DEPORTE
Qué dijeron en Perú sobre el duelo entre Alianza Lima y Boca: «Uno de los más grandes del continente»
Alianza Lima venció por 3-1 (global de 4-2) a Nacional de Paraguay este miércoles por la noche, en la primera instancia previa de la Copa Libertadores, y ahora deberá enfrentar a Boca en la Fase 2 del certamen. Gran triunfo del equipo comandado por Néstor Pipo Gorosito, que contó con un doblete de Kevin Quevedo y un gol del inoxidable Hernán Barcos. Y ya en Perú tienen la mente puesta en el Xeneize, a la que los medios de allí describieron resaltando la jerarquía del mismo y lo difícil que será para los Blanquiazules avanzar a la Fase 3.
La reacción de los medios peruanos al cruce de Alianza Lima con Boca
«Alianza Lima cumplió con la lógica y eliminó a Nacional de Paraguay para rubricar su clasificación a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025 (…) . ¿Qué rival se viene ahora? Boca Juniors, uno de los más grandes del continente. ¡Dura tarea para Néstor Gorosito!», escribieron en el medio peruano Depor, tras el triunfo de los Blanquiazules.
En La República, por caso, advirtieron que Alianza Lima deberá enfrentar ahora a «nada más y nada menos que al seis veces campeón de este torneo, Boca Juniors de Luis Advíncula y Edinson Cavani, entre otras figuras», dándole valor también al plantel xeneize más allá de lo que representa el club por sí mismo.
Por otro lado, en El Comercio, se subrayó que, a diferencia de Nacional, Boca será «un rival histórico y mucho más complicado», y se mencionó también el último cruce que existió entre Alianza Lima y el Xeneize, en la fase de grupos de la Libertadores 2018, donde el club de La Ribera empató 0-0 el primer duelo y venció por 5-0 en el segundo.
Por último, en Latina Noticias remarcaron que Boca jugará la vuelta en la Bombonera con «la hinchada xeneize». Un punto importante, claro está, puesto que la estadística marca que Boca, en los duelos por la Libertadores, no pierde en la Bombonera desde los octavos de final de la edición 2022, cuando quedó afuera ante Corinthians y por penales.
Copa Libertadores –
Alianza Lima ganó 3 a 1
¿Cuándo juega Boca vs. Alianza Lima por la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025?
Boca visitará a Alianza Lima el martes 18 de febrero para disputar el partido de ida, mientras que la vuelta se va a jugar siete días más tarde (25/2) en la Bombonera, donde el Xeneize buscará cerrar la llave con el apoyo de su público.
¿Qué necesita Boca para jugar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025?
En el caso de superar a Alianza Lima, Boca va a medirse con el ganador del cruce entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe.
Los cuatro ganadores de los duelos en la Fase 3 clasificarán a la fase de grupos de la Copa Libertadores y los cuatro perdedores irán a la Copa Sudamericana, certamen en el que iniciarán su camino desde el inicio. Por eso, si Boca es eliminado en la Fase 2, se queda afuera de todo.
Mirá también
Pipo Gorosito: el desafiante mensaje antes de jugar contra Boca
Mirá también
Neymar: del espectacular sombrero a Garro a su dura crítica contra la pelota del Campeonato Paulista
Mirá también
River no levanta: flojo empate en cero ante Godoy Cruz
Alianza Lima,Boca Juniors
DEPORTE
Otra víctima de las lesiones: un ex de LaLiga cuelga las botas a los 25 años
José Juan Macías (Guadalajara, 1999), ha tomado la dura decisión de colgar las botas a la corta edad de 25 años tras una carrera cargada de sufrimiento y un lastre que nunca ha dejado de atormentarlo: las lesiones. Hasta trece contabiliza la que fue una de las perlas del fútbol mexicano, con pasado por LaLiga, que especialmente desde 2022 ha sufrido un verdadero infierno.
Considerado como una de las grandes perlas del fútbol mexicano, empezó a despuntar en las Chivas de su Guadalajara natal. Después de destacar en el sub-17, en el sub-20 y una cesión en León, le llegó el sueño de cualquier seguidor del equipo: debutar con el primer equipo, en el 2020.
Tras un curso más que destacado, marcando 12 goles, su cifra más destacada como profesional, el verano de 2021 se fue al Getafe en calidad de cedido con una opción de compra que nunca llegó a ejecutar el conjunto azulón. En España, Macias no pudo demostrar todo aquello que le hizo brillar en México y su adaptación al club madrileño no fue buena. Por ello, solo jugó ocho partidos, sin marcar ni asistir, y el Getafe decidió romper su cesión en el mes de enero.
Después de regresar a las Chivas, donde estuvo dos campañas más, Santos Laguna decidió apostar por él y desembolsó 2,33 millones de euros el pasado verano para tratar de sacar la mejor versión de aquella promesa frenada por las lesiones. Por desgracia, fueron estas las que ganaron la batalla, y esta temporada 2024-25 ha sido un calvario para Macias, que solo ha jugado 55 minutos repartidos en tres partidos, en los que marcó un gol.
Cinco lesiones en un año, la última el pasado 23 de enero, empujaron a la directiva de Aleco Irarragorri a tomar la decisión de rescindir su contrato. De este modo, el que fue jugador de la selección mexicana absoluta, combinado con el que celebró cuatro goles en cinco partidos, cuelga las botas prematuramente por culpa de las malditas lesiones.
José Juan Macias,Getafe,LaLiga,Chivas,México
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA18 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»