POLITICA
Morena Rial obtuvo la excarcelación a pesar de haberse declarado culpable de robo
El Juzgado de Garantías Nº 3 de San Isidro otorgó la excarcelación extraordinaria a Morena Rial en la causa en la que se la investiga por el presunto robo a una vivienda en Villa Adelina. La medida se basó en su actitud colaborativa y en el hecho de que es madre de un bebé de cuatro meses. Sin embargo, la resolución aún debe ser aprobada por la fiscalía, que tiene cinco días para pronunciarse.
La hija del periodista Jorge Rial admitió su culpabilidad ante el Tribunal en lo Criminal N.º 7 de San Isidro, donde fue representada por su nuevo abogado, Fernando Burlando. Durante su declaración, manifestó su arrepentimiento y expresó su deseo de “volver a ver a su hijo de cuatro meses y amamantarlo”. Según Burlando, la Justicia tuvo en cuenta su situación familiar y el hecho de que no tiene antecedentes penales.
Morena Rial fue detenida otra vez por el robo de una casa en San Isidro
Como parte de las condiciones para su excarcelación, Morena Rial deberá residir en el domicilio de un familiar, presentarse cada 15 días en el juzgado, no ausentarse de su casa por más de 24 horas y someterse a un tratamiento psiquiátrico y psicológico. Además, tiene prohibido salir del país. “No necesariamente va a ser excarcelada hoy, puede ser en el transcurso de cinco días”, explicó su abogado a los medios.
La medida se tomó luego de que la joven fuera indagada en la fiscalía de Martínez por el delito de robo agravado por efracción y escalamiento. En la audiencia, se mostró “arrepentida, avergonzada y muy angustiada”. Tras la declaración, fue trasladada nuevamente a la comisaría 7ª de San Isidro, donde permanecerá detenida hasta que la fiscalía decida si confirma o revoca la excarcelación.
POLITICA
Día Mundial de la Radio: por qué se celebra el 13 de febrero
En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de una plataforma tras otra, la radio inicia su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo.
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de las Naciones Unidas, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (WRD).
📻 Este #DíaMundialDeLaRadio, celebra el poder de este medio para conectar a las personas.
A todos los profesionales de la radio🎙️: gracias por su compromiso con la verdad y con las comunidades.
🔊Digamos con la @UNESCO_es: ¡La radio es indispensable y está aquí para quedarse!… pic.twitter.com/SrZeKKTW2G
— Naciones Unidas (@ONU_es) February 13, 2025
La radio contribuye al logro de sus objetivos internacionales al apoyar a las poblaciones en situaciones de desastres, como tormentas tropicales e inundaciones. Además, facilita la difusión de información basada en hechos, amplifica las voces de los oyentes y ofrece programas dedicados a diversas temáticas.
La fecha del 13 de febrero fue elegida especialmente para celebrar a la radio por el aniversario de la creación de Radio de las Naciones Unidas, un día como hoy en 1946.
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA3 días ago
El ministro de Axel Kicillof dijo que la ola de inseguridad está vinculada a la devaluación de Javier Milei
-
POLITICA1 día ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta