Connect with us

POLITICA

Alberto Fernández apuntó a la salud mental de Fabiola Yañez y elogió a Tamara Pettinato: «Es de las personas más divertidas que conozco»

Published

on



Luego de contraatacar en la Justicia contra su expareja, Alberto Fernández apuntó este domingo a la salud mental de Fabiola Yañez -a quien en la justicia trató de bipolar, psiquiátrica, extorsionadora y alcohólica- y, mientras volvió a negar que haya ejercido violencia contra la ex primera dama, sostuvo que por su denuncia de golpes quedó «descalificado» y el expresidente llegó a sentir que «no tenía futuro».

Al mismo tiempo, elogió a Tamara Pettinato como «una de las personas más divertidas» que conoció y circunscribió el video con ella bebiendo cerveza en la Casa Rosada a «un juego privado entre dos personas«.

«Realmente tenía un agobio anímico enorme porque me acusan por el tema de los seguros, y tengo la tranquilidad espiritual de saber lo que hice y saber como defenderme, como actuar», sostuvo Fernández sobre la causa de corrupción iniciada por una investigación de Clarín en la que se lo acusa de haber beneficiado a brokers, en especial, al esposo de su secretaria y amigo personal Héctor Martínez Sosa. «¿Pero cómo me defiendo de semejante mentira?», se preguntó, en cambio, ante la acusación de su exmujer, que mostró fotos de golpes que le mandó a su asistente María Cantero. «Porque además es un hecho estigmatizante en la sociedad moderna, un hombre golpeador es un hombre que queda descalificado».

Por esa denuncia impactante que surgió en los chats de su secretaria, el expresidente dijo haber tenido «un momento insoportable«, aunque negó que le haya dicho «me voy a pegar un tiro» a Yañez. «He sentido una impotencia enorme y seguramente mis palabras fueron muy angustiantes y seguramente ella percibió eso y seguramente yo sentí en ese momento que no tenía futuro”, aclaró.

Fernández intentó ser menos gráfico que en su presentación judicial «Fabiola tiene un problema de salud que yo creo que es determinante en todo esto que estamos viviendo», introdujo para luego hablar directamente de su salud mental. El expresidente mención «un momento de mucha depresión» de su ex, que la llevó a realizarse un aborto. «Fue una decisión de ella y siempre ha tenido un problema para asumir la idea de la maternidad. No fue conmigo, antes de conocerme, tenía ya un problema para resolver el tema de la maternidad, me parece que el tema la asustó», agregó sobre el punto.

Luego retomó el tema de la salud mental de la madre de su hijo Francisco, en el marco de la estrategia para rebatir las acusaciones de haber ejercido violencia física sobre ella. Le adjudicó «un nuevo proceso depresivo«, en 2017, cuando Yañez volvió de Londres y retomaron su relación.

Advertisement

Y luego pasó a las adicciones que le adjudica. “Ella tiene un problema de alcoholismo que tiene como diferentes etapas, y en una de sus etapas se pone muy violenta, insulta, dice cosas gravísimas y después se pone violenta físicamente. Y lo que yo hacía era esquivar eso, pero no era que yo la estaba agarrando. De verdad, lo que trataba era de agarrarle las muñecas para que no revoleara los brazos, y después generalmente se desmoronaba y entraba en un proceso de angustia muy profunda. De estas cosas me cuesta hablar insisto, porque son cuestiones que hacen mucho a la intimidad de ella. Y la verdad es que no tengo ninguna vocación de exponerla en este sentido”, sostuvo Fernández.

Las declaraciones de Fernández son parte de un extenso reportaje que le dio al diario Perfil y que se publicó este domingo. En ese contexto, negó haber pateado a Yáñez cuando estaba embarazada.

«En mi vida hice algo parecido a eso, quien me conoce sabe. No sé cómo pasó. Son esas cosas que ocurren casi mágicamente por imperio de lo mediático, pero yo pasé de ser un tibio a un agresor. No tengo la menor idea como ocurrió. La verdad es que no tiene nada que ver con mi conducta eso. ¿Cómo voy a patearla en el piso? Yo estuve 18 años casado con la mamá de Tani, y estuve 11, 12 años con Vilma (Ibarra, su ex secretaria de Legal y Técnica). Hasta el día de hoy tengo un vínculo espléndido con las dos y me siguen llamando y me siguen saludando para Navidad, para fin de año, y están preocupadas y me preguntan, ¿qué pasó, me volví loco un día?», sostuvo el expresidente.

POLITICA

Avanza el plan de alumbrado en La Plata: Mejoras en distintos barrios y reclamos vecinales

Published

on


La Municipalidad de La Plata continúa con la ampliación y modernización del alumbrado público en diversos barrios del partido, en el marco de un plan integral que abarca 170 mil columnas de iluminación. Sin embargo, algunos vecinos expresan su preocupación por zonas que aún permanecen con deficiencias en la iluminación.

En los últimos días, se llevaron a cabo trabajos de repotenciación, recambio y colocación de luminarias en Arturo Seguí, Ringuelet, San Carlos, Tolosa, Villa Elvira y El Peligro. Según fuentes municipales, estas mejoras buscan optimizar la seguridad y eficiencia energética en los tendidos de avenida 7 (desde 32 hasta 500 en Ringuelet), avenida 25 (de 526 a 532 en Tolosa) y 120 (de 80 hasta 86 en Villa Elvira), donde además se repusieron artefactos y cables que habían sido vandalizados.

En tanto, en avenidas clave como la 13 (desde 32 hasta 522) y la 31 (desde 501 hasta 32), el Municipio reemplazó luminarias deterioradas o faltantes, con el objetivo de reforzar la visibilidad en arterias de alto tránsito.

Por otro lado, en diagonal 144 de Arturo Seguí y en diversos puntos de El Peligro, como Ruta 2 y 425, Ruta 2 y 412, y Ruta 36 y 425, se incorporaron nuevas columnas y lámparas de alumbrado público, abarcando tanto las manos principales como la parte central de estas vías.

Desde la gestión del intendente Julio Alak, explicaron que la ejecución del plan se organiza en tres grandes zonas de trabajo: casco urbano, zona norte y zona sur, con intervenciones programadas según un relevamiento previo y las necesidades de cada barrio.

No obstante, algunos vecinos han manifestado su disconformidad con la distribución de las mejoras, señalando que hay sectores que aún permanecen con iluminación deficiente o con artefactos sin mantenimiento. En este sentido, desde organizaciones barriales solicitan mayor celeridad en la implementación del plan y que se prioricen las áreas con mayores problemas de inseguridad.

Con la extensión del programa, se espera que en los próximos meses más barrios de la capital bonaerense cuenten con un servicio de alumbrado renovado. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al cumplimiento de los plazos y a la efectividad de las obras realizadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Avanza, el, plan, de, alumbrado, en, La, Plata:, Mejoras, en, distintos, barrios, y, reclamos, vecinales

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias