glucosa en sangre y mejoran el metabolismo, lo que contribuye a una regulación saludable del colesterol. Su aporte de fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a reducir la absorción de grasas en el organismo.
- Almendras: grasas saludables para el cerebro y el corazón. Este fruto seco es una fuente inigualable de grasas saludables, proteínas y fibra. Su alto contenido en vitamina E y magnesio lo convierte en un aliado para la salud cerebral, ya que favorece la función cognitiva y reduce el estrés oxidativo. Además, las almendras aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Canela: un antioxidante natural con efecto regulador. La canela es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su consumo regular puede mejorar la salud del cuero cabelludo al estimular la irrigación sanguínea, lo que fortalece el folículo piloso y favorece el crecimiento capilar.
- Jugo de naranja: un escudo para el sistema inmunológico. El zumo de naranja es una fuente inagotable de vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, su contenido en fibra, potasio, magnesio y calcio refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Su capacidad antioxidante contribuye a neutralizar los radicales libres, lo que reduce el impacto del envejecimiento en la piel y los tejidos.
- Jugo de ananá: digestión saludable y mayor absorción de nutrientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que facilita la digestión y mejora la absorción de proteínas, lo que favorece la síntesis de colágeno. Además, su aporte de minerales, como el manganeso y el cobre, es esencial para fortalecer los huesos y mantener en buen estado los tejidos conectivos del cuerpo.
Incorporar este batido en la alimentación diaria no solo ayuda a mantener un cabello fuerte y saludable, sino que también proporciona un refuerzo nutricional clave para la piel, las articulaciones y el sistema cardiovascular. Gracias a su combinación de ingredientes naturales, es una opción efectiva y deliciosa para fortalecer el organismo y promover un bienestar integral.
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS18 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA19 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad