Connect with us

ECONOMIA

Innovent y Eli Lilly amplían su colaboración Por Investing.com

Published

on


Innovent Biologics, Inc. («Innovent») (01801), una compañía biofarmacéutica de clase mundial que desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos de alta calidad para el tratamiento de oncología, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y metabólicas, oftalmología y otras enfermedades importantes, y Eli Lilly and Company (NYSE:) anunciaron conjuntamente hoy un Acuerdo de Distribución y Promoción en China continental para el inhibidor no covalente (reversible) de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) de Lilly, Jaypirca® (pirtobrutinib, tabletas de 100 mg y 50 mg). El acuerdo destaca los siguientes aspectos:

  • Innovent será responsable de la importación, comercialización, distribución y promoción de Jaypirca®;
  • Lilly será responsable de la investigación y desarrollo y los asuntos médicos post-comercialización de Jaypirca®.

Jaypirca®, un inhibidor de quinasa altamente selectivo, utiliza un novedoso mecanismo de unión no covalente para restablecer la inhibición de BTK en pacientes con linfoma de células del manto (LCM) previamente tratados con un inhibidor de BTK covalente (aprobados incluyendo ibrutinib, acalabrutinib, zanubrutinib u orelabrutinib) y extender el beneficio de dirigirse a la vía BTK, abordando así eficazmente las necesidades clínicas no satisfechas de estos pacientes. Aprobado por la FDA de EE.UU. en enero de 2023, Jaypirca® (pirtobrutinib) se convirtió en el primer y único inhibidor de BTK no covalente (reversible) aprobado. En octubre de 2024, Jaypirca® (pirtobrutinib) recibió la aprobación de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de China como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto (LCM) en recaída o refractario después de al menos dos tipos de terapia sistémica, incluido un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) (Enlace).

Lilly está llevando a cabo programas globales de desarrollo de Fase 3 (incluyendo en China), en pacientes de primera línea y en recaída o refractarios con leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño (LLC/LLP), y LCM en recaída o refractario sin tratamiento previo con inhibidores de BTK, para explorar la monoterapia o la terapia combinada.

Según el acuerdo, Innovent tiene los derechos exclusivos de comercialización de Jaypirca® en China continental, supervisando la importación, comercialización, distribución y promoción. Lilly será responsable de la investigación y desarrollo y los asuntos médicos post-comercialización. Aprovechando el equipo comercial establecido de Innovent en oncología hematológica y la profunda experiencia de Lilly en el desarrollo de medicamentos y conocimientos científicos en el área terapéutica, la asociación está comprometida a ampliar el acceso a tratamientos innovadores y mejorar los resultados para los pacientes con cáncer en China continental.

El Dr. Michael Yu, Fundador, Presidente y CEO de Innovent, declaró: «Basándonos en nuestra colaboración estratégica a largo plazo con Lilly, estamos orgullosos de expandir nuestra colaboración a través de este acuerdo. Jaypirca®, el primer y único inhibidor de BTK no covalente (reversible) aprobado en el mundo, representa una opción de tratamiento innovadora para pacientes que han recibido previamente inhibidores de BTK. Innovent ha construido un portafolio robusto y líder en el campo de las neoplasias hematológicas, que consiste en TYVYT® (inyección de sintilimab), HALPRYZA® (inyección de rituximab), olverembatinib, FUCASO® (Inyección de Equecabtagene Autoleucel), y Jaypirca®. Al aprovechar plenamente nuestras capacidades de comercialización y amplia cobertura en este campo, nuestro objetivo es llevar medicamentos innovadores para beneficiar a los pacientes con cáncer y fortalecer aún más nuestra posición de liderazgo en oncología. Mantenemos nuestro firme compromiso de avanzar en la industria biofarmacéutica a través de esfuerzos colaborativos para que los medicamentos farmacéuticos de primera clase puedan ser ampliamente accesibles.»

Huzur Devletsah, Presidente y Gerente General de Lilly China, declara: «Lilly está encantada de designar a Innovent para la distribución y promoción de Jaypirca®, marcando un momento crucial en el tratamiento del cáncer hematológico para Lilly. Este acuerdo permite aumentar rápidamente el acceso de los pacientes en China continental aprovechando la sólida presencia en el mercado de Innovent y nuestra amplia experiencia en I+D. Juntos, estamos preparados para ofrecer terapias innovadoras y apoyar la iniciativa ‘China Saludable 2030’, continuando con nuestro compromiso: ‘En China, Para China’.»

Advertisement

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

Un ejecutivo ya necesita más de $6,6 millones por mes para vivir

Published

on


El Centro de Economía Aplicada (CEA) de la Universidad del CEMA (UCEMA) indicó que en diciembre de 2024 el valor de la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) que mide desde 2008 superó los $6,6 millones. 

Es decir, para mantener su nivel de vida, el año pasado los profesionales ejecutivos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires con una familia tipo precisaron ingresos mensuales de $6.601.662.

La inflación mensual en la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) en diciembre de 2024 se ubicó en 2,7% (igual que el Indice de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC).

«La variación interanual continúa cayendo en picada y se ubicó en 120,3%. En diciembre de 2023 la inflación anual en la CPE fue de 200,6% y el máximo de abril de 2024 fue 280%», se lee en el reporte del CEA.

Es decir, la variación de precios que sufrieron el año pasado los gastos típicos de la canasta ejecutiva superó en más de tres puntos porcentuales a la de la canasta de precios al consumidor que arma el INDEC, que fue de 117,8% interanual.

La buena noticia es que casi todas las consultoras de compensaciones y beneficios que analizan el mercado argentino indicaron que en 2024 se otorgaron aumentos salariales muy por encima de la inflación -128% de mediana interanual, de acuerdo a WTW-, recuperando algo del poder adquisitivo perdido el año anterior. 

Advertisement

Canasta del Profesional Ejecutivo UCEMA (diciembre 2024)

Costo de vida ejecutivo en dólares

A la vez, este centro de análisis calculó que el costo de la CPE en dólares aumentó 3,7% contra noviembre y se ubicó en US$5.864.

Vale la pena aclarar que, para hacer este cálculo, desde 2019 la UCEMA toma la cotización del dólar contado con liquidación. 

Con relación a diciembre de 2023, la CPE en dólares ascendió 86,4%. En 2023 el costo en dólares de la CPE fue en promedio de USD 2.893, mientras que, en 2022 el promedio fue USD 2.849.

Como puede apreciarse en el gráfico, los ejecutivos que tienen sus sueldos dolarizados en Argentina vieron sus ingresos recortarse el año pasado, por el fenómeno de «inflación en dólares» que generó la política de tener «pisada» la cotización oficial de la moneda extranjera en el país.

Afortunadamente (en este caso) son las menos las compañías que tienen política de gestión de compensaciones en moneda dura en la Argentina; el 84% de las grandes empresas y filiales de multinacionales no tiene ese tipo de políticas, de acuerdo con la encuesta de diciembre de WTW. 

Advertisement
Canasta del profesional ejecutivo medido en dólares (diciembre 2024)

Canasta del profesional ejecutivo medido en dólares (diciembre 2024)

En 2024, las firmas que tienen políticas de compensaciones en moneda extranjera dieron aumentos de sueldo de 17% anual en promedio a empleados fuera de convenio y ejecutivos, con extremos entre 3% y 25%. Para 2025, siempre de acuerdo a WTW, se prevén incrementos salariales en dólares también de 17% en promedio.  

Gastos de los ejecutivos

Hacia el interior de la canasta del profesional ejecutivo, se puede ver que el capítulo de educación mostró el mayor incremento mensual en diciembre, con un alza de 4%, probablemente dependiente de los valores de cuota y matrícula para el ciclo lectivo 2025.

A la vez, los rubros de vivienda y servicios básicos y esparcimiento registraron subas de 3,8% y 3,5% respectivamente.

«Impulsado por los aumentos en la medicina prepaga» el capítulo de atención médica y gastos para la salud también registró un alza superior al promedio con un incremento de 3,2%.

Por otra parte, por debajo del 3% mensual se ubicaron los rubros de transporte y comunicaciones y equipamiento y mantenimiento para el hogar. Indumentaria fue el rubro que menos aumentó en diciembre, con una suba de 0,4%.

En la comparación interanual, el capitulo con la mayor suba, considerablemente por encima del promedio anual, fue el de Vivienda y servicios básicos: cerró el 2024 con un alza de 174,8% en total. 

Advertisement
Aumentos de la canasta del profesional ejecutivo en 2024, por rubro

Aumentos de la canasta del profesional ejecutivo en 2024, por rubro (fuente UCEMA)

Le siguió muy de cerca el capítulo de Atención médica y gastos para la salud, que vuelve a aparecer entre los de mayores aumentos, con 164,9% año contra año. Y la Educación nuevamente aparece entre los rubros que más se encarecieron el año pasado, con 156% de suba. 

El gasto para los ejecutivos en Transporte y comunicaciones se incrementó un 127,2% en 2024, en alimentos y bebidas 122,5% y en otros bienes y servicios, 118,8%. Los que tuvieron alzas por debajo de 100% el año pasado fueron la indumentaria (81,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (84,6%) y esparcimiento (91,1%). 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,salario,ejecutivo,canasta

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad