INTERNACIONAL
Donald Trump anunciará aranceles del 25% al acero y al aluminio y prevé más impuestos a las importaciones
El presidente Donald Trump adelantó que este lunes anunciará que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.
“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.
Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.
“Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.
Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación. Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a la importación como herramientas para forzar concesiones en temas como la inmigración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a cerrar el déficit presupuestario del gobierno.
Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente. La encuesta también encontró que los estadounidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.
Trump no ofreció el domingo detalles sobre los aranceles al acero y al aluminio, ni sobre los aranceles recíprocos. El mandatario había amenazado previamente con impuestos de importación del 25% sobre todos los bienes de Canadá y México, aunque los pausó por 30 días hace apenas una semana. Al mismo tiempo, procedió a agregar aranceles del 10% a todas las importaciones desde China.
Sin embargo, el viernes dijo que también retrasaría los aranceles sobre los millones de paquetes pequeños -a menudo de firmas de moda rápida como Temu y Shein- hasta que los funcionarios de aduanas puedan encontrar la forma de imponerlos. Hasta ahora, los pequeños paquetes estaban exentos de aranceles.
INTERNACIONAL
Venezuelan planes sent to US for deportation flights return to country with nearly 200 deportees
Two planes sent by Venezuela returned home Monday with nearly 200 Venezuelans who were in the U.S. illegally as part of President Donald Trump’s mass deportation plan.
The 190 migrants returned to Venezuela signals a possible ease in tensions between the two longtime adversaries and a win for the Trump administration as it seeks to have countries take back their citizens found in the U.S. without authorization.
The Conviasa airline flights arrived in the Venezuelan capital of Caracas from Fort Bliss, a U.S. Army base in El Paso, Texas.
«Two planes of illegal immigrants left El Paso today headed to Venezuela – paid for by the Venezuelans,» Trump envoy Richard Grennell, who oversaw the deportations, wrote on X.
FEDERAL COURT BLOCKS TRUMP ADMIN FROM SENDING DETAINED VENEZUELAN IMMIGRANTS TO GUANTÁNAMO BAY
Deportation flights from the U.S. to Venezuela had been stopped for years, except for a brief period in October 2023 under the Biden administration.
Large numbers of Venezuelans began arriving at the southern border in 2021 and are still among the nationalities with the most people entering the U.S. illegally, which has made Venezuela’s refusal to accept their return a major hurdle.
Venezuela’s newfound willingness to take back the migrants came after Grennell visited Caracas a few weeks ago.
«This is the world we want, a world of peace, understanding, dialogue and cooperation,» Venezuelan President Nicolás Maduro said.
TRUMP DEPORTING CRIMINAL ALIENS TO GUANTANAMO BAY: MEET THE HARDENED TERRORISTS THEY’LL JOIN
The Venezuelan government confirmed the flights earlier on Monday, criticizing in a statement the «ill-intentioned» and «false» narrative surrounding the presence of Tren de Aragua gang members in the U.S. The statement said most Venezuelan migrants are decent and hard-working people and that American officials are attempting to stigmatize the country.
The deportation flights on Monday came days after some illegal aliens were sent to the Guantánamo Bay, Cuba, detention camp, where they are separated from 15 detainees who were already there, including planners in the Sept. 11, 2001, terrorist attack.
A federal judge in New Mexico temporarily blocked the Trump administration from sending three Venezuelan men to Guantánamo Bay on Sunday. Lawyers for the trio argued that their clients «fit the profile of those the administration has prioritized for detention in Guantánamo, i.e. Venezuelan men detained in the El Paso area with (false) charges of connections with the Tren de Aragua gang.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The flights also came after Secretary of State Marco Rubio reached agreements with El Salvador and Guatemala for those countries to accept their citizens and U.S. deportees of other nationalities.
Trump said after Grennell’s visit that the Venezuelan government had agreed to accept «all Venezuela illegal aliens who were encamped in the U.S., including gang members of Tren de Aragua,» and pay for their flights home. Half a dozen Americans held in Venezuela were released at the time.
The Associated Press contributed to this report.
-
ECONOMIA3 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA20 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego