POLITICA
Enero récord: las ventas de autos usados superaron las 170 mil unidades
Se trata de poco menos que 10 mil vehículos de segunda mano más que los vendidos en diciembre: un 5% de crecimiento intermensual.
En el marco de una recuperación de distintos sectores de la economía, la venta de autos usados alcanzó un récord para enero y llegó a las 170.036 unidades, según lo informado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Este dato implica una suba del 46,4% en relación a enero de 2024 (116.135 unidades) y un 5,9% más que en diciembre de ese mismo año (160.539 unidades).
El Gobierno anunció una reducción de impuestos para la compra de autos y motos
Las ventas efectuadas a lo largo del mes pasado permiten suponer en la Cámara del sector que el año 2025 podría ser un año de crecimiento en comparación al 2024. En ese marco, se destacó que las agencias de venta recompusieron sus stocks y los precios están terminando su proceso de acomodamiento en relación al nuevo escenario de quita de impuestos internos.
Desde la CCA también remarcan el impacto de la adecuación a la baja de las tasas de financiación de los bancos. El consumo en aumento de usados no se trata de una tendencia que se restringe a las principales ciudades, sino que se da en distintas provincias en las que se registra un mayor movimiento del público en los comercios del sector.
En ese sentido, además de los autos usados, los camiones de segunda mano también pasan por un momento de auge en las ventas. Un fenómeno que se da en el interior del país y en relación a la recomposición de las economías regionales.
Los 5 autos usados más vendidos en enero fueron los Volkswagen Gol y Trend (9.684 unidades), Toyoya Hilux (6.475 unidades), Chevrolet Corsa y Classic (5.060), Volkswagen Amarok (4.909 unidades), y Ford Ranger (4.449 unidades).
POLITICA
China le aplicó aranceles a productos estadounidenses tras el anuncio de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto que impone un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como Canadá, México, Brasil y Argentina. La medida reactivará una guerra comercial que ya había tenido antecedentes durante su primer mandato.
La respuesta de China no tardó en llegar. Este lunes entraron en vigor aranceles del 15% a productos estadounidenses como el carbón y el gas natural licuado, además de un 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada. Además, Beijing anunció controles a la exportación de 25 metales raros esenciales para la industria tecnológica y militar, y lanzó una investigación antimonopolio contra Google.
Trump aplicará aranceles del 25% al acero y al aluminio importados: el impacto en la Argentina
China acusó a Estados Unidos de aplicar medidas “discriminatorias y proteccionistas” y presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio. También rechazó las acusaciones de Trump sobre su papel en el comercio del opioide sintético fentanilo, argumentando que las sanciones son una represalia injustificada.
Las tensiones entre ambas potencias se agravan en un contexto donde China domina la industria del acero y el aluminio a nivel mundial, con un exceso de producción que deprimió los precios internacionales. Algunos analistas consideran que la política arancelaria de Trump busca presionar a Beijing indirectamente, más allá de afectar a otros socios comerciales.
Los expertos advierten que el impacto de estas tarifas podría trasladarse a los consumidores estadounidenses con un aumento en los precios. Casos anteriores, como el arancel del 50% a las importaciones de lavarropas en 2018, demostraron que este tipo de medidas encarecen los productos en el mercado interno. Mientras Trump evalúa extender aranceles a más sectores, la incertidumbre sobre el comercio global sigue en aumento.
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»