DEPORTE
El offside semiautomático llega a Inglaterra: debutará en la FA Cup
El uso de la tecnología sigue avanzando en el mundo del fútbol y ahora es Inglaterra el que está decidido a dar un paso más en la búsqueda de minimizar los errores arbitrales. Tal como se anunció en las últimas horas en el país europeo, la FA Cup será la primera competencia inglesa en utilizar el offside semiautomático.
Esta tecnología, que es considerada más fiable y rápida que las líneas que traza el VAR, ya se usó durante el Mundial de Qatar 2022 y es la utilizada por la Champions League y la Europa League. Y, si bien estaba previsto su desembarco en la Premier League a finales del 2024, finalmente se decidió no integrarla y su próxima experiencia en la FA Cup determinará si a futuro se puede implementar en el certamen local.
«Si esta prueba resulta ser un éxito, la Premier League valorará implementar el sistema a lo largo de esta temporada«, aseguró la competición inglesa en un comunicado. De esta manera, la quinta ronda de la FA Cup, el torneo más antiguo del mundo, supondrá la primera vez que se utilice esta tecnología en el fútbol inglés.
Además, el VAR, que no estaba activo en las rondas anteriores de la FA Cup, sí lo estará a partir de la quinta ronda y también se incluirán los anuncios del árbitro a través de los parlantes del estadio para determinar sus decisiones y dar más claridad a los espectadores y a los televidentes.
«El fuera de juego semiautomático dará una localización más eficiente de las líneas del fuera de juego, basándose en el seguimiento óptico del jugador y produciendo gráficos virtuales que aseguren una mejor experiencia en el estadio y en las retransmisiones para los espectadores. Este sistema no cambia la precisión de las decisiones, pero sí mejora la rapidez y la eficiencia del proceso», añadió.
La quinta ronda de la FA Cup se disputará el fin de semana del 1 de marzo e tendrá partidos como el Manchester United-Fulham, Manchester City-Plymouth y Aston Villa-Cardiff City.
Mirá también
«Si hace falta uno, acá estoy»: el campeón del mundo que le hizo un guiño a Belgrano
Mirá también
El golazo de Mac Allister y final caliente en el clásico de Liverpool
Mirá también
Qué dijo Vinicius de la pancarta en su contra desplegada en Manchester
FA CUP,Premier League
DEPORTE
Qué es la «maldición de Alianza» y por qué preocupa a los hinchas de Boca Juniors
Foto: EFE
Boca Juniors se enfrentará a Alianza Lima y a la «maldición» que se dice que persigue al equipo peruano ¿de qué se trata?
Boca Juniors ya conoce a su rival para lo que será su debut en la Copa Libertadores 2025, donde arrancará desde la fase 2. Se trata del equipo peruano Alianza Lima, que derrotó a Nacional de Paraguay en fase 1 y será el rival del Xeneize, pero al cuadro Blanquiazul lo persigue una supuesta maldición que se ha hecho viral en los últimos años y que tiene preocupado a los fanáticos del club de la Ribera ¿de qué se trata la «maldición de Alianza»?
Alianza Lima, uno de los clubes más populares de Perú y que ha tenido entre sus filas a algunos de los futbolistas más importantes del país, como Teofilo Cubillas, César Cueto, Hugo Sotil, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Paolo Guerrero (actualmente), entre otros. Ha ido teniendo una mala fama en las competencias internacionales donde no solo no le ha ido bien, sino que se instaló el hecho de una supuesta maldición que sigue al cuadro Blanquiazul. Y es que se dice que aquel equipo que juega contra Alianza, no logra ser campeón, tal como pasó con Boca Juniors el 2018 y River Plate el 2019, ya que ambos compartieron grupo con los peruanos.
¿Existe la maldición de Alianza Lima?
Pero ¿qué tan cierto es la teoría sobre la «maldición de Alianza Lima»? Lo cierto es que esto no es más que una joda que forma parte del folklore del fútbol, ya que fue instalado por los hinchas de su clásico rival que es Universitario de Deportes. Y es que si bien, desde hace mucho ningún rival de Alianza en fase de grupos (Boca lo enfrentará en fase previa) ha podido levantar el título, si hubo ocasiones en la que un club que se enfrentó a los Blanquiazules levantó el título al final.
En 1976 Alianza Lima se enfrentó a Cruzeiro, que luego derrotó en la final a River Plate. En 1987 fue Peñarol quien se quedó con la Copa Libertadores y previo a la final, jugó contra los Blanquiazules. Finalmente, en 1997 otra vez el Raposa levantó la Copa luego de haberse cruzado con Alianza en fase de grupos.
Más cerca en el tiempo, Independiente tuvo un cruce con Alianza Lima por los octavos de final de la Copa Sudamericana en el 2017, año en el que Rojo consiguió su último torneo internacional.
boca juniors,alianza lima,copa libertadores
-
ECONOMIA21 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta