POLITICA
Paro docente: por un conflicto salarial, el lunes no comenzarían las clases en 13 provincias
Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes próximo por la falta de convocatoria del Gobierno nacional a una mesa de negociación para rediscutir el piso salarial. Ante la amenaza, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió llamar a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para ese mismo día. De esta manera, el Gobierno busca desactivar la medida de fuerza de los maestros.
El encuentro entre el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación y los gremios docentes se realizará el próximo lunes, a las 15. La convocatoria llegó horas después de que la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) confirmaran un paro de 24 horas que afectaría el inicio de clases en 13 provincias. Se sumaría a esta medida la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la confedereación que reúne a los gremios de maestros de las diferentes provincias.
View this post on Instagram
Según lo fijado esta mañana, los sindicatos pararían el próximo lunes, día en que debían comenzar las clases en la ciudad de Buenos Aires y otras 12 provincias, y el 5 de marzo, cuando debía iniciar el ciclo lectivo en otras 8 ocho jurisdicciones. En Neuquén, las clases comenzarán el 25 de febrero, mientras que en La Pampa y Chaco, arrancan el 26, por lo que solo se verán afectadas por la segunda medida de fuerza.
“Hicimos gestiones hasta las últimas horas, pero al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo. No convocan a la paritaria desde el año pasado, pese a que presentamos notas en educación y en Trabajo. El Gobierno desconoce la negociación colectiva”, expresó Sergio Romero, secretario general de UDA. El 12 de febrero, tras una reunión con sus pares de AMET y CEA, el dirigente gremial había elevado un documento a los secretarios Julio Cordero (Trabajo) y Carlos Torrendell (Educación) exigiendo la apertura de paritarias.
Durante la conferencia, Romero también reclamó al Gobierno de Javier Milei por la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y denunció el mantenimiento de los edificios educativos ya que, según indicaron, “no están en condiciones”.
La Ctera también se reunirá hoy para acordar qué medidas tomar ante la demora de la administración libertaria en llamar a paritaria nacional y podrían plegarse a lo resuelto por la CGT. Al igual que UDA, el sindicato que encabeza Sonia Alesso exige un aumento de la remuneración básica y la restitución del Fonid, por considerar que podría ayudar a elevar los ingresos de los trabajadores del sector.
En julio del año pasado, luego de que se frustrara un acuerdo con los gremios, el Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en $420.000. Se trata de una cifra que, a valores de enero de 2025, se encuentra por debajo de la canasta básica alimentaria, es decir, por debajo de la línea de indigencia. Y, aunque casi todas las provincias han ofrecido aumentos que permitieron elevar dicho piso en sus jurisdicciones, los sindicatos consideran que, una actualización a nivel nacional podría mejorar las condiciones de negociación para las paritarias provinciales que se están desarrollando desde hace semanas.
En tanto, Ademys decidió ayer, durante una asamblea, llevar adelante un paro en la ciudad de Buenos Aires para el próximo lunes, día para el que estaba previsto el inicio de clases en los niveles inicial y primario en el distrito. El gremio conducido por Mariana Scayola reclama una mejora salarial superior al 5% ofrecido por el gobierno de Jorge Macri. “En medio de la crisis de las estafas de Milei, el salario docente está por el piso, nos dieron tan solo 5% de aumento para febrero, nada para marzo y obliga a empeorar nuestro trabajo en el aula al trabajar dos o tres turnos para llegar a fin de mes”, expresó Federico Puy, secretario de prensa de la entidad.
El sindicato, además, denuncia un intento de “censura” de parte de las autoridades porteñas por la revisión de los contenidos de educación sexual integral (ESI) y la implementación del nuevo reglamento docente. Este último, en su artículo 75, prohíbe a los maestros “expresar durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados con religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia”.
POLITICA
Trabajo en las Vegas: pagan hasta US$330 diarios a técnicos de mantenimiento con conocimientos básicos
La empresa Deployed Resources, LLC abrió una búsqueda laboral para incorporar técnicos de campo itinerantes con experiencia en plomería, carpintería y electricidad básica. Esta compañía, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras temporales, ofrece beneficios para quienes cumplan con los requisitos del puesto.
El evento de contratación de plomeros y electricistas en Las Vegas
Los días 25 y 26 de febrero, entre las 7.30 hs y las 16.30 hs, se realizará un evento de contratación organizado por la empresa en la EmployNV Career Hub, ubicada en 3405 S Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89169. Los interesados deben registrarse previamente.
Según la descripción de la convocatoria en LinkedIn, los postulantes podrán ser entrevistados y recibir ofertas de empleo en el momento. Luego de presentar la solicitud, un reclutador se pondrá en contacto vía teléfono o correo electrónico para coordinar una entrevista en persona.
Los requisitos y las condiciones del trabajo en Las Vegas
Los candidatos deben contar con las competencias, conocimientos y experiencia necesarios para desempeñar eficazmente el puesto. Los requerimientos principales son:
- Experiencia de al menos un año en mantenimiento.
- Conocimientos en plomería, carpintería y electricidad básica.
- Capacidad para operar herramientas manuales y mecánicas.
- Disponibilidad para viajar y adaptarse a entornos cambiantes.
- Licencia de conducir válida y un historial de manejo limpio.
- Capacidad para realizar tareas en exteriores bajo diversas condiciones climáticas.
- Buenas habilidades de comunicación y organización.
Desde la empresa aclaran que el proceso de selección se realiza bajo un criterio de igualdad de oportunidades, sin discriminación por raza, género, edad u otras características protegidas por ley.
Cuáles son los beneficios y el salario
Para este cargo, el rango de pago esperado es de US$20,15 por hora trabajada o US$275 por día cuando se viaja, además de US$55 diarios por concepto de viáticos. También incluye licencia por enfermedad paga, plan médico y acceso a un plan de jubilación.
Además, la empresa ofrece oportunidades de formación y certificaciones en diferentes áreas técnicas, lo que le permite a los trabajadores ampliar sus habilidades y mejorar su perfil profesional dentro del sector.
Cómo es el entorno de trabajo y las responsabilidades asignadas en caso de ser contratado
Los técnicos contratados trabajarán en diversas ubicaciones según los contratos asignados. Entre sus funciones se incluyen:
- Instalación y mantenimiento de sistemas de plomería y electricidad.
- Ensamblaje y reparación de estructuras temporales.
- Mantenimiento general de equipos e instalaciones.
- Operación de maquinaria especializada con capacitación previa.
- Mantenimiento de lavandería y áreas comunes.
- Tareas de administración y mantenimiento del suelo.
- Cumplimiento de protocolos de seguridad y uso de equipo de protección personal.
- Reporte y documentación de las tareas realizadas a través de sistemas internos de la empresa.
Qué tan seguros son los empleos que se ofertan en Las Vegas
Según Deployed Resources, LLC la seguridad y el bienestar de los empleados son una prioridad. Este empleo se desarrolla en exteriores y en condiciones climáticas variables, por lo que es obligatorio el uso de equipo de protección personal y el cumplimiento de las normas establecidas.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?