Connect with us

POLITICA

La Plata: «La infraestructura escolar debe ser una prioridad para garantizar los 190 días de clase»

Published

on


En primer lugar, Paula Lambertini abordó la difícil situación de las infraestructuras escolares en la ciudad, remarcando que muchos edificios se encuentran en condiciones precarias debido a la falta de inversiones en los últimos años. «El estado en el que se encuentran las escuelas no habla de una falta de voluntad, sino de años de descuido, con un fondo educativo que no llegó a las escuelas», señaló la funcionaria. Un ejemplo de esta crisis es la reapertura de la escuela secundaria 22 de San Carlos, que estuvo fuera de servicio desde 2017 por repetidos incendios y problemas estructurales. «Las comunidades escolares necesitaban esas aulas para garantizar la educación de los chicos», destacó.

Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha tomado medidas para intentar mitigar los efectos del recorte al fondo nacional de infraestructura educativa. «El ajuste realizado por el presidente Javier Milei sobre el fondo de infraestructura escolar ha dejado a muchas provincias en una situación de vulnerabilidad», expresó. Sin embargo, destacó que, a pesar de la crisis económica, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, ha puesto recursos provinciales para garantizar la reparación de al menos 100 escuelas en los próximos meses, con el objetivo de completar los arreglos estructurales durante el receso de verano para no afectar el ciclo lectivo. «Es fundamental que los chicos puedan tener los 190 días de clases», remarcó Lambertini, destacando que la prioridad es resolver problemas estructurales como filtraciones de agua, roturas de techos y ventanas.

En relación con el debate sobre la educación sexual integral (ESI), la secretaria de Educación se mostró firme en su defensa de esta política. «El principal objetivo de la ESI es prevenir el abuso sexual infantil. Es fundamental que los chicos y chicas puedan identificar cuándo algo no está bien y sepan que pueden hablar con un adulto de confianza», explicó. También subrayó que la ESI promueve el respeto por la libertad individual y la identidad de cada persona. «La libertad es el derecho de cada uno a ser quien quiera ser», sostuvo la funcionaria de la municipalidad de La Plata.

Lambertini criticó los intentos de retroceder en las políticas de educación sexual y expresó su preocupación por la falta de compromiso con la inversión educativa. «Es necesario que el estado regule el acceso a contenidos inapropiados como la pornografía, que los chicos pueden encontrar en Internet», indicó, defendiendo la necesidad de una educación que brinde herramientas para una sexualidad responsable y consciente.

Advertisement

Finalmente, la funcionaria cerró la entrevista destacando que «la educación es la principal herramienta de transformación social». «No hay mejor inversión que en la formación de nuestros chicos. Sus destinos están en nuestras manos y tenemos la responsabilidad de garantizarles un futuro mejor», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, Plata:, "La, infraestructura, escolar, debe, ser, una, prioridad, para, garantizar, los, 190, días, de, clase"

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad