Connect with us

SOCIEDAD

Un joven rugbier del San Isidro Club murió en Hawaii luego de tirarse de un acantilado

Published

on



Un argentino de 28 años murió tras zambullirse al mar desde un acantilado en Hawaii. El joven, vecino de San Isidro, estaba de vacaciones en el archipiélago estadounidense de la Polinesia. La secuencia de su muerte quedó registrada por otro turista, que grabó un video que se viralizó en las redes sociales. Pese a que fue trasladado por los rescatistas hacia un hospital local, no pudo ser reanimado.

Santiago Bourdieu, de 28 años, era profesor de educación física en el St. Nicholas’ School de Olivos y también jugaba al rugby en el San Isidro Club (SIC) hasta el año pasado, cuando pasó a ser preparador físico. Estaba de vacaciones en Hawaii y el sábado estaba en Spitting Cave, una zona cavernosa del sudeste de la isla de Oahu en la que se practica clavadismo.

Este sábado pasado estaba junto con dos conocidos en esa zona, cuando decidió zambullirse desde la cima de un acantilado hacia el océano, desde una altura aproximada entre los 15 y los 18 metros.

Por causas aún no del todo claras, aunque se presume que producto de un golpe o ahogamiento, Santiago murió luego de zambullirse. Los hombres que estaban con él lo perdieron de vista durante 15 minutos, luego de que se haya tirado, entre las 18.07 y las 18.22.

Los rescatistas, junto con los bomberos, llegaron entonces al lugar y pudieron rescatar su cuerpo, que no había salido a flote. Llevaron su cuerpo en moto de agua hasta Moanalua, donde lo trasladaron a un hospital.

Sin embargo, allí no lograron salvarle la vida, como anteriormente tampoco habían podido lograr los rescatistas, que le practicaron maniobras de RCP.

Advertisement

Video

Un argentino murió en Hawaii luego de tirarse de un acantilado

Un usuario de redes sociales difundió un video de los instantes previos de la fallida zambullida de Bourdieu. «Un día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no volvió a salir a flote. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver«, escribió ese usuario, y aportó algunos pormenores de la operación de rescate.

La despedida del mundo del rugby a Santiago Bourdieu

Un día después de la muerte de Bourdieu -al trascender la identidad de la persona fallecida en Hawaii-, el mundo del rugby mostró su consternación por la triste noticia. El San Isidro Club, escuadra en la que el joven militó, emitió un posteo de X para expresar su pesar.

«Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 1996 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. ¡¡¡Se lo va a extrañar!!!», escribió el club sanisidrense el domingo.

Un día más tarde, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), organización que nuclea a los equipos de ese deporte en el AMBA, hizo lo suyo. «El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual preparador físico del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza«.

Advertisement

SOCIEDAD

Murieron dos turistas argentinos en un choque en Uruguay

Published

on



Dos argentinos murieron este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta 9, a 28 kilómetros de la capital del departamento de Rocha, en Uruguay. Según precisó el medio local Telenoche, los turistas viajaban en un auto y se incrustaron frontalmente con una camioneta, en la que se trasladaban otras dos personas que resultaron heridas.

Las víctimas no fueron identificadas por el momento, aunque trascendió que se trata de una mujer, quien estaba conduciendo, y un hombre que la acompañaba. El vehículo argentino se dirigía hacia Rocha, mientras que el de patente uruguaya, a Montevideo.

Los heridos fueron trasladados a un hospital en la capital uruguaya, pero no se encuentran en estado de gravedad. Mientras tanto, las autoridades de seguridad y policiales están trabajando para conocer más detalles sobre el siniestro. Hasta el momento se conoce que tiempo antes del choque hubo lluvias en la zona, lo que podría haber provocado el accidente, y que, aparentemente, el auto de los argentinos se habría cruzado al carril contrario.

Alexis Duarte, portavoz de la Jefatura de la Policía de Rocha, declaró: “En el kilómetro 182,5 de la ruta 9 -que está en construcción y tiene doble sentido-, dos vehículos impactaron en forma frontal. Se trata de un vehículo matriculado en la Argentina con dos ocupantes, uno de ellos masculino y otro femenino, los cuales fallecieron en el lugar; y otro matriculado en Uruguay, también con un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados a centros asistenciales, aparentemente no revistiendo gravedad”.

Tras el accidente fatal, en el auto argentino hallaron una silla de retención para niños, sin embargo no se encontró a ningún menor de edad en la zona.

Tal como informó LA NACION, dos años atrás ocurrió un accidente similar en Punta del Este, Uruguay, en el que murieron dos turistas argentinas. Ocurrió en la ruta 104, a cinco kilómetros del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), y otras siete resultaron heridas, todas de nacionalidad argentina.

Advertisement

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 1, esquina Las Ballenas, en la zona que marca la delimitación entre Manantiales y El Chorro, cuando dos vehículos de origen argentino, en los que se trasladaban nueve personas, chocaron de frente.

Además, se identificó a Micaela Trinidad y a María Josefina Ferrero como las víctimas fatales, que viajaban en un Ford Ka junto a otras dos acompañantes identificadas como Melanie Larraburu y Camila Palacio, quienes fueron internadas en “estado grave”, según constató en aquel momento el Ministerio del Interior de Uruguay.

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad