POLITICA
Desafío matemático: solo las personas más inteligentes puede resuelven este reto en pocos segundos
Los acertijos visuales ganaron popularidad en el último tiempo entre personas de todas las edades. Esto se debe a que este tipo de desafíos proporcionan la posibilidad de desconectarse por unos minutos de la realidad y enfocarse en un reto que, si bien su principal función es entretener, también brinda beneficios para la mente. En esta ocasión traemos un acertijo visual diferente: un cálculo matemático.
En esta oportunidad, se necesitará más que solamente velocidad de respuesta, ya que se trata de un problema matemático en el que se deberá pensar detenidamente el proceso para llegar al resultado. Este reto visual se trata nada más ni nada menos que de una simple operación matemática: 8 / 2 + 3 x 4 – 3 = ?
Te damos tres posibles resultados, pero deberás descubrir cuál es el acertado: A) 13, B) 7 y C) 1,6. ¿Te animás a resolverlo en tan solo 30 segundos?
La solución al problema matemático 8 / 2 + 3 x 4 – 3 = ?
Si se intentó llegar al resultado y de ninguna manera pudo encontrarse, a continuación queda plasmada la solución.
En primer lugar, se debe hacer uso del PEMDAS, un acrónimo que se utiliza para recordar el orden de las operaciones matemáticas. En este sentido, primero tienen que realizarse las divisiones y multiplicaciones, lo que convierte a 8 / 2 = 4 en la primera operación en ser resulta.
Luego, se multiplica 3 x 4, lo que da como resultado 12, por lo que la operación pasada en limpio quedaría de esta manera: 4 + 12 – 3 = ? Resolviendo el problema en orden, la resta final será 16 – 3, lo que deja como resultado 13, es decir, la opción A era la correcta.
Por Rodrigo Acuña
POLITICA
Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional
El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.
Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.
En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.
Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio