POLITICA
ESI en las escuelas: «Corrompe a nuestros hijos y los pone en una situación dramática»
Elisabeth Márquez destacó que la revisión de los contenidos de la ESI, anunciada por el gobierno porteño, era «una medida oportuna», especialmente luego de la controversia generada en la provincia de Buenos Aires, donde se identificaron materiales que, según críticos, incitan a la pedofilia.
“Este es un tema que venimos batallando desde hace años. Muchos padres nos han expresado su preocupación por los materiales que se utilizan para enseñar educación sexual, y la reciente revisión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un paso importante”, comentó la presidenta de Conuvive.
Según Márquez, algunos de los contenidos en la provincia de Buenos Aires eran «una verdadera perversión» y mencionó ejemplos como el uso de objetos como un «pene de madera» en actividades educativas para niños. «Esto es una incitación a la pedofilia. Si se normaliza este tipo de contenido en los chicos desde temprana edad, se pierde el filtro que los protege del abuso sexual infantil», sostuvo.
La activista cuestionó la efectividad de la ESI, mencionando que, aunque la ley original buscaba prevenir embarazos adolescentes y abortos ilegales, en la práctica, sus contenidos se han desvirtuado. «Lo que la ley proponía era educar a los chicos sobre prevención, no mostrarles de manera explícita actos sexuales», dijo.
Márquez también alertó sobre un aumento en los casos de disforia de género entre los niños, vinculando este fenómeno a los efectos de la ESI, que, según ella, genera confusión en la identidad sexual de los menores. «Antes de la implementación de la ESI, los casos de disforia de género no eran tan frecuentes. Hoy, en grupos de 25 chicos, hay entre 5 y 6 con problemas de identidad sexual», aseguró.
A pesar de estas críticas, Márquez subrayó la importancia de revisar los contenidos de la ESI en conjunto con especialistas y psicólogos preventores de abuso sexual infantil, y reiteró su preocupación por el potencial daño que podrían ocasionar los materiales actuales. «Este debate está atrasado, pero es la oportunidad para que se revisen los contenidos y para que se proteja a nuestros hijos de una posible corrupción infantil», concluyó.
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
ESI, en, las, escuelas:, "Corrompe, a, nuestros, hijos, y, los, pone, en, una, situación, dramática"
POLITICA
Gustavo Petro habló del narcotráfico y desató polémica: “La cocaína no es más mala que el whisky”
En medio del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló del narcotráfico y aseguró que “la cocaína no es más mala que el whisky”.
Las declaración del mandatario abrió la polémica y desató discusiones en las redes sociales.
“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky, y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí les está matando”, señaló Petro frente a sus ministros en el encuentro transmitido en vivo.
Conflicto EEUU – Colombia: Trump y Petro alcanzaron un acuerdo para evitar los aranceles y otras sanciones
En ese sentido, afirmó que la cocaína no tiene peores efectos dañinos para la salud que las bebidas de alta graduación y que está prohibida por cuestiones políticas y económicas.
“El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, indicó.
🇨🇴 Gustavo Petro: “La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whiskey”. pic.twitter.com/gTgBAXnPqb
— Progresismo Out Of Context (@OOCprogresismo2) February 5, 2025
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA20 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad