DEPORTE
Qué dijo el DT de Liverpool tras la eliminación ante el último de la segunda categoría de Inglaterra
El Liverpool fue sorpresivamente eliminado de la FA Cup ante el Plymouth Argyle luego de perder 1-0 en la cuarta ronda de la competición. El líder de la Premier League y uno de los mejores equipos del mundo, no pudo ante el último de la Championship, la segunda categoría del fútbol inglés, y ya no puede optar por ganarlo toda esta temporada, la primera de Arne Slot como su entrenador.
Las palabras de Arne Slot tras la insólita eliminación
El técnico habló en conferencia de prensa tras la eliminación y confesó que no se arrepiente de la rotación del equipo, ya que no convocó a diez de los jugadores más claves. Además agregó: «Obviamente, este resultado supone una gran decepción. Nuestro juego no es para sentirse feliz, aunque los chicos lucharon durante los 100 minutos. Pero hay que darle mérito al Plymouth, a su planteamiento, a su trabajo«.
«Fue un gran partido del Plymouth. Nosotros no tuvimos un buen día. El resultado es el resultado. No es que los chicos no pelearan, ambos equipos creamos pocas ocasiones, pero se decidió con un penal que se cobró correctamente», agregó el neerlandés.
Además, el DT Red siguió sumando explicaciones sobre por qué su equipo perdió merecidamente: «Hubo muchos balones largos y el rival fue muy agresivo. La derrota perjudica a todos: a los fanáticos, jugadores, a todos. No supimos encontrar huecos».
«Lo hemos visto otras veces ya. Es un estilo de juego difícil. Pienso que lo de hoy demostró por qué jugamos con los que lo hacemos normalmente, necesitan fuerza para estar a punto en los próximos meses. Lo vimos hoy», sumó Slot.
Por último, el entrenador del Liverpool dejó en claro que su equipo seguirá compitiendo en el resto de competiciones: «Hoy ha sido un resultado duro, pero estamos en una final. Además, tenemos por delante la Premier League y la Champions League, algo que no todos los clubes pueden decir«.
El neerlandés llegó a Inglaterra en reemplazo de Jurgen Klopp, ídolo de los hinchas Reds, y en su primer año es el actual líder de la Premier, está en la final de la Carabao Cup y terminó puntero en la fase de liga de la Champions. Sin embargo, ya se le escapó un título y de una forma sorprendente.
Próximos partidos del Liverpool
Por otro lado, el equipo de Arne Slot deberá pasar página y centrarse en lo que viene. Este miércoles, a las 16.30, cruzan de vereda para enfrentarse al Everton en el Derby de Merseyside en Goodison Park, estadio a 983 metros de Anfield. Este partido corresponde a la fecha 15 de la Premier, el cual fue suspendido en su momento por malas condiciones meteorológicas.
- Everton (visitante) – Premier League, miércoles 12 de febrero.
- Wolves (local) – Premier League, domingo 16 de febrero.
- Aston Villa (visitante) – Premier League, miércoles 19 de febrero.
- Manchester City (visitante) – Premier League, domingo 23 de febrero.
- Newcastle (local) – Premier League, miércoles 26 de febrero.
Mirá también
Escándalo en Turquía: renunció un presidente luego de que su equipo se retirara de la cancha contra el Galatasaray de Icardi
Mirá también
Qué dijeron Guardiola y Ancelotti previo a su duelo por Champions League
Mirá también
La UEFA prohibió el uso de una camiseta del Bayern Munich en Champions League: ¿qué tiene de malo?
Liverpool,FA CUP
DEPORTE
El adiós del Guangzhou FC deja al profesionalismo chino con solo tres fundadores
La no inscripción en la liga y posible disolución del otrora gigante histórico del fútbol chino, el Guangzhou FC, deja un balance de solo tres clubes en activo de los 12 que comenzaron la era del profesionalismo en el gigante asiático.
La Jia-A, que existía previamente como una competición amateur, se convirtió en 1994 en la primera liga profesional del país para sentar las bases del desarrollo del fútbol en China, y de la que solo tres clubes permanecen en activo más de 30 años después: Shanghai Shenhua, Shandong Taishan y Beijing Guoan.
El conocido como Guangzhou Apollo cuando se inició la era del profesionalismo en China marcó una época dorada en el fútbol del país.
Con ocho títulos de la Superliga China (CSL, sucesora desde 2003 de la Jia-A) y dos Ligas de Campeones de la AFC, el club se consolidó como uno de los gigantes del continente, pero su exclusión de la próxima temporada refleja las profundas dificultades financieras que han marcado el declive del fútbol profesional en China.
Profesionales con pies de barro
Entre los equipos que participaron en la primera temporada de la Jia-A, algunos jugaron un papel clave en el desarrollo del fútbol chino antes de desaparecer.
El Dalian Shide, conocido inicialmente como Dalian Wanda, fue el primer campeón de la liga profesional en 1994 y uno de los clubes más exitosos del fútbol chino con ocho campeonatos domésticos.
Su desaparición en 2012, tras un intento fallido de fusión con el Dalian Aerbin, marcó el fin de una era.
Otro caso significativo fue el Bayi Football Team, representativo del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino).
A diferencia de equipos militares como el CSKA de Moscú o el Partizán de Belgrado, que se profesionalizaron, el Bayi no pudo adaptarse al modelo moderno y se disolvió en 2003 por restricciones financieras y su incapacidad para fichar jugadores extranjeros.
El Liaoning FC, primer club chino en ganar el máximo título continental al conquistar la Liga de Campeones Asiática en 1990, también formó parte de los fundadores de la Jia-A.A pesar de su histórico palmarés, el equipo fue descalificado en 2020 debido a deudas impagadas.
Finalmente, el Jiangsu Suning evidenció las dificultades económicas del fútbol chino al coronarse campeón de la Superliga en 2020 y desaparecer tres meses después, incapaz de mantener sus operaciones.
Tres ejemplos de solvencia
En contraste con estos casos, tres equipos fundadores de la Jia-A han logrado mantenerse activos más de tres décadas después: Shanghai Shenhua, Shandong Taishan y Beijing Guoan.
El conjunto de la megalópolis oriental de Shanghái, uno de los clubes más antiguos del país, obtuvo dos títulos durante la era profesional de la Jia-A, aunque el segundo de ellos, en 2003, fue anulado una década después debido a un escándalo de amaño de partidos.
A lo largo de su historia, el equipo ha contado con entrenadores como los españoles Gregorio Manzano y Quique Sánchez Flores y con figuras internacionales de renombre como el francés Nicolás Anelka y el marfileño Didier Drogba.
El club capitalino, por su parte, acaba de incorporar al español Quique Setién, exentrenador del Barcelona y Villarreal, como técnico del equipo.
Previamente, el Beijing Guoan ya había contado con Manzano y José González en el banquillo, además de jugadores destacados como el español Jonathan Viera, el maliense Frédéric Kanouté o el congoleño Cédric Bakambu.
El Shandong Taishan, históricamente conocido como Shandong Luneng y campeón de la edición de 1999 de la Jia-A, además de en cuatro ocasiones de la CSL, cuenta con una destacada cantera de talentos nacionales.
Una reconstrucción para tapar el pasado
Las desapariciones de clubes históricos reflejan los profundos problemas estructurales que enfrenta el fútbol chino, resultado de un modelo insostenible basado en fichajes multimillonarios y casos de corrupción.
La pandemia de covid-19 agravó la crisis, causando la desaparición de más de 30 clubes desde 2020.
Ante este contexto, se implementaron límites salariales en 2019 para frenar los excesos, restringiendo los contratos extranjeros a un máximo de tres millones de euros anuales.
Sin embargo, escándalos recientes, como la condena a 20 años de prisión del exseleccionador Li Tie por sobornos, han minado aún más la confianza en el sistema.
El fútbol chino busca reconstruir su futuro con reformas previstas para 2025, centradas en una gestión más transparente y en la promoción del talento local, elementos clave para recuperar la estabilidad y el prestigio perdido.
adios,guangzhou,fc,deja,profesionalismo,fútbol
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad