Connect with us

POLITICA

Javier Milei evalúa convocar a extraordinarias: pliegos judiciales, Ficha Limpia y el Presupuesto

Published

on


El gobierno de Javier Milei está en proceso de definir el temario de las sesiones extraordinarias para diciembre, en medio de tensiones internas y divisiones en el Congreso. Entre los temas en consideración se encuentran los pliegos para la Corte Suprema, la aún incierta versión libertaria de Ficha Limpia, el Presupuesto 2025, la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Uno de los temas más sensibles en discusión es el tratamiento de los pliegos para la Corte Suprema. La Casa Rosada busca avanzar en la designación de Ariel Lijo, un candidato respaldado por sectores del oficialismo, pero resistido por el PRO, que prefiere a Manuel García Mansilla. Esta división refleja la complejidad de lograr consensos en un Congreso polarizado.

Además de los candidatos para la Corte, el oficialismo evalúa incluir en las extraordinarias el nombramiento de más de 150 jueces para cubrir vacantes en tribunales de todo el país. Sin embargo, la falta de consenso interno y externo dificulta que esta propuesta avance en el corto plazo.

Martín Menem apuesta a la reelección en Diputados en medio de las crecientes tensiones con el PRO

La versión libertaria de Ficha Limpia, que busca limitar el acceso a cargos públicos a personas con antecedentes judiciales, está en una etapa preliminar y genera divisiones dentro del propio oficialismo. Mientras que el presidente Milei apoya la iniciativa, algunos de sus asesores más cercanos, como Santiago Caputo, consideran que no es el momento adecuado para impulsarla.

“El proyecto aún está verde y no hay consenso interno para llevarlo al Congreso. Por ahora, es más una declaración de intenciones que una propuesta concreta”, comentó un funcionario de Balcarce 50.

Jorge Macri y Karina Milei buscan consenso sobre el Presupuesto y el aumento del ABL en CABA

Otro tema central es el Presupuesto 2025. Tras la caída de las negociaciones con la oposición, el Gobierno ha adoptado una postura inflexible respecto a las modificaciones propuestas por los bloques opositores.

Advertisement

“El Presupuesto no es moneda de cambio. No vamos a comprometer el equilibrio fiscal para satisfacer demandas políticas”, señaló un asesor presidencial.

Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo no descartan que el plan de gastos sea incluido en el temario más adelante, dependiendo de cómo evolucionen las negociaciones con la oposición.

Jorge Macri presentó un plan de modernización de colectivos y respaldó el debate del Presupuesto 2025

“La eliminación de las PASO tiene apoyo en sectores de la oposición, pero la privatización de Aerolíneas enfrenta resistencia incluso dentro del oficialismo. Es un equilibrio complicado”, admitió un legislador libertario.

Falta de diálogo formal: un obstáculo para el consenso

Hasta el momento, el Gobierno no ha iniciado contactos formales con los bloques opositores, lo que genera impaciencia en sectores como el PRO y Encuentro Federal. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que las conversaciones están ocurriendo de manera subterránea.

“La estrategia del Gobierno parece ser avanzar sin mostrar todas sus cartas. Esto puede ser útil en algunos casos, pero genera desconfianza en la oposición y dificulta los acuerdos”, explicó un analista político.

POLITICA

Axel Kicillof llamó «doctor trucho» a Javier Milei y arremetió por el precio del dólar: «No es difícil darse cuenta que hay un tema con el tipo de cambio»

Published

on


Ni la tranquilidad del mar de fondo apaciguó las palabras de Axel Kicillof. Desde Mar Chiquita, el gobernador de Buenos Aires arremetió fuerte contra Javier Milei y el precio del dólar, que considera que está «comprometido». «No es difícil darse cuenta, Milei, que hay un tema con el tipo de cambio», comentó al hablarle al presidente, al que llamó «doctor trucho».

Kicillof comentó que mantuvo este jueves una reunión con empresarios y productores agropecuarios en la localidad de Balcarce. «Son reuniones muy importantes, aunque por supuesto que no vienen ni Trump, ni Elon Musk ni ningún multimillonario», bromeó. Y aseguró en ese contexto que «a nadie le está yendo bien con la política económica de Milei».

«No les está yendo bien a los industriales, porque ven que con este dólar artificial viene también una política de apertura importadora que viene a sustituir sus productos, ni por una cuestión de competitividad y esfuerzo», planteó el gobernador al hablar en una de las tradicionales conferencias de verano que brinda desde distintos puntos turísticos.

En este contexto, Kicillof arrojó la segunda chicana contra el Presidente. «No hay que ser ni doctor, ni verdadero, ni trucho, como algunos, para entender en economía que hay una situación cambiaria muy comprometida», dijo el mandatario provincial.

«Tenemos un crecimiento del 50% del turismo emisivo y una situación en nuestras playas que es muy mala», planteó a modo de justificación de su percepción sobre el tipo de cambio. «No es difícil darse cuenta, Milei, que hay un tema con el tipo de cambio», añadió el gobernador.

Axel Kicillof y un fuerte discurso contra las políticas económicas de Javier Milei desde Mar Chiquita.

«Si tuviera que ver con un plan o programa de desarrollo uno diría ‘bueno’, pero no, lo que mantiene este tipo de cambio es la timba financiera«, insistió Kicillof al arremeter fuertemente contra el Presidente y también contra Luis Caputo.

Advertisement

El gobernador bonaerense se metió así en un tema que despertó el enojo de Javier Milei. En los últimos días, el Presidente ha sido muy duro en sus críticas contra los economistas y analistas que sostienen que el tipo de cambio se encuentra atrasado. Ahora, Kicillof metió el dedo en la llaga sobre un asunto que parece alterar al Presidente, que hasta llegó a cruzar a Domingo Cavallo y a echar a su hija, Sonia, que era embajadora argentina ante la OEA.

Kicillof se refirió también a la temporada turística que, a su criterio, ha sido «muy dura» y se adjudicó haber salvado los meses de verano con medidas impulsadas desde la gobernación bonaerense.

«Si no fuera por lo que hizo el estado para sostener la temporada con fiestas populares, cuenta DNI, acompañando a los turistas, mejorando la infraestructura no hubiera habido ni siquiera esta temporada difícil y dura», sostuvo y añadió que esta situación la causó «una persona por obstinación y anteojeras e intereses extranjeros que es el Presidente de la Nación».

Kicillof llamó "doctor trucho" a Milei.Kicillof llamó «doctor trucho» a Milei.

Kicillof: «Cuando Milei habla en chino e idioma incompresible es porque está mintiendo»

Por otra parte, el gobernador arremetió contra la suspensión de la obra pública, una medida de la Nación adoptada apenas Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. Kicillof dijo que se frenaron las obras en rutas nacionales, «aun la que tiene financiamiento extranjero».

«Hay mucha obra pública nacional con financiamiento de organismos multilaterales de crédito; no es (gasto de) presupuesto, es crueldad, es desinterés, es ineficiencia y es ineptitud«, dijo sobre la actitud del Gobierno de frenar incluso lo que no genera gasto a las arcas estatales. «Para ir demoliendo la falacia, los versos, las estafas, el engaña pichanga de que no hacen obra para generar superávit o cierta prosperidad», añadió a su reflexión.

«Alguien podría decirme que no se quiere endeudar, que no quieren endeudar a la Argentina; escuchamos a Milei verseando que las generaciones venideras, el equilibrio intertemporal, las funciones de utilidad», comentó el gobernador para añadir que el Presidente «cuando habla en chino e idioma incompresible es porque esta mintiendo y no quiere que entiendan la enorme estafa que está haciendo».

Por otra parte, sostuvo que el Gobierno busca convencer a la población de que «si el FMI nos presta es porque nos va muy bien, porque volvimos al mundo». «Si ahora nos presta plata no es para festejar; cuanto más nos preste, más desastre están haciendo y más compromiso quieren dejar para adelante. ¿Desde cuándo se festeja que te preste plata y te condicione el FMI?«, concluyó.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad