POLITICA
Juan Carlos Maqueda afirmó que la Corte Suprema está sumida en una lucha de poder
Juan Carlos Maqueda, quien luego de 22 años de ser juez de la Corte Suprema dejó su cargo, admitió que en el Máximo Tribunal tiene lugar una dura interna entre los ministros que aún lo integran, aunque aseguró que la puja no obedece a razones políticas. También se refirió a la posibilidad de que el Gobierno nombre a nuevos jueces por decreto, y dijo que si bien no es algo inconstitucional, solo corresponde en momentos en los que el Congreso no esté sesionando.
Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema en medio de bailes, cuarteto y aplausos
“Esta es una Corte con un alto nivel de enfrentamiento interno, donde no priman tanto las cuestiones políticas , o no priman nada las cuestiones políticas. Lo que es muy malo son las operaciones que se hacen para descalificar a los miembros de la Corte, o para descalificarse entre sí. Yo nunca he participado de eso, ni voy a participar” expresó Maqueda.
En una entrevista realizada por el diario La Voz, el exjuez detalló la relación de fuerzas y facciones al interior de la Corte mientras él fue ministro: “Estábamos tres por un lado y uno por el otro. Espero que ahora, que quedaron tres, haya capacidad de diálogo para superarlo. Aquí no hay una diferencia política, ni hay diferencias jurídicas muy grandes; ahí hay, a lo mejor, ambiciones de poder que hay que deponer” opinó.
Cuando se le preguntó acerca del alto perfil del expresidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Maqueda manifestó: “No voy a hablar en contra de ningún miembro que integre la Corte, porque respeto mucho a la Corte como institución”.
Juan Carlos Maqueda, a días de dejar la Corte Suprema: “Temo por los poderes judiciales y legislativos”
El exministro del Máximo Tribunal también se refirió a la posibildad de que los próximos jueces de la Corte sean designados por decreto, y afirmó que, si bien no representa algo inconstitucional, “la Constitución lo prevé para los periodos en que no está sesionando el Poder Legislativo”, aclaró.
“Para mí pierde independencia al aplicársele este artículo de la Constitución, porque (ese juez) sabe, desde el momento en que es designado, que va a tener que pasar por el Senado. Y que si no tiene los dos tercios, puede ser removido”, se explayó, para luego agregar que “una persona que está en la Corte por un determinado tiempo en esa circunstancia es sumamente ‘presionable’. Esté quien esté. Y no habla bien de la independencia judicial“.
POLITICA
El Gobierno anunció que incluirá en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar las penas a quienes provoquen incendios
-
ECONOMIA3 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA15 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»