ECONOMIA
Las mejores acciones para invertir en la era de Trump: ¿Listo para ganar +2,000%? Por Investing.com
Investing.com – El optimismo en la Bolsa de Estados Unidos por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca la próxima semana se ha enfriado abruptamente con el más reciente reporte de empleo en Estados Unidos que sugiere que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) frenaría los recortes a las tasas de interés. Ahora los mercados anticipan que el banco central entregará solamente un recorte en 2025 en su reunión de julio.
Aún con un panorama de política monetaria más restrictiva de la prevista, los analistas esperan que algunas políticas que podría implementar Trump durante su segundo mandato podrían impulsar el crecimiento de las utilidades de las empresas del . Actualmente el consenso de analistas espera que en 2025 éstas aumenten un 14.9%, incluso superior al promedio de los últimos años.
“Con la llegada de Trump, es posible estimar que se extiendan los recortes en impuestos corporativos y continúe aumentando el gasto personal, cuestiones que deberían seguir impulsando el crecimiento de las utilidades. Y finalmente, una agenda que tratará de adelgazar el estado y desregular a varias industrias pudiera contribuir a impulsar la inversión y el crédito”, dijeron los analistas de Intercam Banco.
Desde Intercam destacan que el consenso de analistas espera un rendimiento de entre el 10% y 15% para este año del S&P 500, tras haber ligado dos años consecutivos de rendimientos por encima del 25%. Pero en este escenario, consideraron que existen algunos sectores que podrían verse más beneficiados de las políticas de Trump, como el tecnológico y el financiero.
¿Dónde encontrar las mejores acciones para invertir?
Como ya se mencionó, el sector tecnológico es uno de los más prometedores durante la administración de Trump. Y los usuarios de InvestingPro tienen la posibilidad de obtener ganancias superiores a las del promedio del mercado. ¿Cómo es esto posible? Gracias a que tienen acceso a las estrategias que integran acciones seleccionadas por la Inteligencia Artificial más avanzada de ProPicks IA.
Las revolucionarias estrategias ProPicks IA, impulsadas por inteligencia artificial, analizan miles de datos para identificar oportunidades de inversión ganadoras que han demostrado superar al S&P 500. Cada mes, los suscriptores de InvestingPro reciben una lista actualizada de acciones, brindando una estrategia integral para el éxito.
Una de las estrategias estrellas es precisamente Titanes Tecnológicos. De acuerdo con una prueba de backtesting, esta selección ha generado rendimientos extraordinarios de hasta +2,000% en los últimos 10 años.
Como ejemplo de las oportunidades que han sido detectadas recientemente por nuestra poderosa IA y que ya está rindiendo frutos se encuentra Teradyne Inc (NASDAQ:). En diciembre, la Inteligencia Artificial de InvestingPro detectó que estas acciones tenían el potencial para entregar ganancias superiores a los del mercado y la incluyó por primera vez en Titanes Tecnológicos.
Desde su inclusión a la fecha, los valores de esta empresa que suministra equipos de automatización para aplicaciones de prueba e industriales ha logrado un rendimiento de 22%, mientras que el índice de referencia del mercado estadounidense, el S&P 500, sufrió una caída de -3.8% en el mismo periodo. Sin InvestingPro, seguramente estas acciones habrían estado completamente fuera de tu radar.
Teradyne no es la única. En las selecciones ProPicks IA de InvestingPro puedes descubrir una gran cantidad de valores añadidos este mes que ya tienen un rendimiento superior al promedio, y otras más que lo tienen todo para continuar entregando rendimientos por encima del mercado. Con estas acciones además tienes la oportunidad de salir con mayores beneficios que el resto de los inversionistas y sortear mejor los tiempos de volatilidad durante la era de Trump.
Aquí hay una prueba del potencial. En enero del año pasado, ProPicks IA eligió tres valores explosivos, que ganaron entre un 94% y un 171% en el año siguiente:
- NVIDIA (NASDAQ:) (seleccionada por ProPicks IA durante todo el 2024): +171.17%
- Super Micro Computer (retirada de la lista en julio): +185.8%
- MicroStrategy Incorporated (retirada de la lista en mayo): +94.5%
Si el año pasado nos hubieras hecho caso y hubieras adquirido tu suscripción a InvestingPro, ya estarías disfrutando de estas ganancias explosivas. Sin InvestingPro, corres el riesgo de que las acciones ganadoras de 2025 permanezcan completamente desapercibidas y dejes ir grandes oportunidades de inversión.
Al unirte a InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks IA. ¿Las quieres? Haz clic ahora mismo en este enlace para obtenerlas hasta con un 50% haciendo clic en este enlace.
Estas selecciones históricamente han demostrado superar al mercado consistentemente. A partir de un análisis de backtesting retrospectivo de 10 años, estos son los resultados:
Si no te has suscrito a InvestingPro, aún estás a tiempo de lograr los máximos beneficios como inversionista: Por tiempo limitado, podrás obtenerlo con un DESCUENTO DE HASTA 50% haciendo clic aquí.
Además de las ProPicks IA , InvestingPro te dará acceso a una plataforma avanzada diseñada para brindar a los inversionistas datos precisos, análisis detallados y herramientas innovadoras para gestionar sus portafolios de inversión. Con InvestingPro , tendrás acceso a información en tiempo real, informes de análisis fundamentales, herramientas de comparación de acciones y mucho más.
Tu suscripción a InvestingPro también te permitirá conocer en tiempo real cuando los analistas hagan modificaciones a sus perspectivas y cambios en los precios objetivo que tengas en la mira. También tendrás acceso a las previsiones más actualizadas sobre sus cifras financieras y a todo un historial para que puedas hacer tu propio análisis y tomes la mejor decisión.
Además tendrás acceso a métricas indispensables para todos los inversionistas, incluyendo los cálculos de Valor de Mercado justo o los ProTips de InvestingPro. Estas son observaciones concretas que resumen los aspectos positivos y negativos de una acción a partir del análisis de cientos de métricas financieras que te servirán como brújula en tus inversiones.
De manera puntual, tu suscripción te dará acceso a:
Experiencia 100% sin anuncios
Acceso a más de 100 parámetros fundamentales
Pro News: noticias exclusivas y de última hora
Calculadora de valor razonable
Los pros y contras de las acciones bajo una perspectiva técnica a un vistazo con ProTips
Herramientas de comparación entre pares de la empresa
Puntuación de salud empresarial y clasificación sectorial
¿No es suficiente? Entonces puedes elegir la suscripción InvestingPro+, que es la más completa, con la cual obtendrás todas las herramientas de la suscripción InvestingPro más las siguientes funcionalidades que harán que tus inversiones suban de nivel:
Buscador de acciones avanzado
Acceso a más de 1,200 parámetros fundamentales
Historial de datos financieros de 10 años
Widgets de Beneficios
Vistas de las métricas personalizables
Exportar para trabajar sin conexión
Widgets de Dividendos
Gráficos fundamentales
Podrás evaluar acciones con más de 14 modelos financieros probados
¡No dejes pasar esta oportunidad única! Suscríbete a InvestingPro y descubre cómo nuestras avanzadas herramientas y estrategias pueden ayudarte a alcanzar tus metas financieras ahora a mitad de precio. También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:
InvestingPro: ¡Listo para batir al mercado en 2025!
ECONOMIA
Empleados de Comercio cerro aumento para una rama clave
El gremio que encabeza Armando Cavalieri firmó un nuevo aumento del 5,1% para el primer trimestre del año. En abril volverá a reunirse con las empresas.
07/02/2025 – 07:45hs
Después de firmar la paritaria de la rama General, la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) avanzó con otra actividad, consiguiendo un aumento salarial del 5,1 por ciento para el primer trimestre del año.
Se trata de la rama Call Center, en una negociación encabezada por el secretario General de los mercantiles, Armando Cavalieri, y los directivos de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), beneficiando a los trabajadores y trabajadoras bajo el convenio colectivo de trabajo 781/20.
Empleados de Comercio: cómo se aplica la suba en el primer trimestre del año
La organización gremial y las patronales establecieron que la suba se aplicará bajo la forma de asignación no remunerativa de la siguiente manera:
- Enero, 1,7%.
- Febrero, 1,7%.
- Marzo, 1,7%.
Asimismo, informaron que los porcentajes se calcularán sobre los salarios básicos de diciembre último, incorporando también los incrementos previos de carácter no remunerativo. Detallaron que los aumentos no remunerativos se abonarán bajo la denominación «Incremento No Remunerativo-Acuerdo Enero 2025», ya sea en su forma completa o abreviada.
Dichas sumas deberán ser consideradas para el cálculo de: Adicional por Presentismo (Art. 11 inc. B del CCT 781/20) y antigüedad (Art. 11 inc. C del CCT 781/20).
Cuándo vuelven a reunirse para analizar un nuevo incremento
Según surge del acta acuerdo firmada entre las partes, los valores no remunerativos se incorporarán progresivamente a los básicos de convenio de la siguiente forma:
- Enero, se incorpora en febrero.
- Febrero, se incorpora en marzo.
- Marzo, se incorpora en abril.
Como cierre de la negociación, la Federación de Empleados de Comercio y la cámara empresarial establecieron que volverán a reunirse en abril, donde analizarán la marcha de la inflación y su impacto en el poder de compra de los salarios.
También dejaron aclarado que «si el gobierno establece aumentos salariales generales, bonos o sumas fijas durante la vigencia de este acuerdo, dichos montos podrán ser absorbidos hasta su concurrencia previa negociación colectiva». Advirtieron que mientras la homologación de parte de la secretaría de Trabajo y el ministerio de Capital Humano esté pendiente, las empresas abonarán las sumas devengadas bajo la denominación «Pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Enero 2025», las cuales serán compensadas una vez oficializado el acuerdo.
Escala salarial de enero a marzo, según la categoría
Categoría 1 Mantenimiento
Enero $925.586
Febrero $941.321
Marzo $957.324
Categoría 2 Administrativo
Enero $927.576
Febrero $943.345
Marzo $959.381
En la dinámica de la actividad, figuran otras categorías bajo la denominación de operarios, que se desempeñan 22 horas semanales, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 horas semanales. Vale aclarar que se trata de salarios básicos donde no se contabilizan otros ítems.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,comercio,sueldo
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia