Connect with us

ECONOMIA

Coto vende ropa muy barata en febrero y ofrece descuentos en remeras, jeans, vestidos y buzos

Published

on


La cadena de supermercados lanzó una promoción por tiempo limitado y es posible adquirir algunas prendas por menos de $10.000. Todos los precios

10/02/2025 – 14:45hs


El supermercado Coto lanzó para la segunda semana de febrero una serie de descuentos y promociones enfocadas, en este caso, a la indumentaria. De esta manera, en las tiendas más grandes de la cadena es posible encontrar distintas prendas a precios más baratos.

Concretamente, hay un 30% de descuento en remeras, jeans, vestidos y buzos, tanto masculino como femenino. Así, es posible comprar algunas prendas como remeras o musculosas incluso por menos de $10.000.

Coto vende ropa barata: hasta cuándo duran los descuentos

Tal como comprobó iProfesional en una de las sucursales de la cadena de supermercados, una amplia variedad de prendas se venden actualmente con descuentos en Coto.

En la sección indumentaria, los carteles amarillos anuncian: «Desde el viernes 7 de febrero hasta el jueves 13 de febrero hay 30% de descuento en un pago con efectivo, débito y crédito en remeras, musculosas, vestidos, shorts, bermudas, trajes de baño, sandalias y ojotas».

Advertisement

De esta manera, es posible encontrar distintas prendas a precios muy convenientes, con la posibilidad además de pagarlo con tarjeta de débito o crédito.

De acuerdo a un relevamiento realizado por este medio, algunos de los artículos destacados que se pueden comprar con descuentos y se encuentran a precios convenientes, son los siguientes:

Supermercado Coto vende ropa con descuento durante febrero

Supermercado Coto vende ropa con descuento durante febrero

  • Bóxer hombre: $5.999
  • Vestido largo tejido negro: $20.999,30
  • Remera básica lisa mujer: $9.099,30
  • Buzo dama con capucha: $29.999
  • Vestido dama liso largo: $17.709,93
  • Remera hombre lisa: $5.949,30
  • Pantalón chino hombre: $52.499,30
  • Jean caballero clásico: $41.999,30
  • Campera hombre con capucha: $25.199,30
  • Traje de baño hombre: $27.999,30
  • Traje de baño hombre estampado: $37.099,30
  • Bermuda hombre: $38.499
  • Musculosa hombre: $9.799,30
  • Remera hombre: $11.199,30

Son, a fin de cuentas, solo algunos ejemplos dentro de la amplia variedad de prendas que ofrece supermercado Coto en algunas de sus sucursales. Los descuentos se mantendrán hasta el próximo jueves 13 de febrero.

Las promociones y descuentos de Coto durante febrero 2025

A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:

Todos los lunes

  • 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
  • 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
  • 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
  • 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.

Todos los martes

  • 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
  • 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.

Todos los miércoles

  • 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.

Todos los jueves

  • 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
  • 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
  • 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De lunes a jueves

  • 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.

Martes y jueves

  • 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
  • 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.

Martes, miércoles y jueves

  • 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De viernes a domingo

  • 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.

Todos los días

  • 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.

Lo cierto es que más allá de los descuentos que la cadena de supermercados Coto ofrece para las compras diarias o semanales, la posibilidad de aprovechar las promociones en indumentaria, para comprar prendas de ropa baratas, se transforma en una gran oportunidad para muchos de sus clientes.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,coto,supermercado,precios,consumo

Advertisement

ECONOMIA

Cielos abiertos: negocian nuevos acuerdos y se multiplican los vuelos internacionales

Published

on



El sector aerocomercial sigue transitando una instancia de expansión y, a la par de los 13 acuerdos de «cielo abiertos» rubricados por el Gobierno con distintos países alrededor del mundo, no deja de acentuarse la ampliación de frecuencias y servicios por parte de compañías internacionales. Tan sólo en los últimos días, firmas como Gol, Azul, Level, Air Europa y Avianca, por mencionar algunas identidades, informaron un incremento en sus vuelos u operaciones generales dentro de la Argentina. Por estos días, el oficialismo apunta a cerrar nuevos entendimientos de «cielos abiertos» con naciones como Israel, República Checa, Alemania, Países Bajos, Costa Rica, Emiratos Árabes, China y Colombia.

Una de las compañías que más viene moviendo las piezas en este inicio de año es la brasileña Azul, que acaba de confirmar la reanudación de sus vuelos con destino a Bariloche desde las ciudades de Belo Horizonte, Porto Alegre y Campinas.

«El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito, con una tasa de ocupación superior al 90 por ciento. Este año regresamos con más vuelos, sumando rutas desde Belo Horizonte y Porto Alegre«, declaró al respecto Vitor Silva, gerente general de Redes, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul.

La firma notificó que esta ampliación de vuelos comenzará a hacerse más visible a partir del mes de junio, y que de esa forma completará una oferta de 144 vuelos y hasta 14.000 asientos hacia ese destino en la Patagonia.

A inicios de este mes, la aerolínea brasileña anunció servicios entre el aeropuerto de El Plumerillo, en la ciudad de Mendoza, y su similar de Campinas, en el país vecino. Respecto de esta opción, Silva sostuvo que «Mendoza es un destino muy buscado por los brasileños» sobre todo entre junio y agosto, y que Azul efectuará hasta tres vuelos semanales entre esos destinos.

Aerolíneas internacionales incrementan vuelos hacia y desde Argentina

Además de Azul, LATAM y Gol también están entre las compañías internacionales que apuestan por los vuelos hacia y desde Mendoza. Precisamente, la brasileña anticipó que volará a Bariloche durante el invierno y que reanudará los vuelos directos entre Córdoba y Sao Paulo a partir del mes de abril.

Advertisement

«La compañía opera en 4 ciudades y 5 aeropuertos en Argentina: Aeroparque y Ezeiza en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario. Los clientes argentinos pueden volar sin escalas a 13 ciudades brasileñas de las regiones Sur, Sudeste, Centro-Oeste y Nordeste», indicaron a iProfesional desde esa línea aérea.

Para este primer semestre, Gol tiene previsto aumentar 60% su número de asientos ofrecidos, con hasta 16 vuelos diarios entre Buenos Aires y las ciudades brasileñas de Porto Alegre, Brasilia, Belo Horizonte, Florianópolis, Fortaleza, Río de Janeiro, Sao Paulo, Natal, Recife y Salvador.

Con relación a Córdoba, la firma duplicará su capacidad, con vuelos diarios a Rio a partir del 2 de abril (actualmente hay 4 a la semana) y reactivará las operaciones hacia y desde Sao Paulo.

Respecto de Rosario, Gol aumentará «10% los asientos a Río de Janeiro, el principal destino brasileño que atrae a los clientes argentinos, con hasta tres vuelos semanales en cada sentido».

Por el lado de Level, la «low cost» de Iberia operará un vuelo diario entre Barcelona y Buenos Aires entre los meses de julio y septiembre. Ese servicio sólo estaba disponible para el inicio del invierno. En cuanto a Air Europa, la firma elevará de tres a cuatro sus vuelos semanales entre Madrid y la ciudad de Córdoba. Este cambio estará vigente a partir del 24 de junio.

Air Europa también llega a Salta, Mendoza, Neuquén, Bariloche y Tucumán a través de la alianza de código compartido que mantiene con la estatal Aerolíneas Argentinas.

Se vienen más acuerdos de «Cielos abiertos»

El Gobierno viene de cerrar su 13° acuerdo de «cielos abiertos» con Qatar –antes lo hizo con Chile, Etiopía, Panamá, Brasil, Perú, Ecuador, Canadá, Uruguay, Paraguay, Ruanda, México y República Dominicana– y va por más.

Advertisement

Este tipo de acuerdos promueve, en general, la instauración de un régimen de frecuencias ilimitadas con un cuadro de rutas «más amplio y libre».

Entre los aspectos más significativos de este tipo de acuerdos, se destaca que las líneas aéreas de los países que lo firman pueden realizar vuelos de cabotaje en cada nación, tanto para el movimiento regular de pasajeros como en lo que concierne al transporte de carga.

A la par de los entendimientos ya «abrochados», el área de Transporte de la Nación también dialoga con China, Emiratos Árabes, Costa Rica y El Salvador, para sellar acuerdos similares.

Desde esa dependencia se incluyeron, además, sendas conversaciones establecidas con Alemania, Países Bajos y Colombia. Precisamente, desde Transporte se reconoció que el objetivo es hacer de Sudamérica un espacio de «cielos únicos», esto es, la búsqueda de hacer de la región un mapa sin límites para las operaciones de las aerolíneas.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,aerolíneas,cielos abiertos,transporte,vuelos,viajes,milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad