Connect with us

POLITICA

Jimena Barón mostró cómo arrancó el año y compartió un mensaje que conmovió a sus fans

Published

on


Oficialmente, arrancó el que, sin duda alguna, será un año muy especial para Jimena Barón. A los 37 años, la actriz está en la dulce espera de su segundo hijo, el primero junto a su pareja Matías Palleiro y, según reveló, el parto sería el 24 de junio. Para arrancar el 2025 de la mejor manera, la pareja organizó unas vacaciones familiares en la costa argentina junto a Morrison ‘Momo’ Osvaldo -el hijo de 10 años de ella y el exfutbolista Daniel Osvaldo- y entre el mar, las olas y los días de relax, ella compartió fotos del viaje en sus redes sociales y dejó unas emotivas y reflexivas palabras que conmovieron a sus seguidores.

Como todos los años, la intérprete de “La Cobra” se instaló con su familia en la ciudad de Quequén. Desde que llegaron cocinaron, tomaron sol y Momo se subió a las olas con su tabla de surf. El 31 de diciembre hicieron la cena de Año Nuevo y Jimena fue la encargada de preparar el vitel toné. Incluso grabó el paso a paso y subió la receta a su perfil de Instagram. El miércoles, pasados los festejos y en las primeras horas del 2025, decidió compartir una reflexión personal sobre el nuevo año y publicó postales de sus especiales vacaciones en familia.

“Todo lo que quiero”, fue lo primero que escribió Barón y ese “todo” eran su hijo, su novio y su bebé en camino. “Y salud, porque si no te metés todo en el o***. Y dinero, porque vamos a necesitar una casa más grande. Y paz, porque de más grande te das cuenta de que al final eso es el éxito”, continuó. “¡Feliz 2025 a todos! Que se les cumplan todos sus deseos y si no se cumplen que tengan la astucia de confiar en la vida que a veces parece jodida, pero en realidad solo tiene un plan mejor”, sentenció.

Jimena y Matías disfrutaron de la playa de Quequén (Foto: Instagram @jmena)

El álbum de fotos estuvo encabezado por una postal de los tres con sus outfits de Año Nuevo. Vistieron pantalones de jean y mientras Momo usó una remera blanca, Matías llevó una camisa del mismo color y Jimena un body color nude con brillos que dejaba entrever su pancita de tres meses. Asimismo, también se pudieron apreciar imágenes de la familia en la playa. Mientras los futuros padres se relajaron en sus reposeras, el pequeño de 10 años aprovechó para meterse al mar y practicar surf, uno de sus deportes favoritos. Sin embargo, se pudo advertir que tuvo un contratiempo, puesto que se le rompió la tabla.

Momo hizo surf, uno de sus deportes favoritos, pero se le rompió la tabla (Foto: Instagram @jmena)

La publicación también incluyó una tierna foto de Momo abrazado a Jimena en el sillón y del pequeño y Matías mientras caminaba por la ciudad. Además, la cantante mostró orgullosa las dos preparaciones que hizo en la cocina: un bol de pochoclos y una fuente de vitel toné.

Advertisement

Durante sus vacaciones, Barón preparó pochocolos y vitel toné para Año Nuevo(Foto: Instagram @jmena)

Sus seguidores, en tanto, se conmovieron no solo con sus palabras sino también con las imágenes. “Todo lo que te merece´rs reina”; ”Son una cosa bella los cuatro. Sencilla, transparente y llena de amor”; “Dios mío, qué hermosura de familia”; “Las palabras justas para todos los deseos de un gran año. ¡Feliz 2025 para vos y tu hermosa familia!” y “Merecés cada alegría. A disfrutar de todo lo que lograste y lo que se viene”, fueron algunos de los mensajes que dejaron sus fanáticos.

Jimena Barón mostró la intimidad de sus vacaciones en la costa con Momo y Matías (Foto: Instagram @jmena)

El enojo de Jimena Barón por los precios de los alimentos en la Costa Atlántica

La cantante disfruta de un gran momento en la ciudad costera bonaerense, sin embargo, eso no evitó que expresara su enojo al ver los precios de los alimentos. A través de sus historias de Instagram, mostró el momento en el que, durante el viaje, su hijo regresó al auto luego de que ella lo mandara a hacer algunas compras. Sin embargo, Momo no pudo completar la lista de pendientes, porque no le alcanzó el dinero. “No llegamos y ya me convertí en un cajero automático”, sostuvo y agregó: “Lo mandé con $7000 y no le alcanzó para nada”.

La reacción de Jimena Barón por los precios de la Costa

“Mirá los carteles, que no te bol***en. Te di 7000. ¿Cómo va a salir $3600 un yogur? Hijos de p***”, expresó en el video que subió, donde no pudo ocultar su malestar con los precios. Después de darle $12.000 a su hijo, sostuvo con indignación: “Ahí tiene $4000 para cada uno. No puedo creerlo”.

POLITICA

Violenta agresión a practicantes argentinos de Falun Dafa durante el Año Nuevo Chino en Buenos Aires

Published

on


El pasado 26 de enero de 2025, durante los festejos del Año Nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales Argentinos en la Ciudad de Buenos Aires, un grupo de practicantes argentinos de Falun Dafa fue brutalmente agredido por ciudadanos chinos en lo que parece una acción coordinada con la Embajada china y autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Contexto del ataque y la represión religiosa

Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina espiritual de origen chino que promueve los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Durante los años ’90, alcanzó una gran popularidad en China, con cerca de 100 millones de creyentes. Sin embargo, a partir de 1999, el Partido Comunista Chino inició una persecución brutal contra los practicantes, calificándolos como “delincuentes” y condenándolos a torturas y encarcelamientos.

En Argentina, esta persecución transnacional se ha mantenido durante más de dos décadas, con denuncias sobre la influencia de la Embajada china sobre las autoridades locales.

El ataque en la Plaza Parques Nacionales

El incidente ocurrió cuando los practicantes argentinos de Falun Dafa, que asisten cada año a las celebraciones del Año Nuevo chino, fueron identificados por grupos de patotas chinas mientras participaban pacíficamente en los festejos. Según el informe de la Asociación Civil Estudio de Falun Dafa en Argentina, los agresores rodearon a los creyentes, golpeándolos físicamente, confiscando sus banderas y pertenencias, e incluso agrediendo a mujeres y niños.

Testigos y videos grabados por ciudadanos en el lugar confirman que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires no intervino durante las agresiones, a pesar de los gritos de auxilio. De hecho, algunos practicantes fueron detenidos ilegalmente y acusados falsamente de agresión y hostigamiento.

Advertisement

El papel de las autoridades locales y la Embajada China

El informe señala que las autoridades locales, en connivencia con la Embajada china, permitieron que los agresores actuaran sin consecuencias, e incluso se le dieron instrucciones a la policía de no intervenir. Uno de los testimonios de un oficial de policía, citado en el informe, reveló que recibieron la orden de “no dejar entrar a personas con remeras amarillas o carteles de Falun Dafa”.

Los agresores, que llevaban pulseras celestes en sus muñecas, se retiraron sin ser detenidos. El ataque también estuvo dirigido a ocultar los símbolos de Falun Dafa y evitar que los participantes portaran prendas con mensajes como “Falun Dafa es bueno” o “Verdad, Benevolencia y Tolerancia”, que podrían dañar la imagen de China.

La denuncia y la lucha por la libertad religiosa

Este ataque refleja la injerencia extranjera de la República Popular China en los asuntos internos de Argentina, y pone en evidencia la complicidad de las autoridades locales en la represión de la libertad religiosa. En un país que se considera democrático, el derecho a la libertad de creencia debería estar garantizado por la Constitución Nacional.

Los practicantes de Falun Dafa en Argentina han denunciado estas agresiones y exigido garantías de que podrán seguir practicando su fe sin temor a represalias. “La soberanía argentina no debe ser pisoteada por una potencia extranjera”, subrayan, al tiempo que exigen a las autoridades locales y nacionales que protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos, y no permitan que grupos extranjeros violen las leyes y la soberanía del país.

Este ataque, que se inscribe en una campaña transnacional de represión contra los practicantes de Falun Dafa, plantea la urgente necesidad de que el gobierno de Argentina proteja a sus ciudadanos de la intromisión extranjera y garantice el respeto por los derechos humanos en todo su territorio.

Una agresión bajo la mirada cómplice de las autoridades

El caso ocurrido durante el Año Nuevo chino en Buenos Aires pone de manifiesto la falta de acción por parte de las autoridades locales frente a una violencia que no solo afectó a ciudadanos argentinos, sino que también involucra a un gobierno extranjero que actúa para silenciar la libertad religiosa. La comunidad de Falun Dafa continuará su lucha pacífica por la libertad de creencias en un país que, según su constitución, debe garantizar el derecho a vivir sin persecución. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Violenta, agresión, a, practicantes, argentinos, de, Falun, Dafa, durante, el, Año, Nuevo, Chino, en, Buenos, Aires

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias