POLITICA
Javier Milei evalúa convocar a extraordinarias: pliegos judiciales, Ficha Limpia y el Presupuesto
El gobierno de Javier Milei está en proceso de definir el temario de las sesiones extraordinarias para diciembre, en medio de tensiones internas y divisiones en el Congreso. Entre los temas en consideración se encuentran los pliegos para la Corte Suprema, la aún incierta versión libertaria de Ficha Limpia, el Presupuesto 2025, la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Uno de los temas más sensibles en discusión es el tratamiento de los pliegos para la Corte Suprema. La Casa Rosada busca avanzar en la designación de Ariel Lijo, un candidato respaldado por sectores del oficialismo, pero resistido por el PRO, que prefiere a Manuel García Mansilla. Esta división refleja la complejidad de lograr consensos en un Congreso polarizado.
Además de los candidatos para la Corte, el oficialismo evalúa incluir en las extraordinarias el nombramiento de más de 150 jueces para cubrir vacantes en tribunales de todo el país. Sin embargo, la falta de consenso interno y externo dificulta que esta propuesta avance en el corto plazo.
Martín Menem apuesta a la reelección en Diputados en medio de las crecientes tensiones con el PRO
La versión libertaria de Ficha Limpia, que busca limitar el acceso a cargos públicos a personas con antecedentes judiciales, está en una etapa preliminar y genera divisiones dentro del propio oficialismo. Mientras que el presidente Milei apoya la iniciativa, algunos de sus asesores más cercanos, como Santiago Caputo, consideran que no es el momento adecuado para impulsarla.
“El proyecto aún está verde y no hay consenso interno para llevarlo al Congreso. Por ahora, es más una declaración de intenciones que una propuesta concreta”, comentó un funcionario de Balcarce 50.
Jorge Macri y Karina Milei buscan consenso sobre el Presupuesto y el aumento del ABL en CABA
Otro tema central es el Presupuesto 2025. Tras la caída de las negociaciones con la oposición, el Gobierno ha adoptado una postura inflexible respecto a las modificaciones propuestas por los bloques opositores.
“El Presupuesto no es moneda de cambio. No vamos a comprometer el equilibrio fiscal para satisfacer demandas políticas”, señaló un asesor presidencial.
Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo no descartan que el plan de gastos sea incluido en el temario más adelante, dependiendo de cómo evolucionen las negociaciones con la oposición.
Jorge Macri presentó un plan de modernización de colectivos y respaldó el debate del Presupuesto 2025
“La eliminación de las PASO tiene apoyo en sectores de la oposición, pero la privatización de Aerolíneas enfrenta resistencia incluso dentro del oficialismo. Es un equilibrio complicado”, admitió un legislador libertario.
Falta de diálogo formal: un obstáculo para el consenso
Hasta el momento, el Gobierno no ha iniciado contactos formales con los bloques opositores, lo que genera impaciencia en sectores como el PRO y Encuentro Federal. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que las conversaciones están ocurriendo de manera subterránea.
“La estrategia del Gobierno parece ser avanzar sin mostrar todas sus cartas. Esto puede ser útil en algunos casos, pero genera desconfianza en la oposición y dificulta los acuerdos”, explicó un analista político.
POLITICA
Axel Kicillof llamó «doctor trucho» a Javier Milei y arremetió por el precio del dólar: «No es difícil darse cuenta que hay un tema con el tipo de cambio»
Kicillof: «Cuando Milei habla en chino e idioma incompresible es porque está mintiendo»
-
ECONOMIA22 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»