Connect with us

POLITICA

El oro de la juventud: la vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimiento

Published

on


La papada, el exceso de grasa debajo del mentón, puede ser causada por genética, aumento de peso, el envejecimiento y otros factores en el estilo de vida. Esto puede ser incómodo para muchas personas, pero pocos saben que su apariencia se puede minimizar con ciertos cambios en la alimentación.

De acuerdo con un artículo de Healthline, revisado clínicamente por Micky Lal, especialista certificado en fuerza y acondicionamiento, el doble mentón se puede reducir a través de una alimentación sana y la pérdida de peso.

Para lograrlo, es recomendable aumentar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales, mientras se evita el exceso de azúcar y los alimentos procesados. Esto ayuda a disminuir la grasa corporal en general, incluida la acumulada en el cuello y la barbilla.

3 alimentos de consumo diario que afectan a los riñones y pocos lo saben

Además de esto, se recomienda incluir la vitamina E en la dieta y también en forma de aceite para tratar de eliminar la papada. De acuerdo con Mayo Clinic, este nutriente es importante para la visión, reproducción y salud de la sangre, cerebro y piel.

También es conocida como el ‘oro de la juventud’, ya que sus propiedades antioxidantes podrían proteger las células contra los efectos de los radicales libres, unas moléculas inestables que podrían provocar enfermedades y envejecimiento.

Advertisement

“Muchos micronutrientes de la dieta pueden combatir el estrés oxidativo y retrasar el envejecimiento. Entre ellos, la vitamina E se considera uno de los antioxidantes liposolubles más potentes para retrasar el envejecimiento y prevenir algunas enfermedades degenerativas relacionadas con la edad”, indicó un estudio, publicado en el diario científico Ageing Research Reviews.

Adicionalmente, este nutriente puede también ayudar a minimizar la apariencia de la papada. El portal web de la farmacia de la India más popular, Netmeds, recomendó el uso de aceite de vitamina E.

La playa argentina elegida como una de las más lindas de Sudamérica

“La abundancia de antioxidantes en el aceite de vitamina E no solo protege la piel del daño externo y la mantiene hidratada, sino que también reduce la apariencia de papada, líneas finas y mejillas caídas. Abrí las cápsulas de vitamina E y colocá el aceite en la palma de la mano. Masajealo adecuadamente con movimientos ascendentes para eliminar la papada”, explicó.

Recomendaciones

A pesar de los beneficios de la vitamina E, se debe consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos o suplementos a la dieta.

Según advirtió Mayo Clinic, en dosis apropiadas, el uso oral de vitamina E es considerado seguro. No obstante, en pocos casos podría causar náuseas, diarrea, fatiga, debilidad, calambres intestinales, dolor de cabeza y visión borrosa, entre otros efectos secundarios.

Advertisement

No se debe dudar en visitar un centro médico cercano, en caso de presentar síntomas adversos o molestias.

El masaje facial de vitamina E es ideal para eliminar la papada

POLITICA

Una adolescente argentina de 14 años murió ahogada en una playa de Chile

Published

on


Una joven de 14 años oriunda de Mendoza murió durante un viaje familiar a Chile tras ahogarse mientras se bañaba en las playas de Mantagua, al norte de la comuna de Concón. Se trata de Pía Guadalupe Díaz, quien había cruzado la cordillera en compañía de su hermano y su abuela para visitar familiares.

Según consignó MDZ, la tragedia ocurrió este miércoles en el marco de una excursión. Una ola sorprendió a la joven mientras disfrutaba del agua y la corriente la arrastró. Personal de emergencia pudo rescatar a la adolescente, que fue trasladada en helicóptero al hospital Fricke de Viña del Mar. Allí, profesionales de la salud le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) sin éxito. El deceso de la muchacha fue declarado minutos después de su ingreso.

“Fue una cuestión de un segundo, un accidente. Uno de mis hermanos logró salir con mi hermana y ella tuvo que soltar a mi prima [Pía Guadalupe Díaz] para poder salvarse. Fue por una subida del mar”, explicó Agustín Herrera, primo de la víctima, en declaraciones que ofreció este jueves al Noticiero 9.

Guillermina, también familiar de Pía y que reside en Córdoba, habló con La Voz del Interior y dio mayores precisiones de lo sucedido. Dijo que Pía estaba jugando en el mar ante la mirada de la abuela cuando, de repente, una fuerte ola se tiró encima de ellos y arrastró a varios. Inmediatamente, un grupo de personas que estaban en el lugar ofrecieron su ayuda y pudieron sacar del agua a algunos damnificados. Sin embargo, Pía fue arrastrada con más fuerza y llevada mar adentro.

Una joven de 14 años oriunda de Mendoza murió durante un viaje familiar a Chile tras ahogarse mientras se bañaba en las playas de Mantagua, al norte de la comuna de Concón

Actualmente, la familia de Pía organiza una colecta para poder repatriar el cuerpo de la menor a la provincia de Mendoza. Según detallaron, el procedimiento tiene un costo total de dos millones de pesos. “Ella es Pía y necesitamos tu ayuda. Solicitamos de vuestra colaboración para traer a nuestra querida Pía de regreso a casa. Falleció en mar chileno. Nuestra familia no cuenta con los recursos económicos para su traslado, ya que es muy costoso”, reza el flyer que circuló en redes sociales.

Advertisement

Como detalló el Diario UNO de Mendoza, la joven era vecina de Junín y vivía sobre la calle Las Correas. Asistía a la Escuela 4-208 “Profesor Francisco Javier Domínguez” y estaba preparando su fiesta de 15, que celebraría el 15 de mayo. Se espera que el cuerpo se entregue a la familia en las próximas 48 horas.

La familia de Pía realiza una colecta para poder trasladar el cuerpo de la menor a la provincia de Mendoza

Un turista argentino de 28 años murió en Hawái en un accidente tras saltar de un acantilado

Tan solo cuatro días antes, un turista argentino, de 28 años, murió Hawái, Estados Unidos, tras un accidente al saltar de un acantilado conocido como Spitting Cave. El joven, identificado como Santiago Bourdieu, era docente en el colegio St Nicholas’ School, de Olivos, y jugaba al rugby en el San Isidro Club (SIC).

Un usuario de redes sociales (@hhhnewz) compartió en su cuenta de Instagram el momento en el que Bourdieu corrió y saltó desde el acantilado. “Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito”, explicó el internauta.

Santiago Bordieu era docente en el colegio St Nicholas’ School, de Olivos, y jugaba al rugby en el San Isidro Club (SIC)

Según relató, el turista estuvo bajo el agua durante 15 minutos antes de que los rescatistas pudieran encontrarlo y llevarlo a la superficie. De acuerdo a las imágenes y su testimonio, el joven saltó cerca de las 18.07 y, al no salir, a las 18.22 el departamento de Bomberos se presentó en el lugar para rescatarlo.

Según consignaron medios locales, los servicios médicos de emergencia le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lo derivaron a un hospital en estado crítico, donde murió más tarde. Asimismo, remarcaron que esa zona de la costa es muy peligrosa y es conocida por tener fuertes corrientes.

Spitting Cave Hawaii, un lugar donde se combinan la belleza y el peligro

“Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento”, anunció la institución a través de sus redes sociales. Y precisó: “Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar!”-

Por su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Bourdieu. “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia”, escribieron.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad