POLITICA
La ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia obtuvieron dictamen en el Senado
En una sesión exprés de apenas 17 minutos, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado aprobó los dictámenes de los proyectos de ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia en delitos. Ambos textos fueron consensuados entre el oficialismo y senadores aliados para avanzar en el debate legislativo, aunque se prevé un análisis más detallado en una reunión informativa la próxima semana. Durante la sesión, el senador Juan Carlos Romero propuso firmar los dictámenes y convocar a especialistas para discutir los aspectos técnicos de ambas iniciativas.
El proyecto de reincidencia y reiterancia, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca endurecer las penas para quienes cometan delitos de manera reiterada. Según explicó la diputada Laura Rodríguez Machado en su tratamiento previo en la Cámara Baja, la iniciativa busca frenar la “puerta giratoria” del sistema judicial. En lugar de aplicar un “mix” de sanciones, como sucede actualmente, la nueva normativa establecería que la pena final sea la suma de todas las condenas previas.
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
El segundo dictamen propone la incorporación del Juicio en Ausencia al Código Procesal Penal, aplicable en casos de delitos cometidos en territorio argentino o bajo su jurisdicción. Esta figura genera controversia, ya que plantea interrogantes sobre las garantías constitucionales y el derecho a la defensa. Durante la sesión, el senador Luis Juez calificó la normativa como “extremadamente técnica” y sugirió que el dictamen circule entre los legisladores antes de la reunión informativa.
El kirchnerismo expresó reservas sobre ambos proyectos y solicitó la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para explicar los detalles. El senador Oscar Parrilli cuestionó la efectividad de endurecer penas como solución al delito: “Muchas veces se piensa que subiendo las penas se soluciona el problema delictivo, pero si uno mira la historia, nunca ha ocurrido esto”. A pesar de las diferencias, la comisión acordó continuar con el debate la próxima semana, con la presencia de juristas y especialistas.
POLITICA
Hamas confirmó que continuará con la liberación de rehenes israelíes
Luego de señalar que no entregaría más rehenes, finalmente Hamas reanudará la liberación de personas.
La confirmación se da luego de que desde Israel advirtiera que se rompería el acuerdo de alto el fuego si no continuaban entregando a los secuestrados.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había prometido en los últimos días que reanudaría los combates si el grupo terrorista no cumplía con lo pactado.
Israel advirtió que “reanudarán los intensos combates” si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado
De esta manera tres rehenes serán liberados el próximo sábado y mediadores qataríes y egipcios trabajaran para “eliminar todos los obstáculos”
“Estamos dispuestos a implementar [el pacto] y obligar a la ocupación [por Israel] a cumplirlo plenamente”, afirmó Abdel Latif al Qanu, uno de los portavoces de Hamas.
Desde Franja de Gaza habían amenazado en los últimos días con continuar con la liberación si Israel no cumplía con obligaciones como permitir la entrada de tiendas y refugios, entre otras.
Donald Trump amenazó con desatar un “infierno” en Gaza si Hamas no libera a todos los rehenes israelíes
-
ECONOMIA3 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA3 días ago
El ministro de Axel Kicillof dijo que la ola de inseguridad está vinculada a la devaluación de Javier Milei