POLITICA
Los millones de dólares que acumuló Neymar por jugar solo 42 minutos en el Al-Hilal
A mediados del 2023, Neymar Jr revolucionaba el fútbol árabe: el brasilero dejaba el París Saint – Germain por el Al-Hilal, luego de firmar un contrato multimillonario.
Listo para hacer historia en una de las ligas exóticas en el mundo del fútbol, el último ídolo de Brasil comenzó una odisea sinfín con respecto a sus lesiones, que lo marginó un año de las canchas.
En el 2024, sólo disputó 42 minutos en la Saudi Pro League. No completó ni siquiera 90′ minutos con el club de Arabia Saudita. Aunque lo impactante fueron las cifras millonarias que percibió el jugador.
Lesiones, ausencias y millones
El fútbol de Arabia Saudita se ha vuelto seductor por las irrisorias cifras que manejan, por eso grandes futbolistas dejan la élite para salvar su futuro o seguir acumulando. En la Saudi Pro League juegan futbolistas como: Cristiano Ronaldo, Benzema y Sadio Mané.
A ese lista se sumó Ney, pero la rotura de ligamentos en el Uruguay – Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas 2026 lo dejó prácticamente afuera de las canchas en 2024. El 4 de noviembre volvió tras un año, y se sufrió un lesión muscular.
Los 42 minutos mejores pago en la historia del fútbol en el campo durante 2024. Neymar percibió un total de 101 millones de euros del Al-Hilal, lo que equivale a casi dos millones y medio por minuto jugado. Estas cifras lo posicionaron como el tercer futbolista mejor pagado del mundo el año pasado.
POLITICA
Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”
El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos
“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.
Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.
Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas
Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.
Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí
Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.
En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.
El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA10 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»