Connect with us

POLITICA

La teoría que es viral en las redes sobre Franco Colapinto en la cena de fin de año de la Fórmula 1

Published

on


Los argentinos se aferran a cualquier señal con tal de creer. Así están las cosas con Franco Colapinto en la previa del cierre de la temporada con el Gran Premio de Abu Dabi. La realidad es que está más que difícil que el piloto argentino consiga un asiento en la Fórmula 1 para el 2025.

Pero la esperanza aumentó este jueves porque en las redes sociales captaron una sonrisa pícara de Max Verstappen, el flamante tetracampeón de la F1, en una entrevista que realizó junto a Franco. La mueca del neerlandés se dio cuando al pilarense le preguntaron: “¿Qué te depara el futuro?”

Colapinto bajó un poco los decibeles en estos últimos días, de hecho su postura fue de “agradecimiento” y “hasta luego” con Williams Racing por haberle dado la chance de debutar -en lugar de Logan Sargeant- en estas últimas carreras de la temporada 2024.

Al final de este jueves ya había una teoría formal en las redes sociales de que Franco Colapinto tiene un acuerdo secreto con Red Bull Racing, una de las escuderías que en un principio se interesó por el argentino en medio del bajo rendimiento de Checo Pérez. Al gesto de Verstappen se le sumó el lugar en la mesa: Colapinto se sentó al lado del campeón en la cena de fin de año de la Fórmula 1 que compartieron todos los pilotos.

Advertisement

Max Verstappen y Franco Colapinto juntos en la mesa.

Al día de hoy lo concreto es que Franco Colapinto seguirá en Williams Racing por debajo de Alex Albon y Carlos Saiz. El propio James Vowles, jefe de la escudería, se refirió al joven como el próximo piloto de reserva: “Tenerlo en este rol nos da una ventaja competitiva. Además, contará con preparación de alto nivel, incluyendo simulaciones y pruebas en pista, para estar listo cuando surja la oportunidad”.

La estrategia de Williams con Franco Colapinto, luego de ser descartado por Red Bull y Alpine

POLITICA

Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”

Published

on


En medio del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló del narcotráfico y aseguró que “la cocaína no es más mala que el whisky”.

Las declaración del mandatario abrió la polémica y desató discusiones en las redes sociales.

La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky, y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí les está matando”, señaló Petro frente a sus ministros en el encuentro transmitido en vivo.

Conflicto EEUU – Colombia: Trump y Petro alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles y otras sanciones

En ese sentido, afirmó que la cocaína no tiene peores efectos dañinos para la salud que las bebidas de alta graduación y que está prohibida por cuestiones políticas y económicas.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, indicó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad