POLITICA
Solo una empresa se presentó a la licitación de la Hidrovía, y el Gobierno decidió frenar el proceso
El Gobierno decidió anular la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y anunció una investigación sobre la única empresa que se presentó al proceso, la dragadora belga Dredging International NV Sucursal Argentina (DEME). Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, asegurando que se buscará garantizar una licitación “transparente y competitiva” en beneficio de los productores.
La decisión se tomó luego de que, a pesar de haber más de 11 empresas inscriptas y consultas recibidas, solo una firma presentara una oferta formal. “Llama poderosamente la atención que, pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, solo se haya presentado una sola oferta”, señaló Adorni. Ante esta situación, el Ejecutivo decidió dar intervención a la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (CNDC) para investigar posibles presiones sobre las demás empresas o una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado y los productores argentinos.
Desde la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, su director ejecutivo, Iñaki Arreseygor, respaldó la transparencia del proceso y recordó que la licitación fue avalada judicialmente en tres oportunidades. Sin embargo, denunció que “hubo un grupo de vivos que operó el vaciamiento de ofertas de esta licitación para frustrarlo en desmedro de los productores argentinos”. También rechazó las acusaciones previas de que la licitación estaba direccionada hacia un operador en particular.
El Gobierno mantiene su postura de avanzar con el proceso de modernización de la Hidrovía, un corredor clave para el comercio exterior argentino que abarca 1477 kilómetros y conecta siete provincias con 79 puertos. “No somos tibios, mantenemos el compromiso de modernizar la Vía Navegable Troncal. Pusimos la vara alta y la vamos a mantener alta”, afirmó Arreseygor.
El proyecto de concesión de la Hidrovía, que prevé una inversión de más de 12.000 c de dólares en 30 años, sigue en pie, aunque con nuevas condiciones. La administración nacional buscará asegurar que la próxima licitación cuente con mayor competencia y transparencia, evitando maniobras que puedan perjudicar al Estado.
POLITICA
Controles viales en Merlo: Más de 100 actas y casi 100 motos incautadas
La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano de Merlo, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, llevó a cabo nuevos operativos de control vial en el Parque de la Unidad Nacional, en la localidad de Libertad. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan para reforzar la seguridad vial y mejorar el ordenamiento del tránsito en el distrito.
Durante los controles, se verificaron un total de 308 vehículos, se labraron 103 actas de comprobación y se incautaron 98 motocicletas y 4 automóviles. Según informaron las autoridades, el objetivo de estos operativos es generar conciencia en los conductores sobre la importancia de circular con la documentación reglamentaria y respetar las normas de tránsito.
Desde el Municipio señalaron que estos controles se realizan de manera periódica en distintos puntos de Merlo con el propósito de prevenir delitos, optimizar la circulación vehicular y mejorar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, algunos sectores de la comunidad han expresado su preocupación por la falta de una infraestructura vial adecuada y el deficiente estado de muchas calles, aspectos que también inciden en la seguridad del tránsito.
Las autoridades aseguraron que seguirán implementando estas medidas como parte de una política pública integral que apunta a reducir la siniestralidad y garantizar un tránsito más ordenado en el distrito. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Controles, viales, en, Merlo:, Más, de, 100, actas, y, casi, 100, motos, incautadas
-
ECONOMIA3 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
ECONOMIA3 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA2 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025