Connect with us

POLITICA

Conmebol anunció día y hora del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

Published

on


Vuelve la Copa Libertadores, el torneo más importante a nivel clubes en Sudamérica, en un año particular por el debut del nuevo Mundial de Clubes a jugarse en Miami. Desde CONMEBOL pusieron manos a la obra y ya anunciaron cuándo será el sorteo de la fase de grupos.

En la cuenta oficial de X (ex Twitter) la Confederación informó el día y horario de la gala para esta edición 2025. El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores será el lunes 17 de marzo a las 20.00 hs (horario Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).

Los equipos argentinos que ya tienen sus plazas aseguradas son Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Racing, Central Córdoba De Santiago del Estero, Talleres de Córdoba y River.

Los grupos iniciarán el 2 de abril, dos semanas después, y concluirán a fines de mayo. A mediados de agosto comenzarán las series eliminatorias desde los octavos de final. La Final Única también ya tiene fecha: 29 de noviembre.

Repechaje en juego

Desde el 5 de febrero se están disputando las fases preliminares (Fase 1) de la Copa Libertadores para definir los últimos boletos. El Boca de Fernando Gago iniciará su participación en el torneo a partir de la Fase 2 y aún espera conocer a su rival.

Advertisement

El Xeneize jugará su primer partido del Repechaje de la Copa Libertadores 2025 contra el vencedor del duelo previo entre Alianza Lima de Perú y Nacional de Paraguay. Este miércoles 12 de febrero disputarán en Perú la vuelta de la serie, la cual está igualada 1-1.

POLITICA

Werthein habló con Marco Rubio a pocos días de la visita de Javier Milei a Estados Unidos y se comprometieron a trabajar por una alianza «más fuerte y estrecha»

Published

on



El canciller Gerardo Werthein conversó con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en una llamada telefónica en la que abogaron por una alianza estratégica «más fuerte y estrecha» entre ambos países y que incluyó temas como la defensa de la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua y el avance de China en la región, a pocos días de que el presidente Javier Milei vuelva a visitar Estados Unidos y tenga un posible encuentro con Donald Trump.

La llamada sucedió el lunes, mientras Werthein se encuentra de viaje en Arabia Saudita y fue justo el día en que Trump firmó el decreto que impone un 25% de aranceles al acero y al aluminio que importa Estados Unidos, una decisión que perjudica las exportaciones de Argentina, aunque no se abordó este delicado tema, según dijo el Departamento de Estado.

En su primer mandato, Trump ya había impuesto aranceles sobre estos dos metales estratégicos argumentando una cuestión de seguridad nacional, aunque en realidad era para frenar la influencia china. Pero muchos otros países resultaron perjudicados como Canadá, México, Brasil y Argentina, entre otros.

Entonces el gobierno de Mauricio Macri, que tenía una buena relación personal con Trump, comenzó una dura negociación para conseguir una excepción a esta medida, que finalmente logró ser amortiguada, pero con instalación de cuotas.

Aunque sucedió el mismo día, no se habló del tema del acero y el aluminio, según el Departamento de Estado, que dijo que se ratificó la alianza con el gobierno argentino en temas clave de seguridad, democracia y derechos humanos.

“El Secretario Rubio dio la bienvenida a la actual asociación con Argentina en prioridades de seguridad compartidas en la región, incluida la lucha contra las organizaciones transnacionales, la lucha contra las actividades ilícitas de grupos terroristas, la seguridad de las telecomunicaciones, la colaboración espacial y la detención del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.”, dijo la portavoz de la cancillería estadounidense Tammy Bruce, en un comunicado.

Advertisement

Además, señalaron que los funcionarios “discutieron las oportunidades para defender la democracia y los derechos humanos y contra los regímenes criminales en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos líderes subrayaron el apoyo a los ciudadanos de estos países frente a la opresión patrocinada por el Estado y la influencia maligna de actores extrarregionales”.

Los funcionarios ratificaron la buena sintonía entre ambos gobiernos. Werthein ya se había encontrado con Rubio en una de las galas organizadas en Washington el día de la asunción de Trump y se habían sacado una foto juntos.

“El secretario Rubio y el canciller Werthein se comprometieron a construir una relación diplomática más fuerte y estrecha entre Estados Unidos y Argentina, basada en valores e intereses compartidos”, señaló el comunicado. Desde cancillería no hicieron comentarios sobre la comunicación.

La llamada sucede también poco antes de la próxima visita del presidente Milei a Washington, donde llegaría el 20 de febrero, a la cita anual de la conferencia conservadora CEPAC en esta capital, donde el líder argentino será uno de los oradores principales junto con el propio Trump.

Más allá de algún encuentro que pueda suceder entre bambalinas en los márgenes de la conferencia, Milei busca que el presidente de Estados Unidos lo reciba en la Casa Blanca. El argentino busca ser el primero de la región que visita la mansión presidencial, un gesto que sería importante para ratificar la alianza que ambos han mantenido incluso desde que el republicano fuera elegido presidente.

Además, sería una ocasión inigualable para que Milei pueda pedir a Trump salir de la lista de los “castigados” por el acero y el aluminio. El año pasado Aluar exportó por US$530 millones y las colocaciones de acero a EE.UU. por parte de Tenaris sumaron unos US$112. Ambos grupos esperan definiciones sobre el futuro de sus productos en este mercado.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad