POLITICA
OPNyA: Incendio en centro de menores, una tragedia evitada y un sistema colapsado
El incidente que tuvo lugar en el centro del departamento judicial Dolores es solo la punta del iceberg de una crisis más profunda que afecta al sistema de menores durante la gestión de Andrés Larroque y Axel Kicillof. Las condiciones en las que operan estos centros y el manejo de sus autoridades son alarmantes. El centro de contención de Dolores, por ejemplo, tiene capacidad para dieciocho camas, pero actualmente aloja a veintidós jóvenes, incluyendo a un niño de tan solo catorce años. El hacinamiento, la falta de infraestructura adecuada y la gestión deficiente agravan la situación.
Las condiciones del centro incendiado.
Dentro del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) algunos bromean en torno a la situación, describiéndola como un presagio en torno al reciente ascenso de saliente y cuestionado director de Centros de Contención, Claudio «Momia» Otero, quien fue premiado como director de Institutos Penales.
Denuncias de trabajadores, Un panorama desolador
En diálogo con REALPOLITIK, trabajadores del centro expusieron una serie de irregularidades que ponen en riesgo tanto a los menores como al personal:
– Fallas en los equipos de seguridad: Un sistema de detectores de humo nuevo que no funciona, bombas hidráulicas cuya operatividad se desconoce y ausencia de mangueras.
– Candados y llaves deteriorados: En sectores críticos, las llaves están rotas y los candados requieren mantenimiento constante. Esta precariedad aumentó el peligro durante el incendio.
– Sensores deshabilitados: Los sensores de humo se encuentran desactivados para permitir que los internos puedan fumar.
– Extintores en mal estado: Aunque la mayoría de los matafuegos no funcionaban, uno en condiciones logró apagar las llamas de los colchones.

Las condiciones del centro incendiado.
Gestión cuestionada
El foco de las críticas recae en Gustavo Alejandro Mendoza, director regional responsable de los centros de Bahía Blanca, Dolores y Mar del Plata. Los trabajadores lo describen como “un personaje nefasto”, señalando su incapacidad para gestionar, su maltrato hacia los internos y el acomodo de su hijo como operador, pese a que este incurre en faltas graves, como la pérdida de encendedores y máquinas de afeitar. A la polémica se suma Osmar Alberto Caballero, director del centro.
En el mismo orden de gravedad, trascendió otro hecho que tiene como protagonista a Patricia Vázquez, directora a cargo del «experimento Nogués», tal y como bautizó el resto de los asistentes al centro, donde se está intentando aplicar el nuevo régimen horario de 12×36. La dependencia es acusada de minimizar situaciones críticas, por ejemplo, un motín ocurrido el 31 de enero, durante el cual un joven fue tomado como rehén y salvajemente golpeado. La situación fue deliberadamente ocultada para evitar repercusiones.

Las condiciones del centro incendiado.
“Esto pudo habernos costado la vida”
Los trabajadores del centro describieron con detalle los minutos de tensión vividos durante el incendio. Con solo cuatro trabajadores presentes, lograron evacuar a los menores a un patio interno y sofocar el fuego. “Si no actuábamos rápido, esto podría haberse cobrado la vida de un chico o de uno de nosotros”, relató.
El humo intenso y la falta de visibilidad complicaron las tareas. “En un momento, se activó la cámara infrarroja porque quedó todo negro”, explicó. A pesar de la exposición y el riesgo, los trabajadores priorizaron la seguridad de los menores, aunque eso implicara el riesgo de fugas. “No es lo mismo una fuga que una muerte”, explicaron.
Exigencias urgentes
El personal del centro ha solicitado reiteradamente soluciones a las autoridades provinciales, sin obtener respuestas. Entre las demandas, destacan:
– La remoción inmediata de los responsables de la gestión.
– La intervención de organismos nacionales o judiciales para abordar la problemática.
– Mejoras urgentes en infraestructura y condiciones de trabajo.
La situación de los centros de contención de menores refleja un sistema colapsado, donde las deficiencias estructurales y la gestión ineficiente exponen a jóvenes y trabajadores a peligros evitables. Los hechos recientes son una llamada de atención para que las autoridades actúen de manera inmediata y responsable. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
OPNyA:, Incendio, en, centro, de, menores,, una, tragedia, evitada, y, un, sistema, colapsado
POLITICA
Trabajo en las Vegas: pagan hasta US$330 diarios a técnicos de mantenimiento con conocimientos básicos
La empresa Deployed Resources, LLC abrió una búsqueda laboral para incorporar técnicos de campo itinerantes con experiencia en plomería, carpintería y electricidad básica. Esta compañía, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras temporales, ofrece beneficios para quienes cumplan con los requisitos del puesto.
El evento de contratación de plomeros y electricistas en Las Vegas
Los días 25 y 26 de febrero, entre las 7.30 hs y las 16.30 hs, se realizará un evento de contratación organizado por la empresa en la EmployNV Career Hub, ubicada en 3405 S Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89169. Los interesados deben registrarse previamente.
Según la descripción de la convocatoria en LinkedIn, los postulantes podrán ser entrevistados y recibir ofertas de empleo en el momento. Luego de presentar la solicitud, un reclutador se pondrá en contacto vía teléfono o correo electrónico para coordinar una entrevista en persona.
Los requisitos y las condiciones del trabajo en Las Vegas
Los candidatos deben contar con las competencias, conocimientos y experiencia necesarios para desempeñar eficazmente el puesto. Los requerimientos principales son:
- Experiencia de al menos un año en mantenimiento.
- Conocimientos en plomería, carpintería y electricidad básica.
- Capacidad para operar herramientas manuales y mecánicas.
- Disponibilidad para viajar y adaptarse a entornos cambiantes.
- Licencia de conducir válida y un historial de manejo limpio.
- Capacidad para realizar tareas en exteriores bajo diversas condiciones climáticas.
- Buenas habilidades de comunicación y organización.
Desde la empresa aclaran que el proceso de selección se realiza bajo un criterio de igualdad de oportunidades, sin discriminación por raza, género, edad u otras características protegidas por ley.
Cuáles son los beneficios y el salario
Para este cargo, el rango de pago esperado es de US$20,15 por hora trabajada o US$275 por día cuando se viaja, además de US$55 diarios por concepto de viáticos. También incluye licencia por enfermedad paga, plan médico y acceso a un plan de jubilación.
Además, la empresa ofrece oportunidades de formación y certificaciones en diferentes áreas técnicas, lo que le permite a los trabajadores ampliar sus habilidades y mejorar su perfil profesional dentro del sector.
Cómo es el entorno de trabajo y las responsabilidades asignadas en caso de ser contratado
Los técnicos contratados trabajarán en diversas ubicaciones según los contratos asignados. Entre sus funciones se incluyen:
- Instalación y mantenimiento de sistemas de plomería y electricidad.
- Ensamblaje y reparación de estructuras temporales.
- Mantenimiento general de equipos e instalaciones.
- Operación de maquinaria especializada con capacitación previa.
- Mantenimiento de lavandería y áreas comunes.
- Tareas de administración y mantenimiento del suelo.
- Cumplimiento de protocolos de seguridad y uso de equipo de protección personal.
- Reporte y documentación de las tareas realizadas a través de sistemas internos de la empresa.
Qué tan seguros son los empleos que se ofertan en Las Vegas
Según Deployed Resources, LLC la seguridad y el bienestar de los empleados son una prioridad. Este empleo se desarrolla en exteriores y en condiciones climáticas variables, por lo que es obligatorio el uso de equipo de protección personal y el cumplimiento de las normas establecidas.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?