Connect with us

POLITICA

Eugenia Bosco, medallista olímpica argentina, denunció a su entrenador por abuso sexual

Published

on


La deportista argentina Eugenia Bosco decidió denunciar ante la Justicia que fue abusada sexualmente por su entrenador de las categorías formativas en el Yacht Club Olivos cuando ella era preadolescente.

Bosco ganó la medalla de plata en vela, en la categoría de Nacra 17, junto con su compañero Mateo Majdalani en los Juegos Olímpicos de París. Apenas dos meses después de ese gran momento, decidió hacer la denuncia.

La declaración fue hecha en octubre del año pasado y quedó radicada en el juzgado de Vicente López, a cargo de la fiscal Lida Osores Soler. Allí, Bosco detalló el abuso que sufrió a sus 12 años por parte de su ex entrenador, Leandro Tulia, de la escuela Optimist donde trabajaba hace más de 20 años.

“No siento que me haya opacado. Es aceptar que pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que era la culpable. Después de un tiempo lo ponés en la mesa y decís: yo tenía 12 años y no estaba en control de la situación” señaló Bosco.

El hecho que denunció la deportista ocurrió un fin de semana en el que los niños de la escuela se quedaban a dormir en el club. Este régimen se ajustaba principalmente del interior del país. El club los hospedaba en dormitorios para poder entrenar más temprano, más horas y evitar los traslados. 

Advertisement

La denuncia de la atleta no es la única. Ya que luego de este suceso otras deportistas se animaron a dar sus testimonios contra el entrenador. En el caso de Bosco, denunció que el abuso ocurrió en el dormitorio del mismo entrenador, que en ese entonces vivía en el club.

La fiscal Lida Osores Soler explicó que la denuncia se encuentra en trámite debido a las nuevas víctimas que se presentaron a declarar. Por el momento, la investigación está en su etapa inicial para recabar testimonios.

A partir de esos elementos se determinará la gravedad del delito y la tipificación penal que le corresponde. Desde el entorno de Bosco resaltan que no hay una demanda civil ni un reclamo de dinero, sino que se trata de un pedido de justicia. 

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad