Connect with us

INTERNACIONAL

La agencia AP demandó al gobierno de Trump por impedirle a sus periodistas acceder a eventos oficiales

Published

on



La histórica agencia de noticias Associated Press (AP) presentó este viernes ante una Corte de Washington una demanda contra funcionarios del gobierno de Donald Trump para reclamar que vuelvan a permitirle a sus cronistas el acceso a eventos presidenciales, que les fue vedado recientemente porque este medio de comunicación no cambió aún en sus textos el nombre de Golfo de México al de Estados Unidos, como lo rebautizó el magnate.

En su denuncia contra la jefa de despacho de la Casa Blanca, Susan Wiles, su adjunto, Taylor Budowich, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, la agencia advirtió que en base a principios constitucionales “la prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen el derecho de elegir sus propias palabras y no ser objeto de represalias por parte del gobierno”.

La agencia de noticias fundada en 1846 aseguró que el bloqueo contra sus periodistas comenzó hace 10 días en un intento de la Casa Blanca de controlar el discurso por no cambiar en su línea editorial la definición de “Golfo de México” a “Golfo de Estados Unidos” como lo pidió Trump en enero, a poco de asumir como presidente, con un decreto.

“Este ataque contra la independencia editorial de la AP y su capacidad para recopilar e informar noticias ataca el núcleo mismo de la Primera Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos, alertó la agencia de noticias en su demanda en la que también pidió a la justicia «remediarlo de inmediato”.

Si bien no hubo reacciones oficiales de la Casa Blanca ante la presentación de la demanda, el propio Trump había confirmado el martes que a los periodistas de AP «a mantenerlos fuera hasta que acepten que es el Golfo de Estados Unidos”.

Entre otros eventos, la gestión de Trump impidió que la AP asistiera a conferencias en la Casa Blanca y en Mar-a-Lago, o que volara en el Air Force One, el avión presidencial.

Advertisement

Esta semana, alrededor de 40 organizaciones de noticias firmaron una carta organizada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en la que instaron a la presidencia a revertir su política contra la AP.

Asimismo, la agencia informó hoy que sus periodistas incluso habían sido excluidos del llamado “pool” de periodistas que cubren eventos en espacios más pequeños de la Casa Blanca.

Trump también llegó a tildar a los periodistas de AP como “lunáticos radicales de izquierda” y consideró que “Associated Press es una organización de tercera categoría con un nombre de primera categoría”, según una entrevista que ofreció a Fox News días atrás, en la que opinó que esta agencia «quiere hacerse la interesante” al no cambiar el nombre del golfo como él dispuso.

INTERNACIONAL

El Papa Francisco está «en estado crítico» por una crisis respiratoria y su pronóstico es reservado

Published

on


El Papa Francisco sufrió este sábado una crisis respiratoria en el hospital Gemelli, de Roma, y permanecía en estado «crítico». Los médicos tuvieron que darle oxígeno y también hacerle una transfusión de sangre, por una fuerte anemia, según el último parte médico.

Por la mañana sus médicos habían informado que su estado era grave y reiteraron que no está fuera de peligro.

«El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y el Papa no está fuera de peligro. Este sábado a la mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo«, indicó el Vaticano en un comunicado.

«Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia (problemas hematológicos), asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado«, precisa el comunicado.

Um poster con la imagen de Francisco, frente al hospital donde está internado desde el 14 de febrero. Foto: EFE

Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón» aunque con más molestias que ayer», añadió la nota.

El riesgo de una infección generalizada

Advertisement

Pero ¿cuál es el riesgo más grave que corre Jorge Bergoglio? El cirujano que lo operó dos veces, Sergio Alfieri, lo mencionó en el largo encuentro que mantuvieron él y el doctor vaticano Luigi Carbone al atardecer del viernes con la prensa.

Alfieri dijo que “el riesgo es una sepsis (o septicemia), que podría producirse si los gérmenes pasan de los pulmones a la sangre”.

En la sepsis se presenta “una caída de la presión arterial, ocasionando un shock”, según la literatura médica. “Los sistemas corporales y órganos principales, entre ellos los riñones, el higado, los pulmones y el sistema nervioso central pueden dejar de funcionar apropiadamente, debido a una circulación insuficiente”, detalló el especialista.

Los síntomas de la sepsis “no son causados por los microrganismos en sí. La causan la respuesta a los químicos que el cuerpo libera». Se lee que “una infección bacteriana en cualquier lugar del cuerpo puede activar las respuestas que conducen a la sepsis”. Entre ellos aparecen citados los pulmones con neumonía bacteriana”, que padece el Papa.

Los médicos señalaron que Francisco sabe que la situación es grave. «Siempre quiso que le dijéramos la verdad”, afirmaron.

«Hemos reducido a algunos medicamentos y está respondiendo a la terapia”, explicó el equipo que lo atiende desde que internado, el viernes 14 de febrero.

Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS

El doctor Carboni agregó que el pontífice “no está conectado a ninguna máquina. Cuando lo necesita le ponen unas prótesis natales por la que entra un poco de oxígeno que respira espontáneamente”.

Dudas sobre su vuelta a las actividades

Advertisement

El Papa pasa una parte de la jornada sentado en un sillón y el viernes fue a rezar a la capilla de la suite reservada a los pontífices en el décimo piso del Gemelli.

El cirujano Alfieri dijo que el pontífice argentino permanecerá en el hospital “todo el iempo que sea necesario, pero regresará a su residencia de Santa Marta (el hotel vaticano donde se aloja) porque nosotros trabajamos para atender pacientes”.

De su enfermedad, “la parte más aguda se resolverá, la crónica restará”, dijo. Probablemente le quedará la bronquitis que padece hace tiempo.

¿Qué pasara después de su regreso? A una pregunta de ANSA, el cirujano Alfieri respondió: “¿Se imaginan un Papa, que es un Jefe de Estado, quedándose en su despacho y no recibiendo a nadie?”, se preguntó. Hay que recordar que entre las obligaciones abrumadoras de Francisco están las que derivan de los 198 países acreditados en el Vaticano. Solo esta actividad lo fatiga.

Si el Papa regresara en marzo al Vaticano, debería afrontar su quehacer en medio del Jubileo y con la Cuaresma que se inicia el 5 del mes próximo, un momento especialmente exigente. Y muchos se preguntan: ¿Volverá la audiencia jubilar de los sábados?, suspendida junto con la tradicional audiencia de los miércoles?

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad