Connect with us

POLITICA

Diez muertos y 30 heridos: un automovilista atropelló a gente que festejaba Año Nuevo en una calle de Nueva Orleans y luego tiroteó

Published

on



Estados Unidos no sale de su estupor a pocas horas de comenzado 2025. Al menos 10 personas murieron y otras 30 resultaron heridas en Nueva Orleans después de que un vehículo atropellara a una multitud que celebraba el Año Nuevo en la famosa calle Bourbon, informaron los medios estadounidenses. La alcaldesa de esa localidad de Luisiana, LaToya Cantrell, dijo al respecto del hecho: “Sabemos que la ciudad se vio afectada por un ataque terrorista”.

El incidente ocurrió alrededor de las 3.15, hora local, en la intersección de Bourbon Street e Iberville, según consignaron los medios de ese país. “Se produjo un incidente con muchas víctimas. Aléjense de la zona”, dijo NOLA Ready, la campaña de preparación para emergencias de la ciudad, en una publicación en X.

El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, calificó el hecho como un “acto horrible de violencia” y pidió oraciones por las víctimas y los socorristas.

“Lo único que vi fue un camión que se estrelló contra todos los que estaban en el lado izquierdo de la acera de Bourbon”, dijo Kevin García, de 22 años, en diálogo con la cadena CNN, poco después del incidente. “Un cuerpo voló hacia mí”, dijo, y agregó que también escuchó disparos.

Esas detonaciones a las que el hombre hizo alusión quedaron registradas en una filmación que hizo un testigo en el lugar de los hechos. Según la información que recabaron los medios locales, tras el atropello masivo el conductor del rodado salió del vehículo y abrió fuego contra la Policía. Las autoridades investigan si se trató de un acto terrorista.

Otro testigo, Whit Davis, de 22 años, dijo al mismo medio que el incidente ocurrió mientras ella estaba en un club nocturno en Bourbon Street. “Todos empezaron a gritar y a correr hacia atrás”, relató.

“Cuando finalmente nos dejaron salir del club, la policía nos indicó por dónde debíamos caminar y nos dijo que saliéramos del lugar rápidamente. Vi algunos cadáveres que ni siquiera podían tapar y un montón de personas recibiendo primeros auxilios”, agregó.

Noticia en desarrollo

POLITICA

Detectan graves irregularidades en millonarios subsidios a comunidades mapuches

Published

on


Dos auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) revelaron graves irregularidades en el manejo de millonarios subsidios otorgados por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a comunidades mapuches, algunas de ellas vinculadas a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Según el informe, el dinero que debía destinarse a proyectos comunitarios fue utilizado en parte para pagar abogados en litigios contra el Estado y muchas de las obras financiadas con estos fondos nunca fueron realizadas.

A lo largo de más de una década, los gobiernos kirchneristas transfirieron más de $1.200 millones a través del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Sin embargo, la falta de controles permitió el desvío de fondos a otros fines. La auditoría reveló que en muchos casos no existían registros sobre el contacto con las comunidades, ni informes de avances en los proyectos financiados.

El Gobierno eliminó un programa de subsidios a comunidades indígenas por irregularidades detectadas

El actual titular del INAI, Claudio Avruj, calificó este programa como una “obscenidad” y ordenó su cierre a través de la Resolución 8/2025. “Estos subsidios se convirtieron en una vía de financiamiento para organizaciones que contrataban abogados para reclamar tierras”, denunció Avruj, citando los hallazgos de la SIGEN.

Casos de usurpaciones y subsidios millonarios

El informe destaca al menos tres casos en los que comunidades que recibieron subsidios fueron protagonistas de usurpaciones de tierras:

Lof Che Buenuleo (Río Negro): en 2019, miembros de esta comunidad ocuparon terrenos en San Carlos de Bariloche pertenecientes a la familia Soriani. En 2023, recibieron $1.770.000 del INAI para asistencia jurídica.

Advertisement

Lof Kinxikew (Neuquén): ocupó tierras en San Martín de los Andes y fue mencionada en disputas territoriales con privados y el Ejército Argentino. En 2023, recibió $1.950.000 para asesoramiento legal.

Newen Mapu (Río Negro): en 2023, recibió $4.480.000 en subsidios del INAI mientras mantenía reclamos territoriales en El Bolsón.

El Gobierno anunció la intervención del Hospital Bonaparte por irregularidades

Otras comunidades, como la Agrupación Mapuche Linares (Neuquén) y Lof Malal Pincheira (Mendoza), también recibieron subsidios millonarios y están involucradas en conflictos por tierras en zonas de interés para la exploración de hidrocarburos y el desarrollo ganadero.

Irregularidades en la rendición de cuentas

Las auditorías detectaron irregularidades en la firma de convenios y en la posterior rendición de cuentas. Un caso emblemático es el convenio firmado en octubre de 2022 por $1.690.000 para el Lof Catriman Colihueque y la Comunidad Nahuelpan. Al revisarlo, los auditores encontraron que:

No hay registros de reuniones entre el INAI y las comunidades para evaluar la solicitud.

No existen informes de avances en el uso del dinero.

No se notificó a la comunidad sobre el desembolso de los fondos.

Advertisement

Se pagaron honorarios a un Licenciado en Ambiente, cuando el dinero debía destinarse a asistencia jurídica.

Axel Kicillof reclamó más fondos para seguridad tras el crimen del delivery en Moreno

Un caso similar ocurrió con un convenio de $1.770.000 para la Comunidad Lof Che Buenuleo y la Colonia Nahuel Huapi, donde tampoco se encontraron registros ni rendiciones de cuentas.

Subsidios sin control en litigios contra el Estado

Uno de los puntos más preocupantes es que las auditorías confirman que estos fondos fueron utilizados para litigar contra el Estado. En el caso de las ocupaciones en el Parque Nacional Los Alerces, los subsidios financiaron la contratación de abogados que defendieron a las comunidades en juicios por usurpación.

Otro caso llamativo es un convenio por $29.210.000 firmado en Salta en cumplimiento de una sentencia internacional. Según la SIGEN, el dinero se ejecutó sin que existiera registro de contacto con las comunidades ni informes sobre su uso.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad