POLITICA
Canadá, China y México preparan medidas en represalia a los aranceles de Donald Trump
Es por el arancelamiento del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, y del 10% a las chinas. Cuáles son las contra-medidas. El fentanilo como telón de fondo.
Luego de que la Casa Blanca confirmara las duras medidas de arancelamiento para las importaciones provenientes de Canadá, México y China. Estos países afectados por el proteccionismo del presidente estadounidense Donald Trump reaccionaron rápidamente y comunicaron que también implementarán medidas en represalia al accionar del magnate republicano.
EE.UU.: Donald Trump confirmó los aranceles para las importaciones de Canadá, México y China
México: contramedidas arancelarias y no-arancelarias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue una de las primeras en reaccionar. En la red social X, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador anunció que su Gobierno impondrá medidas arancelarias y no arancelarias con la defensa de los intereses económicos mexicanos como eje: “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho” declaró.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Asimismo, la mandataria rechazó las acusaciones de Trump que vinculan al Gobierno de México con los carteles de la droga que operan en dicho país en el marco de una supuesta alianza en la que el Ejecutivo brinda protección y cobijo a estas asociaciones criminales para el desarrollo y logística de su producción y mercancias dirigidas a Estados Unidos como principal mercado.
En aras de limar asperezas, Sheinbaum propuso a Donald Trump establecer una mesa de trabajo para abordar los problemas de seguridad y salud pública de manera conjunta: “No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando” resaltó.
Canadá: tasas de gran alcance para las importaciones de Estados Unidos
Por su parte, el Gobierno de Canadá, encabezado por el premier Justin Trudeau, comunicó que impondrá tasas de gran alcance a las importaciones de EE.UU. en represalia a las medidas proteccionistas de Trump, aunque no precisó más detalles al respecto.
LIVE: Canada’s response to U.S. tariffs | EN DIRECT : Réplique aux tarifs douaniers américains https://t.co/1R7HT03O9G
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
El líder del Partido Liberal canadiense, ya de salida luego de adelantar elecciones a raíz de la caída en su imagen pública, aseveró que Canadá no permanecerá impasible ante lo que considera una política comercial agresiva de su país vecino del sur.
Hay que destacar que, en el marco general del arancelamiento a los productos canadienses, queda exceptuado de la tasa del 25% lo producido e importado por el sector energético de Canadá, aunque sí serán gravados, pero con un 10%. La excepción marca la dependencia que tiene Estados Unidos de los suministros energéticos canadienses como el petróleo, el gas natural y la electricidad.
China: quejas ante la OMC y contramedidas de igual proporción
La reacción del Gobierno de la República Popular China ante la tasa del 10% impuesta por Washington a todos los productos importados por el gigante asiático al país norteamericano consistirá en presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). También tomará las contramedidas correspondientes como parte de la represalia, aunque aún no precisó en qué sectores específicos impactará de las importaciones estadounidenses a China.
Donald Trump amenazó a los BRICS con “aranceles del 100%” si atentan contra el dólar
Guerra comercial con el fentanilo como telón de fondo
Las medidas proteccionistas de Donald Trump y las respuestas de los mencionados países afectados tienen como telón de fondo el trafico descontrolado de fentanilo en un recorrido que inicia en la República Popular China, que exporta la materia prima, pasa por México, donde los carteles de la droga le agregan valor en sus laboratorios, y tiene como mercado principal a Estados Unidos, país en donde el consumo de esta droga se transformó en una epidemia social sin precedentes, superando largamente a la heroína.
¿Qué es el fentanilo? La droga que es considerada una epidemia en Estados Unidos
Debido a la baratura de su producción, el trafico de fentanilo se transformó en un negocio rentable para los actores involucrados: las mafias que lo exportan ilegalmente en China y las organizaciones del narcotráfico en México. Como resultado, también debido a lo accesible que es si se toma en cuenta su valor de cambio en tanto producto final, genera desde hace aproximadamente una década un mercado de millones de adictos en Estados Unidos, principalmente en las grandes urbes de este país.
El accionar de Trump, además de pretender que las industrias estadounidenses que se fueron a producir a otros países como México y China debido a la fuerza de trabajo más barata de esos países vuelvan a fabricar en suelo estadounidense, buscan presionar al gigante asiático y al vecino del sur a que se comprometan más en el combate al tráfico de fentanilo. La cuestión con Canadá se vincula más bien a lo que el presidente estadounidense denuncia como un exceso de subsidios de EE.UU. al vecino del norte, algo que también vincula a México.
POLITICA
Premios Grammy: una noche de homenaje a Los Ángeles y de fuertes críticas al gobierno de Trump
La 67a. entrega de los premios Grammy, los galardones de la música que reúne a los artistas más populares y a los más celebrados de la industria esta vez tuvo una única protagonista: la ciudad de Los Ángeles. De principio a fin la ceremonia que suele parecerse más a un festival musical que a la tradicional repartija de estatuillas que se organiza alrededor de los reconocimientos a la TV y el cine, puso a los damnificados por los incendios de California y a su espíritu de resiliencia en primer plano. Casi una gala benéfica, la emisión le dedicó tanto tiempo a los ganadores como al repaso de cómo el público podía hacer donaciones desde su casa y a resaltar la generosidad de muchas de las compañías discográficas y otras empresas por sus contribuciones.
Short n' Sweet pero con energía para derretir el escenario. 🎤✨ Sabrina está en otro nivel. ¡No te pierdas nada en Max y TNT! #Grammys pic.twitter.com/2vdUqgeTaM
— Max Latinoamérica (@StreamMaxLA) February 3, 2025
Así, el show comenzó con la actuación de la banda Dawes, formada por un dúo de hermanos que perdieron su casa y su estudio por el fuego y luego el conductor Trevor Noah detalló todas las maneras en las que la fiesta de la academia de la música recaudaría fondos durante todo la gala. Más local que nunca a pesar de que la ceremonia se transmite a todo el mundo-en la Argentina se vio por TNT y Max-, los Grammy pusieron a sus talentos más jóvenes al frente con la presentación de Billie Eilish que interpretó “Birds of A Feather”, la canción nominada entre las mejores del año. La siguió Sabrina Carpenter, ganadora de mejor álbum de canciones pop y mejor solista pop, con un medley de sus dos temas más populares, “Espresso” y “Please, Please, Please”, que interpretó casi como un paso de comedia de un musical del Hollywood clásico. Para completar el tríptico de estrellas de la generación Z, la siguiente artista en el escenario fue Chapell Roan que interpretó su canción “Pink Pony Club” en una suerte de rodeo con un gran pony rosa en el centro de la escena.
La seguidilla de presentaciones de Teddy Swims, Benson Boone, Khruangbin, Doechii, RAYE y Shaboozey, todos nominados en la categoría de artistas nuevos junto a Carpenter y Roan, quién finalmente se quedó con el premio, estuvo precedida por el galardón al mejor álbum de música country que se llevó Beyoncé, la más nominada de la noche. Claro que ni la emoción de la diva ni el reclamo de Roan a las discográficas para que tratan a los artistas como empleados valiosos que “merecen un salario y seguro de salud”, desviaron la atención del foco de los Grammy 2025: Los Ángeles. El homenaje a la ciudad incluyó la interpretación del clásico “California Dreamin’” por Lady Gaga y Bruno Mars, que más tarde se llevaron la estatuilla a mejor dúo de música pop por la canción “Die With A Smile”.
Shakira en los #Grammys recordándonos que la música une y lucha. ✊💫 Un mensaje poderoso para el mundo entero. Sintoniza ahora en Max y TNT. pic.twitter.com/9WUu7Fp7KM
— Max Latinoamérica (@StreamMaxLA) February 3, 2025
Cuando parecía que la noche de los Grammy se limitaría a la recaudación de fondos y a la celebración barrial, llegó el momento de la categoría de mejor mejor álbum de pop latino que presentó Jennifer Lopez y ganó Shakira. La cantante colombiana le dedicó su premio a sus hijos Milan y Sasha, que la aplaudían desde la platea, y a sus “hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Son amados, son importantes y siempre voy a luchar con ustedes”, dijo la artista en inglés haciendo una velada referencia a las medidas contra los inmigrantes impulsadas por el presidente Donald Trump. Un rato después la colombiana cantó un compilado de sus grandes éxitos en castellano, otra señal de apoyo a la comunidad latina. Un rato después, Lady Gaga aprovechó su agradecimiento sobre el escenario para apoyar a otra de las minorías perseguidas por la nueva administración. “Las personas trans no son invisibles. Las personas trans merecen amor. La comunidad queer merece ser enaltecida. La música es amor, gracias”, apuntó la artista.
Janelle Monáe performs "Don’t Stop ’til You Get Enough" during the Quincy Jones tribute at the 2025 #Grammys pic.twitter.com/yvre306N38
— The Hollywood Reporter (@THR) February 3, 2025
La ceremonia también le dedicó un bloque a homenajear a Quincy Jones, el influyente productor fallecido en diciembre pasado. Presentado por Will Smith y con la participación de Herbie Hancock y Cynthia Erivo, la cantante y actriz protagonista de Wicked y una de las grandes figuras de la temporada de premios, que recibió una ovación por su interpretación de la canción “Fly Me To The Moon”. Stevie Wonder recordó a Jones y la famosa grabación de la canción We Are the World, que interpretó junto a un coro de chicos de las escuelas ubicadas en las zonas más afectadas por los incendios que vestían un buzo alusivo a su amor por Los Ángeles. El segmento concluyó con una energética versión del tema de Michael Jackson “Don’t Stop ‘Till You Get Enough” interpretada por Janelle Monáe.
Ya casi al final de la ceremonia Alicia Keys recibió un premio a su trayectoria que la artista agradeció con uno de los discursos más contundentes y abiertamente políticos de toda la noche. “Este no es el momento para acallar las voces diversas. Sobre este escenario vimos a personas talentosas y trabajadoras de diferentes orígenes, con puntos de vista distinto y eso es lo que cambia la historia. La promoción de la diversidad no es una amenaza, es un regalo. A mayor cantidad de voces, más poderoso es el sonido. Cuando fuerzas destructivas tratan de prendernos fuego nos levantamos de las cenizas como un ave fénix y, como vimos esta noche, la música es el lenguaje que nos conecta a todos”, resumió la artista, apuntando directamente al plan de Trump de desarmar los programas dedicados a promover los derechos y las oportunidades de las minorías en los Estados Unidos.
365 razones para decir que Charli XCX es TODO. 🔥✨ Los #Grammys nunca fueron tan Brat. Revívelo todo en Max. pic.twitter.com/oub31hi1M5
— Max Latinoamérica (@StreamMaxLA) February 3, 2025
Al tiempo que Kendrick Lamar completaba su colección de estatuillas, el rapero ganó todas las categorías en las que estaba nominado-canción y grabación de año por el tema “Not Like Us,” por el que también se llevó el premio a mejor video, canción de rap e interpretación de rap- y la británica Charli XCX transformaba la celebración en una fiesta, los Grammy todavía se reservaban el gran acto de cierre. Para anunciar a Beyoncé como la ganadora del álbum del año subieron al escenario los integrantes del departamento de bomberos de Los Ángeles, “los más grandes héroes de esta ciudad” , como los presentó Noah y los recibió la platea repleta de estrellas de la música que esta vez dejaron que el brillo y el protagonismo fuera para Los Ángeles, la ciudad que ya se está poniendo nuevamente de pie.
-
POLITICA2 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA16 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD12 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA1 día ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta