SOCIEDAD
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 12 de febrero
-
Dólar mayorista
Venta$1055,75
-
Euro
Compra$1063,00Venta$1123,00
Mientras la inflación en la Ciudad de Buenos Aires está estancada en torno al 3%, el impacto se percibe en los bolsillos de los porteños. Aun con desaceleración interanual, y ajustes menores al promedio en rubros sensibles como alimentos y bebidas, hay aumentos en otros segmentos relevantes (expensas, alquileres, servicios públicos, restaurantes, medicina prepaga) que inciden en los gastos mensuales de las familias. Así lo refleja el dato oficial que establece el ingreso mínimo para ser de “clase media” en Capital: en enero, ese piso se definió en $1.673.157 mensuales.
La cotización del dólar blue figura a $1215 para la venta, cinco pesos por encima de su precio de apertura, en los primeros movimientos de esta jornada cambiaria.
El índice financiero elaborado por J.P. Morgan se ubica este miércoles 12 de febrero en los 710 puntos básicos.
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
La cotización de la divisa estadounidense figura a $1036,25 para la compra y $1076,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2634. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero el próximo jueves 13 de febrero. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período presentará una desaceleración respecto al mes de diciembre, y podría ubicarse entre el 2% y el 2,6%.
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$96.343,02. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
El presidente Javier Milei, en diálogo con LN+, aseguró que para el 1° de enero de 2026 el cepo cambiario “dejará de existir”, aunque no descartó que la restricción termine antes en caso de recibir financiamiento externo. “Sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 1° de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, explicó el mandatario.
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1036 para la compra y $1076 para la venta.
SOCIEDAD
Blizzard responde a Marvel Rivals anunciando novedades importantes para Overwatch 2: cajas de botín, dos nuevos héroes y un modo de juego
El mundo de los shooters multijugador está más vivo que nunca. Marvel Rivals ha entrado en escena con un éxito del que a día de hoy puede seguir presumiendo, pero no hay que olvidar a otro gigante del género: Overwatch 2. Blizzard no se ha quedado durmiendo ante su competencia y ha decidido dar un golpe sobre la mesa con una serie de cambios y novedades que prometen revitalizar su icónico hero shooter. A continuación te explicaremos y contaremos qué llega a Overwatch 2 con su Temporada 15.
Blizzard está preparando una de sus actualizaciones más ambiciosas hasta la fecha con la Temporada 15 de Overwatch 2, que debutará el 18 de febrero de 2025. Las novedades más destacadas son la introducción de un sistema de Perks que permitirá personalizar y potenciar a nuestra manera a los héroes. Además, Blizzard ha confirmado a través de X/Twitter que regresan las cajas de botín, que fueron eliminadas hace años por las críticas de la comunidad.
Sin embargo, dentro del estudio han querido que las loot boxes de Overwatch 2 sean más generosas y transparentes con la comunidad, de manera que cada una garantizará un objeto ‘Raro’ o superior, con recompensas épicas y legendarias tras abrir varias cinco y 20 cajas, respectivamente (vía The Verge). La comunidad podrá acceder a las cajas de botín a través de recompensas semanales, eventos y mediante el Pase de Batalla. Aparte de ello, también hay novedades adicionales que ilusionarán a más de uno.
Más novedades de Overwatch 2
De cara a la Temporada 16, Se ha anunciado la llegada de un modo de juego llamado Stadium, que recuerda a juegos como Counter-Strike: GO o Valorant. En esta modalidad, dos equipos de cinco jugadores se enfrentarán en una serie de rondas con objetivos rotativos, ganando dinero para mejorar a sus héroes con habilidades únicas y portenciadores. Blizzard también permite en este modo a los jugadores la opción de jugar en primera o tercera persona.
Freya, el nuevo héroe de Overwatch 2 para la Temporada 16.
Todo esto que os hemos es una muestra de lo que veremos a corto plazo, pero en las próximas temporadas tendremos la posibilidad de jugar con nuevos héroes. Uno de ellos lo podéis ver en la imagen de arriba: Freya (Temporada 16) y Aqua (Temporada 18). El primero se define como un personaje muy ágil y dinámico, capaz de correr horizontalmente y saltar verticalmente mientras porta una ballesta dual, cuyos disparos son precisos y rápidos. Se podrá probar durante un fin de semana de la Temporada 15.
Por otro lado, Aqua tendrá habilidades acuáticas, tendremos que esperar varias semanas para obtener más información. Para el competitivo, en la web de Blizzard explican también que en la Temporada 16 se reiniciará el sistema de rangos y se introducirán recompensas exclusivas para los que alcancen los niveles más altos, así como también la implementación de un sistema de veto de héroes, donde los jugadores podrán prohibir la selección de ciertos personajes. Por último y no menos importante, el nuevo sistema de votación de mapas permitirá a los jugadores elegir entre varios escenarios disponibles antes de empezar las partidas.
En 3DJuegos | EA perdió una oportunidad de oro en el pasado. Sale a la luz que la compañía podría haber comprado a Call of Duty, Blizzard y Guitar Hero
En 3DJuegos | Llevo más de 1300 horas en Overwatch y tenía mis razones para querer volver al original, pero ahora que lo he hecho esto es un calvario
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA1 día ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
Detectan graves irregularidades en millonarios subsidios a comunidades mapuches
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA1 día ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025