Connect with us

POLITICA

Los pasaportes más poderosos del mundo: qué puesto ocupa el argentino

Para este 2025, el pasaporte más poderoso a nivel global es el de Singapur. Chile es el mejor latinoamericano.

Published

on

El Henley Passport Index es un indice que, año tras año, muestra cuáles son los pasaportes más y menos poderosos del mundo. Para este 2025, el primer lugar lo ocupa el pasaporte de Singapur, siendo este el país cuyos ciudadanos enfrentan menos restricciones a la hora de traspasar fronteras y visitar otras naciones, pues permite acceso sin visado a 195 países.

El pasaporte de Singapur.

Según este índice, el pasaporte de Estados Unidos cayó al noveno puesto consolidando así una década de retrocesos, mientras que en América Latina, los mejores posicionados con los pasaportes de Chile (puesto 16) y Argentina (Puesto 17).

Lo llamativo del ranking es el dominio de los países asiáticos en materia de pasaportes poderosos, ya que, además de Singapur, otros países que figuran en los primeros lugares son Japón, cuyos ciudadanos pueden acceder a 193 países sin visado, y Corea del Sur, con 192 destinos.

El declive de Estados Unidos

Estados Unidos lideraba el índice hace diez años, pero una serie de factores incidieron en un pronunciado descenso al actual noveno lugar. Esto se debió a políticas proteccionistas orientadas a solicitar visado a un número creciente de países, lo cual, como acto de reciprocidad en algunos casos, le valió a los ciudadanos norteamericanos el que deban tramitar visa para entrar a cada vez mas naciones.

El pasaporte de Estados Unidos.

El lugar de Argentina

Argentina es uno de los países mejor posicionados de la región, ubicándose en el puesto 17 con acceso a 172 destinos, lo que lo coloca por encima de Brasil (puesto 18, con 171 destinos) y Uruguay (puesto 24, con 156 destinos). Chile, con 176 destinos, lidera en Sudamérica, situándose en el puesto 16.

Advertisement

El pasaporte chileno.

El top 20 global

1- Singapur: 195 destinos
2- Japón: 193 destinos
3- Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, España: 192 destinos
4- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia: 191 destinos
5- Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza, Reino Unido: 190 destinos
6- Australia, Grecia: 189 destinos
7- Canadá, Malta, Polonia: 188 destinos
8- Chequia, Hungría: 187 destinos
9- Estonia, Estados Unidos: 186 destinos
10- Letonia, Lituania, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos: 185 destinos
11- Croacia, Islandia, Eslovaquia: 184 destinos
12- Malasia: 183 destinos
13- Liechtenstein: 182 destinos
14- Chipre: 179 destinos
15- Bulgaria, Mónaco, Rumania: 178 destinos
16- Chile: 176 destinos
17- Argentina: 172 destinos
18- Andorra, Brasil, Hong Kong (SAR China), San Marino: 171 destinos
19- Israel: 170 destinos
20- Brunéi: 166 destinos

El top sudamericano

1- Chile: Puesto 16, 176 destinos
2- Argentina: Puesto 17, 172 destinos
3- Brasil: Puesto 18, 171 destinos
4- Uruguay: Puesto 24, 156 destinos
5- Paraguay: Puesto 30, 148 destinos
6- Perú: Puesto 32, 143 destinos
7- Colombia: Puesto 37, 134 destinos
8- Ecuador: Puesto 52, 95 destinos

A tres meses del fin del mandato, el Gobierno busca adjudicarse un negocio millonario con la elaboración de DNI y pasaportes

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad