POLITICA
Sebastián Villa vuelve a la Bombonera, en un gran nivel con Independiente Rivadavia, presentando una amenaza para Boca
Mañana martes se vivirá un momento interesante en la Bombonera: los hinchas volverán a ver a Sebastián Villa pisar el césped del estadio, pero esta vez como rival. El delantero colombiano, protagonista de una de las salidas más conflictivas de Boca en los últimos años, será titular con la camiseta de Independiente Rivadavia en un partido cargado de condimentos. Su presente en el conjunto mendocino es inmejorable: lleva tres goles en cuatro fechas del Torneo Apertura y es el capitán de un equipo que se mantiene invicto.
Si bien el delantero colombiano ya enfrentó al xeneize el año pasado, lo hizo en condición de local, y esta será la primera vez que vuelve a la Bombonera como rival luego de su paso por el club de la Ribera. Su último partido en el Alberto J. Armando fue hace casi dos años, el 28 de mayo de 2023, cuando Boca venció 1 a 0 a Tigre con gol del uruguayo Miguel Merentiel. Su último partido oficial fue días después, en aquella ocasión perdió ante Arsenal de Sarandí 0-1 pero en el Viaducto.
El año pasado, Juan Román Riquelme se expresó en su regreso al futbol argentino: “De lunes a domingo decían que Villa no podía entrenarse en Boca; ahora está en Mendoza y parece que es otro país. No dicen nada. Mendoza es Argentina, eh”, soltó el máximo ídolo de la historia del club, en diálogo con El Loco y el cuerdo. Cabe destacar que, el actual presidente de Boca, siempre lo apoyo públicamente al colombiano. En reiteradas oportunidades dijo que era “el mejor jugador del fútbol argentino”.
Su salida de Boca en 2023 estuvo marcada por su situación judicial. En junio de ese año, el colombiano fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés. Si bien la pena no implicaba su encarcelamiento, el club decidió apartarlo del plantel y, tras un tiempo de inactividad, el jugador terminó rescindiendo su contrato de manera unilateral y arribando al Beroe Stara Zagora, de Bulgaria.
El Xeneize lo demandó por incumplimiento de contrato ante la FIFA, pero su pedido fue desestimado. Luego lo intimó ante la justicia laboral Argentina, a fines del año pasado, en una causa que sigue abierta.
A pesar de algunos rumores que lo vinculaban con clubes del exterior, su destino terminó siendo una sorpresa. En enero de 2024, llegó como jugador libre a Independiente Rivadavia, equipo recientemente ascendido a la Primera División en ese entonces. En poco tiempo, se convirtió en una pieza clave del conjunto dirigido actualmente por Alfredo Jesús Berti, que también se fue mal de Boca cuando era jugador. Al igual que Villa, demandó al club por incumplimiento del contrato y, tras varios años de litigio, la justicia falló en favor del jugador, ordenando al club a pagar 2 millones de dólares en concepto de indemnización.
“Boca es el club más grande que hay, si en algún momento pudiera volver yo sería muy feliz”, declaró hace unos meses el extremo de 28 años en radio La Red. Algo que remarcó nuevamente tras un partido, pocos días después: “No le cierro la puerta a Boca Juniors”. En la previa de un partido con River, que terminaría en victoria 2-1 para el equipo de Mendoza, con un Sebastián Villa que fue figura, aseguró ser “100% bostero”.
Su velocidad y desequilibrio lo volvieron un referente ofensivo, siendo la principal arma del equipo en ataque, y su influencia en el vestuario, además de ser la máxima estrella del equipo, lo llevó a ser elegido capitán esta temporada, tras la salida de Franco Romero, que era el líder y figura clave (aportó siete asistencias), para un plantel que tuvo muchas salidas y un número similar de contrataciones en su lucha por afirmarse en Primera División. La designación de la capitanía por parte del entrenador es también un premio para el jugador, quien priorizó seguir ligado al club a pesar de los intereses de Racing y Estudiantes.
Además, llega en un gran momento, tras ser la figura en el empate 2-2 de la Lepra ante el Pincha el pasado viernes por la noche en Mendoza. Convirtió un golazo de afuera del área y participó en la jugada del segundo tanto. “Es un punto importante para nosotros también, para ahora ir a Buenos Aires a hacer las cosas bien”, declaraba tras el partido, respecto al próximo encuentro ante Boca.
¡GOL DE LA LEPRA! ¡¡GOLAZO DE SEBA VILLA PARA EL 1-1 ANTE ESTUDIANTES!!
📺 #ESPN pic.twitter.com/WXfCEheGyx
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 8, 2025
En su regreso a la Bombonera, Villa se encontrará con un Boca golpeado futbolísticamente. El equipo de Fernando Gago no encuentra regularidad y viene de un duro golpe ante Racing, en el partido que perdió 2-0 y expuso sus debilidades. La falta de eficacia en ataque y los problemas defensivos hacen que el Xeneize llegue con dudas y la obligación de mejorar su imagen ante su gente.
El entrenador Alfredo Berti hablo la semana pasada sobre el esperado encuentro del martes: “Con Boca tenemos que estar enfocados”, destacó en una declaración con DSports Radio. Además de resaltar que es un rival de “mucha jerarquía y presupuesto”, con jugadores que marcan la diferencia. “Nos encuentra en un muy buen momento, va a ser una buena prueba”, añadió.
También aseguró: “No voy a hablar con Villa antes del partido en La Bombonera. No le hablo mucho a los futbolistas, solo cuando tengo algo para decirles”. Y aprovechó para destacar la “jerarquía y compromiso” del jugador: “Siempre se entrenó a tope, es un líder tanto afuera como adentro del campo. Eso es importantísimo para todos los demás”, cerró Berti.
Más allá de lo futbolístico, el recibimiento que tendrá Villa es una de las grandes incógnitas en la previa. Durante su paso por Boca, el colombiano fue una pieza clave del equipo, marcando 29 goles en 172 partidos, lo que lo convirtió en el sexto máximo goleador extranjero en la historia del club, superado recientemente por la Bestia Merentiel. En su palmarés con la azul y oro, figuran siete títulos, entre ellos los torneos de 2022 y la recordada Superliga 2020, que Boca le arrebató a River en la última fecha. Sin embargo, pese a su importancia en la cancha, su relación con la hinchada y con la dirigencia quedó marcada por los conflictos: faltas a los entrenamientos, dos causas judiciales y una condena. Por todo esto, no sería extraño que una parte del público lo reciba con silbidos y hostilidad.
El partido ante Boca será una gran prueba, no solo para el delantero colombiano, sino también para Independiente Rivadavia, que está invicto en este arranque del Torneo Apertura y es uno de los punteros de la Zona A, con dos empates y dos victorias. De esta forma, buscará seguir consolidándose como un equipo que promete pelear en los altos puestos de la clasificación e, incluso, ser la revelación esta temporada. Por su parte, el Xeneize necesita reencontrarse con la victoria debido a que solo sumó cinco puntos y, hasta el momento, está fuera de los ocho equipos que estarían pasando a la siguiente instancia.
Con todo este marco, el partido por la fecha 5 del torneo se convierte en un duelo especial, cargado de historia y tensión, que promete dejar grandes momentos. Y todas las miradas estarán puestas en la presencia de Sebastián Villa en la Bombonera.
¿Cuándo fue la última vez que Sebastián Villa enfrentó a Boca?
Luego de su extraño paso por el exterior, Sebastián Villa regresó al fútbol argentino a mediados de 2024, y le toco enfrentar a su ex equipo Boca, con Independiente Rivadavia, pero en condición de local. En aquel momento, aun con Diego Martínez como entrenador del Xeneize, tuvo la oportunidad de abrir el marcador a través del punto penal, pero el arquero titular en ese entonces, Sergio Chiquito Romero, le atajó el tiro, ahogando su grito de gol e impidiendo que cumpla con la famosa “ley del ex”.
El partido, jugado en Mendoza el 10 de agosto del año pasado, terminaría 1-1, en un empate sobre el final que llegaría de la mano de Cristian Medina de cabeza, que ahora juega en Estudiantes de La Plata, tras la operación con Foster Gillett de por medio. Hasta el martes, el único enfrentamiento del colombiano ante Boca, donde estuvo seis años.
POLITICA
Dos gobernadores de Unión por la Patria también ayudarán al Gobierno en el Senado y la suspensión de las PASO queda más cerca
Otro alerta, por senadores de San Juan y Tucumán
-
ECONOMIA3 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego