Connect with us

POLITICA

Alimentos gratis en Portland: cómo es la política de “puertas abiertas” de las organizaciones locales

Published

on


La reciente decisión del presidente Trump de permitir redadas del ICE en lugares que tradicionalmente se consideraban “seguros”, como instituciones religiosas y educativas, ha generado una gran alarma entre diversas asociaciones comunitarias. Estas organizaciones están profundamente preocupadas por el impacto que estas medidas tendrán en su trabajo de asistencia directa a grupos vulnerables de la población, incluyendo a miles de familias de migrantes.

Espacios seguros para todos

Rick Gaupo, presidente y director ejecutivo de Marion-Polk Food Share, una organización que integra a casi un centenar de bancos de alimentos en Oregon expresó esta preocupación en declaraciones a AP, reproducidas por KGW8. “Los 70 bancos de alimentos que operan bajo el paraguas de Marion y Polk fueron diseñados para ser espacios seguros para todos”, afirmó Gaupo. La declaración se da en un contexto de alta preocupación, ya que las organizaciones temen que las familias migrantes dejen de acudir a buscar alimentos por miedo a ser detenidas durante las redadas.

Gaupo aclaró a AP que, aunque aún no han observado una disminución concreta en el número de personas que buscan ayuda, están monitoreando esos números con “suma atención” especialmente en el área de Portland. Entienden que muchas personas migrantes pueden optar por no acudir a los bancos de alimentos, a pesar de necesitarlos, debido a la situación crítica que enfrentan.

El presidente y director ejecutivo de Marion-Polk Food Share señaló además que están prestando especial atención a la ubicación de su organización en Woodburn, Portland, un espacio que en un solo día brinda asistencia a aproximadamente 800 familias. Al respecto enfatizó que para acceder a los alimentos las personas actualmente solo deben proporcionar dos datos: su código postal y el número de personas que integran su hogar y aseguró que estos seguirán siendo los únicos datos requeridos en el futuro por los Bancos de Alimentos, ya que no están dispuestos a renunciar a su tradicional política de puertas abiertas.

Los bancos de alimentos seguirán enfocados en mantener a las familias alimentadas durante estos tiempos inciertos”, explicó Gaupo, destacando que su objetivo es asegurar que todas las personas, independientemente de su situación migratoria, se sientan seguras y cómodas al buscar ayuda. “Este es un lugar donde todos se sienten seguros y cómodos, y creemos que, mientras las personas sepan que pueden obtener alimentos saludables, vamos a seguir siendo ese lugar para todos”, concluyó.

Advertisement

Ayuda con las compras en Chicago

La decisión de las organizaciones es acompañar y asistir a quienes los necesitan con independencia de su estado migratorio (Marion-Polk Food Share)

En todo Estados Unidos el valor de los espacios de trabajo comunitario y las asociaciones de voluntarios se está transformando en una red invisible de contención cotidiana para muchas familias migrantes. En Chicago, Mijos, una organización sin fines de lucro que fue fundada hace cuatro años para ayudar a la comunidad inmigrante actualmente está enfocada en ir a comprar los alimentos o realizar otras tareas para colaborar con las personas indocumentadas que temen salir a la calle.

“Nosotros estamos ofreciendo ayuda a quien necesite en la comunidad, ya sea para recoger a su niño o si alguien tiene que ir al supermercado y no puede salir por miedo”, detallaron desde la organización, planteando que al igual que los Bancos de Alimentos de Portland su decisión es acompañar y asistir a quienes los necesitan con independencia de su estado migratorio.

POLITICA

Manuel Adorni dijo que prefiere como candidato adversario a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”

Published

on



En pleno año electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la oposición del Gobierno, que está en una interna sobre quién debe ser el candidato adversario a Javier Milei. Al respecto, el portavoz dijo que prefiere a Axel Kicillof antes que a Cristina Kirchner como contrincante porque la exvicepresidenta está en su “último tirón político”.

“En la provincia de Buenos Aires, como adversario prefiero más a Kicillof porque, si bien los dos son el pasado, Cristina [Kirchner] está en su último tirón político. El gobernador tiene un par de años por delante para seguir molestando, así que sería más divertido”, expresó en diálogo con Luis Majul por LN+.

En este sentido, Adorni se refirió a la gestión de Kicillof en PBA y la definió como “vomitivo”. De primera mano cuestionó la inseguridad y que el gobernador atribuya al gobierno nacional como responsable: “Fue parte de la decadencia argentina, con grandes desastres. Llama mucho la atención que hable las pavadas que habla. Lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires es una vergüenza, no funciona. Les recuerdo que la responsabilidad de la seguridad es jurisdiccional”.

Sobre el pedido de Kicillof al Poder Ejecutivo nacional de otorgar fondos, el vocero explicó: “No es una persona que se deja ayudar, no está en sus planes porque este Gobierno no comparte sus ideales de cubanización. Para ellos siempre fue más fácil echarle la culpa al otro. Mientras tanto, el gobernador sigue haciendo mucho daño y los bonaerenses tienen que tomar nota para echarlo a patadas”.

Luego insistió en que existe un “club de devaluadores y del helicóptero”. «Hay un grupo de gente interesada en que esto fracase. Sin embargo, hace un año que el dólar está en el mismo valor, así que no entendió qué más hace falta para entender que se están viendo los resultados y el Presidente va a seguir en esta línea», indicó.

Por otra parte, Adorni dijo que no sabe si en algún momento será candidato y lo dejó en manos del mandatario: “Yo quedo sujeto a las decisiones del Presidente y Karina Milei. Yo estoy muy bien, creo que estoy haciendo un muy buen trabajo. Y así lo considera Milei. Si él cree que me iría mejor como candidato no sé, pero ellos me ven bien. De todas formas, falta un montón”.

Advertisement

Adorni explicó las salidas de Sonia Cavallo y Mariano De los Heros

Después de que el Gobierno echara a Sonia Cavallo, embajadora argentina ante la OEA, y a Mariano De los Heros, titular de la Anses, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó por qué se produjeron sus salidas y detalló, principalmente, en que hubo disidencias con el Presidente.

“[Javier Milei] considera que evidentemente [Cavallo] no tenía la misma idea y camino que estaba tomando el Gobierno hacia un año, y decidió moverla como a cualquier funcionario que cree que no sigue su agenda. Lo mismo paso con De los Heros y otros. Cada funcionario que ha echado fue porque se corrió“, dijo el portavoz.

Además, continuó: “Por momentos cuesta entender que el Presidente ganó con una agenda propia, con ideas que promovió durante años, y no hay razón por la que un funcionario no la empuje. Todos somos funcionarios de segunda línea. El que no está dispuesto a eso está bien, pero no puede estar en este Gobierno y tiene que juntar las cosas e ir a su casa».

En tanto, Adorni volvió a justificar la decisión de Milei y señaló que “no tiene nada de malo” y que continuará ocurriendo con cada funcionario que no cumpla con la línea de tiempos del mandatario. Además, en referencia al caso del extitular de la Anses, cuestionó: “¿Cómo vas a hacer una reforma jubilatoria exitosa si tenés un 40% de informalidad laboral?“.

Bajo este contexto, horas después de las expulsiones de los funcionarios, el Presidente explicó por qué optó por sus salidas. En relación a De los Heros realizó declaraciones similares a las de Adorni y sostuvo: “No tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”.

Por otro lado, en cuanto a la hija del exministro de Economía del menemismo, advirtió en Radio Rivadavia: “El papá [Domingo Cavallo] está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico. Por lo tanto, no se puede estar en la misa y en la procesión. O se está de un lado o se está del otro”. También sumó: “Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad