SOCIEDAD
Los inversores confían plenamente en Sony. Gracias a PlayStation, la compañía alcanza el valor máximo histórico en bolsa
La generación de PlayStation 5 está siendo un viaje lleno de altibajos, innovación y desafíos para Sony. A pesar de algunos contratiempos, la compañía puede presumir de unas ventas de PS5 muy buenas y de un crecimiento notable en su división de videojuegos. Más allá del éxito vendiendo consolas y juegos, el verdadero equilibrio de Sony se ve influenciado por su capacidad de reinventarse y adaptarse al mercado, algo que está dando frutos en el ámbito financiero.
Sony alcanza su máximo en la bolsa de Tokio
Hace unos días se anunció que a partir del 1 de abril habrá nuevos cambios en los líderes de Sony y PlayStation, lo que significa el regreso a un modelo de presidencia única para guiar a PlayStation con Hideaki Nishino como nuevo CEO de SIE, mientras que Hiroki Totoki será el presidente de Sony y Hermen Hulst seguirá encargándose del mismo rol que ejercía desde hace meses, es decir, supervisar los estudios de desarrollo de PlayStation y la división de PlayStation Productions, encargada de adaptar franquicias de videojuegos al cine y a la televisión.
Al parecer, estos cambios han sentado muy bien en los inversores ya que en los últimos días Sony ha alcanzado un nuevo récord en la Bolsa de Tokio marcando un hito histórico para la compañía, según informan desde Automaton. Este incremento se mantuvo durante tres días seguidos y refleja la confianza del mercado en la nueva estructura corporativa. A pesar de haber leído hace semanas que PlayStation ha cancelado varios juegos como servicio, los accionistas son optimistas con el crecimiento de la compañía.
El pasado 29 de enero la empresa alcanzó un valor de 3.512 yenes (22,46 euros), lo que supone un crecimiento destacado respecto al pasado diciembre, cuando las acciones de Sony llegaron un máximo histórico gracias a su división de videojuegos. Asimismo, otro factor que podría haber contribuido al aumento del valor de las acciones de Sony es que los aranceles de Trump no afectarían a PlayStation. Se espera que el jueves 13 de febrero Sony publique el informe financiero perteneciente al Q3 de año fiscal 2024, donde posiblemente se informe de récords y buenos datos de ingresos.
En 3DJuegos | Nueva sorpresa para PlayStation. Una de las sagas de estrategia más icónicas de Xbox confirma que llegará pronto a PS5 con dos juegos de Age of Empires
En 3DJuegos | «Pedimos disculpas». Sony da un regalo a los jugadores de PS Plus y pide perdón a la comunidad por el apagón de PlayStation Network
SOCIEDAD
Estoy en contra de los algoritmos
Hace unos días conocimos la historia de una frase que estuvo oculta en Wikipedia durante 5 años: un huevo revuelto te hace feliz. Más de dos décadas después de su creación, Wikipedia sigue siendo una de las plataformas más populares de la red al haberse colocado como la opción predilecta a la hora de investigar cualquier cuestión. Por ello, Isaac Gemal (un desarrollador de Nueva York) se ha inspirado en la plataforma para crear WikiTok, una herramienta que imita la interfaz de TikTok y busca luchar contra la adicción a los algoritmos.
Como señala Ars Technica, WikiTok proporciona una forma de descubrir información interesante sin la necesidad de recurrir a redes sociales adictivas basadas en algoritmos invasivos. Así, los usuarios reciben una lista aleatoria de artículos de Wikipedia extraídos de la API de la plataforma y cuentan con una interfaz de desplazamiento vertical. Y, según reconoció su creador, se niega a crear un algoritmo que personalice el flujo de artículos según los intereses del usuario, ya que está a favor de la creación de un espacio libre de algoritmos.
Orígenes del proyecto y código abierto
De esta forma, WikiTok ofrece una amplia variedad de temas que permite, por ejemplo, descubrir contenido sobre una gran cantidad de áreas que va desde los ordenadores antiguos hasta el arte renacentista. Gemal, según indica la noticia original, desarrolló el prototipo de WikiTok en unas pocas horas utilizando herramientas de codificación IA como Claude de Anthropic. Así, asegura que su idea surgió de un tuit de Tyler Angert, quién propuso la idea de tener toda la Wikipedia en una página desplazable. Al parecerle una gran propuesta, decidió crear el proyecto.
Tras publicar su experimento, Gemal compartió el código en GitHub, ya que su intención es que otros puedan modificar o contribuir ideas al proyecto. Por el momento, la web admite 14 idiomas y permite compartir artículos en navegadores de escritorio y móviles. Además, Gemal asegura que se mantiene fiel a su visión de ofrecer una experiencia libre de algoritmos que rastreen o personalicen el contenido, ya que desea que se explore Wikipedia de una forma más orgánica que, además, sea menos invasiva para los usuarios.
En 3DJuegos | Hace 42 años, Microsoft decidió crear «Interface Manager». Hoy, todos conocemos el proyecto que cambió la vida de Bill Gates como «Windows»
En 3DJuegos | Fundó una startup en 2017, la vendió por 1.000 millones de euros y confiesa que fue la peor decisión que pudo tomar
Imagen principal de 3DJuegos
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA13 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»