DEPORTE
Apagón Joao Félix
Desilusión, frustración, apagón. Joao Félix llegaba al duelo de Champions contra el Feyenoord con las expectativas por las nubes tras sus dos primeros partidos con la camiseta ‘rossoneri’, pero, una vez más, su actuación en De Kuip decepcionó a los que esperaban mucho de él.
No era un partido cualquiera, era la noche de demostrar que también está preparado para sacar todo su talento en los días señalados… Sin embargo, la actuación de Joao no estuvo a la altura de un jugador de primer nivel que tiene unos picos de rendimiento tan elevados.
La irregularidad ha perseguido al ‘Menino de Oro’ a lo largo de su carrera y es una etiqueta de la que no consigue despegarse. Y es por responsabilidad suya. En el duelo de ida de los ‘playoff’ de Champions, no fue diferente. Cabe destacar que por insistencia no será, ya que el delantero portugués lo probó de todas las maneras, pero era de esos días espesos que nada le salía.
Joao Félix, ante el Feyenoord / EFE
QUIERO Y NO PUEDO
Sérgio Conceição le regaló a Joao la mediapunta, posición donde sus cualidades brillan más, y le acompañó con Leao, Pulisic y Santiago Giménez. Pero nada. En líneas generales, al Milan le faltó mucha claridad y fluidez en ataque, y se marchó de los Países Bajos con una derrota que lo deja al borde del ‘KO’ en la máxima competición continental.
Si nos centramos en la figura de Joao, el partido fue un quiero y no puedo constante. El atacante luso estuvo activo en tres cuartos de campo, ayudó al equipo a salir desde atrás, pero no tuvo la precisión necesaria para crear ocasiones de peligro en los metros finales. La más clara para él llegó en una jugada individual en los últimos minutos que acabó con una buena parada de Timon Wellenreuther.
LA PRÓXIMA OPORTUNIDAD
Duele este decepcionante encuentro de Joao, sobre todo después de sus dos primeros días como ‘rossoneri’. En su primer partido como jugador del Milan, el ex del Barça anotó y, en el segundo, completó una actuación de mucho nivel a pesar de no ver portería. En cambio, en el partido importante, en la Champions, en una prueba de fuego… Joao Félix no respondió sobre el terreno de juego. ¿Próxima oportunidad? El partido de vuelta de los ‘playoff’, donde debe ser el líder de la remontada italiana.
Joao Félix,AC Milan,Champions,Feyenoord
DEPORTE
Qué dijeron en Perú sobre el duelo entre Alianza Lima y Boca: «Uno de los más grandes del continente»
Alianza Lima venció por 3-1 (global de 4-2) a Nacional de Paraguay este miércoles por la noche, en la primera instancia previa de la Copa Libertadores, y ahora deberá enfrentar a Boca en la Fase 2 del certamen. Gran triunfo del equipo comandado por Néstor Pipo Gorosito, que contó con un doblete de Kevin Quevedo y un gol del inoxidable Hernán Barcos. Y ya en Perú tienen la mente puesta en el Xeneize, a la que los medios de allí describieron resaltando la jerarquía del mismo y lo difícil que será para los Blanquiazules avanzar a la Fase 3.
La reacción de los medios peruanos al cruce de Alianza Lima con Boca
«Alianza Lima cumplió con la lógica y eliminó a Nacional de Paraguay para rubricar su clasificación a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025 (…) . ¿Qué rival se viene ahora? Boca Juniors, uno de los más grandes del continente. ¡Dura tarea para Néstor Gorosito!», escribieron en el medio peruano Depor, tras el triunfo de los Blanquiazules.
En La República, por caso, advirtieron que Alianza Lima deberá enfrentar ahora a «nada más y nada menos que al seis veces campeón de este torneo, Boca Juniors de Luis Advíncula y Edinson Cavani, entre otras figuras», dándole valor también al plantel xeneize más allá de lo que representa el club por sí mismo.
Por otro lado, en El Comercio, se subrayó que, a diferencia de Nacional, Boca será «un rival histórico y mucho más complicado», y se mencionó también el último cruce que existió entre Alianza Lima y el Xeneize, en la fase de grupos de la Libertadores 2018, donde el club de La Ribera empató 0-0 el primer duelo y venció por 5-0 en el segundo.
Por último, en Latina Noticias remarcaron que Boca jugará la vuelta en la Bombonera con «la hinchada xeneize». Un punto importante, claro está, puesto que la estadística marca que Boca, en los duelos por la Libertadores, no pierde en la Bombonera desde los octavos de final de la edición 2022, cuando quedó afuera ante Corinthians y por penales.
Copa Libertadores –
Alianza Lima ganó 3 a 1
¿Cuándo juega Boca vs. Alianza Lima por la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025?
Boca visitará a Alianza Lima el martes 18 de febrero para disputar el partido de ida, mientras que la vuelta se va a jugar siete días más tarde (25/2) en la Bombonera, donde el Xeneize buscará cerrar la llave con el apoyo de su público.
¿Qué necesita Boca para jugar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025?
En el caso de superar a Alianza Lima, Boca va a medirse con el ganador del cruce entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe.
Los cuatro ganadores de los duelos en la Fase 3 clasificarán a la fase de grupos de la Copa Libertadores y los cuatro perdedores irán a la Copa Sudamericana, certamen en el que iniciarán su camino desde el inicio. Por eso, si Boca es eliminado en la Fase 2, se queda afuera de todo.
Mirá también
Pipo Gorosito: el desafiante mensaje antes de jugar contra Boca
Mirá también
Neymar: del espectacular sombrero a Garro a su dura crítica contra la pelota del Campeonato Paulista
Mirá también
River no levanta: flojo empate en cero ante Godoy Cruz
Alianza Lima,Boca Juniors
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA3 días ago
El ministro de Axel Kicillof dijo que la ola de inseguridad está vinculada a la devaluación de Javier Milei
-
POLITICA1 día ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta