Connect with us

POLITICA

Aerolíneas Argentinas logró su primer superávit en 16 años

Published

on


Aerolíneas Argentinas registró en 2024 un superávit operativo de USD 20,2 millones, el primero desde su estatización en 2008. El resultado positivo se logró gracias a la eliminación de rutas no rentables, una mayor productividad y una reducción del 13% en la nómina de empleados a través de retiros voluntarios, lo que implicó la salida de 1.600 trabajadores y la eliminación de 85 cargos jerárquicos.

Según el presidente de la compañía, Fabián Lombardo, el resultado también estuvo acompañado por una reducción del 25% en la deuda consolidada en dólares, sin afectar el nivel de caja. Además, destacó que en 2024 la empresa recibió del Tesoro Nacional solo USD 63 millones, el menor monto desde la estatización, utilizado mayormente para financiar los retiros voluntarios. Lombardo aseguró que “en 2025 no le pediremos recursos al Tesoro, ya que toda la operación se sustentará con ingresos genuinos de la propia empresa”.

El Gobierno acelera la privatización de Aerolíneas, AYSA y Banco Nación: los próximos pasos

A pesar de que en enero hubo una leve caída en la cantidad de pasajeros transportados, los ingresos de la tubería crecieron un 9,5% interanual. Sin embargo, su participación en el mercado de vuelos de cabotaje e internacionales se reduce en el marco de la desregulación aerocomercial impulsada por el nuevo Gobierno. La estrategia de la compañía está enfocada en mejorar su eficiencia y acercarse a los estándares de la industria con el objetivo de facilitar su privatización en el futuro.

El superávit de 2024 contrasta con el déficit de USD 220 millones registrado en 2023, pese a que ese año la ganancia obtuvo más de USD 500 millones en ganancias extraordinarias debido a la brecha cambiaria. En los últimos 16 años, la empresa acumuló un déficit operativo anual promedio de USD 400 millones. “Este indicador, que es el principal semáforo al que se presta atención para evaluar el desempeño de una empresa en la industria aerocomercial, resultó en un rojo de USD 390 millones en 2023”, señaló desde la compañía.

POLITICA

Independiente le ganó a Instituto y sigue arriba en su grupo por el Torneo Apertura

Published

on


Independiente le ganó a Instituto de Córdoba en Avellaneda y sigue arriba en su grupo por el Torneo Apertura 2025. Fue victoria por 2-0 en el complemento del Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini por la séptima fecha del campeonato.

El colombiano Álvaro Angulo y Federico Mancuello, de penal, gritaron para el equipo de Julio Vaccari. El Rojo llegó a los 16 puntos en el Grupo B, donde espera un traspié de Rosario Central (vs. Sarmiento de Junín) para ser oficialmente el líder de la zona.

“Somos conscientes del gran equipo que tenemos, sabemos que estamos para grandes cosas”, dijo la Pantera ante ESPN tras ser elegido como la figura del partido.

El conjunto cordobés que dirige Pedro Troglio quedó octavo con siete unidades en el grupo, el último que de momento se clasificaría a la siguiente ronda de la primera copa del año de AFA.

Lo próximo del CAI

  • vs. Sportivo Belgrano (Copa Argentina) el miércoles 26 de febrero
  • vs. Banfield el domingo 2 de marzo
  • vs. San Lorenzo el sábado 8 de marzo
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad