Connect with us

POLITICA

Primeras elecciones del año: Karina Milei desembarcó en Santa Fe para el cierre de listas de La Libertad Avanza

Published

on


La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se mostró este viernes en Rosario, con los Menem y la diputada nacional Romina Diez, en una jornada frenética que definió los principales nombres de los candidatos que La Libertad Avanza (LLA) presentará en soledad para competir en la primera elección provincial del año, en Santa Fe.

El próximo domingo 13 de abril se elegirán 69 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial. Y además se realizarán las PASO para seleccionar candidatos a intendentes, concejales y presidentes comunales.

«El Jefe», como le dice su hermano el presidente Javier Milei, resolvió que el abogado constitucionalista Nicolás Mayoraz encabece la lista única de LLA para convencionales constituyentes, que se presentó este viernes por la noche en Rosario; mientras que Eugenia Rolón irá al tope de la boleta en la localidad de San Lorenzo, entre otras candidaturas.

La designación de Rolón provocó revuelo en las filas libertarias, ya que ella manejaba las redes sociales del gobierno al inicio de la gestión presidencial, junto con su novio Iñaki Gutiérrez, hasta que Santiago Caputo los reemplazó por Juan Carreira (alias Juan Doe) y su troupe de tuiteros libertarios.

Recién el domingo los libertarios presentarán sus precandidatos para los concejos deliberantes de las ciudades de Rosario y Santa Fe, ya que todavía están definiendo los nombres que integrarán las listas y en Santa Fe probablemente haya dos boletas que compitan en las PASO.

Este viernes fue la primera vez que se vio a «El Jefe» definiendo qué candidatos presentará La Libertad Avanza en una elección provincial.

Advertisement

La foto en un bar rosarino de Rock & Feller’s mostró a Karina Milei en una distendida reunión con dirigentes libertarios. Allí estaban su amiga y armadora santafesina, la diputada Romina Diez; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo «Lule» Menem; el director general de Secretaría Privada de la Presidencia, Federico Sharif Menem; el titular del PAMI en Rosario, Guido Orlandi; y el dirigente juvenil provincial Agustín Pellegrini.

Dirigentes de peso en la provincia de Santa Fe: Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Diego Giuliano, Romina Diez y Amalia Granata.

Con quiénes competirán los libertarios

El 13 de abril competirán en Santa Fe los libertarios y una coalición opositora al gobierno nacional, nucleada en torno al gobernador radical Maximiliano Pullaro, la diputada nacional macrista Germana Figueroa Casas y la diputada provincial socialista Lionella Cattalini, como los tres primeros candidatos a convencionales constituyentes de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Se trata de una alianza formada por la Unión Cívica Radical, el PRO, el Partido Socialista y Hacemos, la pata santafecina del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, entre las 15 agrupaciones que la integran.

Esa alianza, en la que logró tallar fuerte el expresidente Mauricio Macri, competirá contra los libertarios y el peronismo fragmentado, que presentará una boleta encabezada por el senador nacional Marcelo Lewandowski y otra lista integrada por el PJ y la mayoría de sus aliados.

Por un lado estará el PJ oficial, en una alianza de la agrupación local Ciudad Futura con el Frente Renovador, La Cámpora y La Corriente, de Agustín Rossi, que llevarán en los primeros tres lugares a Juan Monteverde, la exvicegobernadora Alejandra Rodenas y el exministro Diego Giuliano.

El nombre original de esa alianza era Unión por la Patria. Pero esta semana la cambiaron a Unión por Santa Fe. Y a última hora del viernes, la Justicia Electoral aceptó la impugnación de Unidos para Cambiar Santa Fe, del gobernador Pullaro, por la similitud de los nombres que podría confundir a los votantes, así que todavía no se sabe cómo se llamará esa alianza.

Advertisement

Otra lista peronista será la que encabezará el senador nacional Marcelo Lewandowski, que presentó su propio frente Activemos, con el MID y el partido del exsenador socialista Rubén Giustiniani, quien también irá de candidato, junto al intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, entre otros dirigentes provinciales.

El senador Lewandowski, del bloque Unión por la Patria, desoyó los pedidos de la expresidenta Cristina Kirchner para sumarse a la lista del PJ oficial.

Además, se presentará la diputada provincial Amalia Granata, que va en sociedad con la Coalición Cívica; y la dirigente docente Carla Deiana, del Partido Obrero, entre los principales candidatos para reformar la Constitución provincial, que mostrará cuáles son las preferencias de los santafesinos y definirá si se habilita una reelección del gobernador provincial, para que pueda volver a presentarse Pullaro en 2027.

Pero será una elección que tendrá impacto nacional, porque va a ser la primera elección provincial y el primer test donde vaya sola La Libertad Avanza, en un laboratorio que servirá para medir la fortaleza del partido creado por «El Jefe» Karina Milei y la competitividad del PRO contra los libertarios, en un adelanto de lo que podría darse en las elecciones desdobladas de la Ciudad de Buenos Aires.

Este viernes a la medianoche cerró la presentación ante las autoridades partidarias de las listas con los 69 candidatos a convencionales constituyentes de cada una de las alianzas, que serán 50 por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos provinciales. También se presentaron los precandidatos de las PASO para 19 intendencias, 65 concejos deliberantes y los presidentes comunales en más de 600 pueblos.

Pero el domingo se deben presentar esas listas ante la Justicia Electoral, donde pueden incorporarse algunos cambios, lo que promete estirar el suspenso de los nombres y los acuerdos partidarios hasta último momento.

Advertisement

POLITICA

Dejaron Nueva York para vivir en una pequeña granja en Oregon, pero no era lo que esperaban y se regresaron por esta razón

Published

on


Soo Jae Lee y Jeffrey Castro dejaron atrás su vida en Manhattan, Nueva York, donde vivían en un monoambiente de 37 metros cuadrados, y se mudaron a una casa diminuta ubicada en una granja en Sauvie Island, Oregón. El objetivo de la pareja era cambiar por completo su cotidianeidad y apostar por un entorno cercano a la naturaleza. Sin embargo, la experiencia estuvo llena de desafíos que no esperaban.

La pareja que abandonó Nueva York por una granja de Oregon

Según contaron a Bussiness Insider, el cambio comenzó en 2019, cuando ambos sintieron que la vida en Nueva York ya no les ofrecía lo que buscaban. El ritmo frenético y los espacios reducidos fueron las principales causas que impulsaron su decisión.

Tras investigar sobre el movimiento de casas diminutas, decidieron adquirir una casa rodante de apenas 18 metros cuadrados y probar suerte en el oeste de EE.UU.

Así fue el viaje de la pareja que se fue de Nueva York a una granja de Oregon

La pequeña vivienda costó unos 60.000 dólares. La adquirieron a través de Facebook Marketplace y la instalaron en una granja orgánica en Sauvie Island, a solo 48 kilómetros de Portland.

La renta mensual del terreno ascendía a US$675 e incluía servicios básicos como agua y electricidad. A cambio, tenían que colaborar en las tareas de mantenimiento de la granja, desde regar los cultivos hasta manejar el compostaje.

“Parecía una oportunidad rara para experimentar la vida en un santuario silvestre, y la aprovechamos”, comentó Castro. La pareja se adaptó rápidamente al entorno y se abocó a personalizar su casa. Realizaron modificaciones en el loft para instalar una cama fija, ajustaron el baño con ducha y pintaron las paredes. Estas mejoras les costaron cerca de US$2000 adicionales.

Advertisement

Según cuenta la pareja, la vida rural les permitió reconectar con actividades que nunca habían realizado, como la jardinería y el cultivo de alimentos. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el estilo de vida minimalista venía acompañado de grandes retos.

Los desafíos inesperados de mudarse a una granja en Oregon

Uno de los principales inconvenientes fue la conectividad. El internet inestable y lento dificultó sus intentos de trabajar de manera remota, un problema que se agravó durante la pandemia. Además, las bajas temperaturas en invierno congelaron las tuberías y causaron cortes de electricidad recurrentes, especialmente en temporadas de incendios forestales.

La peor experiencia ocurrió en septiembre de 2020, cuando el fuego de estos desastres llenó el aire de humo tóxico durante semanas. Castro describió esos días como “un punto de inflexión” en su viaje. “Salir por la puerta requería una máscara N90, el aire olía horrible y no vimos luz del sol en todo ese tiempo”, relató.

A nivel profesional, ambos enfrentaron dificultades. Soo Jae dejó su carrera en la moda para dedicarse al arte, mientras que Castro perdió su empleo en una empresa de medios digitales. Para salir adelante, comenzaron a vender productos hechos a mano en mercados locales. Sin embargo, la falta de espacio convirtió su pequeña casa en un taller improvisado que rápidamente quedó colapsado.

La pareja analiza regresar a Nueva York

Diría que me tomó unos meses darme cuenta de que esta situación de vida no era lo que esperaba”, comentó Castro. Sin embargo, recién tras dos años de desafíos, la pareja tomó la decisión de vender su casa diminuta y buscar una solución más cómoda.

Aunque la experiencia les permitió disfrutar de la naturaleza y aprender sobre sostenibilidad, concluyeron que los sacrificios eran demasiado grandes. De todos modos, el joven no se arrepiente de su decisión: “De hecho, estoy orgulloso de cómo Soo Jae y yo superamos los obstáculos que nos pusimos”.

Advertisement

La granja orgánica en Sauvie Island les ofreció una oportunidad única, pero exigía colaborar en las tareas del lugar

En 2023, la pareja se mudó a una casa alquilada en Portland, pero con el final de su contrato de alquiler acercándose, saben que no volverían a vivir en una casa diminuta. “Nueva York y Nueva Jersey siempre se sintieron como en casa, así que sería una transición cómoda”, concluyó Castro.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad