Connect with us

INTERNACIONAL

¿»Abuso de poder, acoso, misoginia..?»: la inexplicable razón por la que Harry abandonó su más querido proyecto de caridad

Published

on


Cuando el príncipe Harry y el actual rey de Lesoto, compañeros en el colegio de Eton y un mentor para el quinto heredero al trono británico, crearon la organización humanitaria Sentabele en el pobrísimo país africano, pensaran en sus madres. El duque de Sussex en la princesa Diana y el príncipe en su mamá, muerta de Sida. Ambos decidieron renunciar a la ONG que crearon y que tanto significó para ellos. ¿Por qué?

El príncipe Harry ‘está en shock’ al abandonar la organización benéfica Sentebale. Él estuvo en Lesoto ace unos meses para ver el trabajo de la organización benéfica. Pero ahora dice que no tiene más opción que separarse.

Advertisement

Sentebale se creó en 2006 para ayudar a los niños y jóvenes del sur de África, especialmente a aquellos con VIH y SIDA.

Por qué renuncian

El duque de Sussex dijo que se había visto obligado a dimitir en medio de una batalla en la organización entre la presidenta, la Dra. Sophie Chandauka, originaria de Zimbabwe, y el consejo de administración.

Advertisement

Publicó una declaración con su cofundador, el príncipe Seeiso de Lesoto, diciendo que habían establecido la organización benéfica «en honor a nuestras madres».

«Con gran pesar, hemos renunciado a nuestros roles como patrocinadores de la organización hasta nuevo aviso, en apoyo y solidaridad con la junta directiva que ha tenido que hacer lo mismo«, dijeron.

Harry habla en un acto patrocinado por su fundación Sentebale. Foto: AP

“Es devastador que la relación entre los administradores de la organización benéfica y la presidente de la junta directiva se haya roto irremediablemente, creando una situación insostenible”, aclararon.

Advertisement

Los detalles de la disputa en la organización benéfica no están claros. Pero según se informa, se debe a una decisión de centrar la recaudación de fondos en África.

«Lo que ocurrió es impensable», añadió el comunicado de los príncipes.

“Nos sorprende tener que hacer esto. Pero tenemos una responsabilidad constante con los beneficiarios de Sentebale. Por lo que compartiremos todas nuestras inquietudes con la Comisión de Beneficencia sobre cómo se produjo esto” contaron.

Advertisement

La versión de la directora

En su propia declaración, la Dra. Chandauka dijo que no se dejaría intimidar. «Para mí, este no es un proyecto de vanidad al que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas», dijo.

Aclaró que había denunciado a los fideicomisarios ante la Comisión de Beneficencia y que un tribunal del Reino Unido había emitido una orden judicial para impedir que la desalojaran.

Advertisement
Sophie Chandauka. Foto: APSophie Chandauka. Foto: AP

«Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente. Luego se hacen las víctimas y usan la misma presión que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el coraje de cuestionar su conducta», dijo el Dr. Chandauka.

Agregó que esta era «la historia de una mujer que se atrevió a denunciar problemas de mal gobierno, mala gestión ejecutiva, abuso de poder, acoso, hostigamiento, misoginia, misoginia negra, y el encubrimiento que siguió».

Un portavoz de la Comisión de Beneficencia británica dijo que «están al tanto de las preocupaciones sobre la gobernanza de Sentebale».

«Estamos evaluando las cuestiones para determinar las medidas regulatorias apropiadas», dijo un portavoz de la comisión en un comunicado.

Advertisement

Harry en Lesoto

El príncipe Harry se inspiró para iniciar la organización benéfica, después de pasar dos meses en Lesoto, cuando estaba en un año sabático en 2004.

Estuvo en el pequeño país africano –que tiene una de las tasas más altas del mundo de VIH y SIDA– tan recientemente como en octubre pasado.

Advertisement

El príncipe habló con los jóvenes alrededor de una fogata sobre la «enorme diferencia» que Sentebale estaba generando. El pasado mes de abril, también fue fotografiado con la Dr. Chandauka , en un partido de polo benéfico en Florida.

Harry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFPHarry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFP

Cinco exadministradores también emitieron una declaración, en la que dijeron que la renuncia fue «devastadora”. Pero «resultado de nuestra pérdida de confianza en la presidente de la junta».

Dijeron que se vieron obligados a renunciar porque no podían permitir que Sentebale asumiera la «carga legal y financiera» de una demanda presentada por la presidenta «para impedirnos votar en su contra, después de que nuestra solicitud de renuncia fuera rechazada».

Agregaron que la decisión de renunciar «no fue una elección voluntaria, sino algo que nos sentimos obligados a hacer para cuidar la organización benéfica».

Advertisement

¿Quién es la Dra. Chanduka?

Nacida en Zimbabwe, la Dra. Sophie Chandauka es una abogada de finanzas corporativas, que se describe como una defensora de la diversidad, la equidad y la inclusión.

Ha tenido 20 años de carrera ejecutiva y en 2021 recibió la distinción de MBE por sus contribuciones a la diversidad en las empresas.

Advertisement

La Dra. Chandauka es cofundadora y presidenta ejecutiva de Nandi Life Sciences, una empresa estadounidense de biotecnología, centrada en el desarrollo de terapias para cánceres raros y enfermedades autoinmunes.

Según su perfil en el sitio web de Sentebale, tiene experiencia en la dirección de funciones estratégicas, legales y operativas. Ha ocupado cargos en empresas de tecnología, banca minorista y de inversión.

Entre ellas se incluyen Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, así como Morgan Stanley y Virgin Money.

Advertisement

Ha formado parte de varias juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro y también es la fundadora ejecutiva y presidenta de los Premios a la Empresa Británica Negra.

El Dr. Chandauka formó parte de la junta directiva de Sentebale de 2009 a 2015, antes de regresar para presidir la organización en julio de 2023.

Formada en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la Dr. Chandauka reside en la ciudad de Nueva York.

Advertisement

INTERNACIONAL

Putin conscripts 160K men as Russia eyes Ukraine offensive

Published

on


Russia has initiated its largest military draft in 14 years as reports indicate Russian President Vladimir Putin is preparing a spring assault on Ukraine despite ongoing peace negotiations to end the three-year war. 

Putin has called up 160,000 men as part of the country’s bi-annual conscription drive as Russia seeks to beef up its military ranks.

Advertisement

According to the legislation, citizens aged 18 to 30 will be called up for mandatory military service through June 15. The spring draft marks the largest conscription campaign since spring 2011, when 200,000 men were called up for service. Last year, 150,000 men were called, following 134,500 in 2022.

Russia has initiated its largest military draft in 14 years of 160,000 men as reports indicate Russian President Vladimir Putin is preparing a spring assault on Ukraine. (Contributor/Getty Images)

EMMANUEL MACRON CALLS ‘EMERGENCY MEETING’ FOR EUROPEAN LEADERS TO DISCUSS TRUMP: REPORT

Advertisement

The Kremlin and Defense Ministry insist the latest conscripts are not being sent into combat and that the draft is unrelated to the war in Ukraine. Russian authorities say troops deployed to Ukraine only include volunteers who signed contracts with the military.

Some draftees, however, fought and were taken prisoners when the Ukrainian military launched an incursion into Russia’s Kursk region in August.

donald trump and vladimir putin

President Donald Trump has been trying to secure a ceasefire deal with Russian President Vladimir Putin. (Getty Images | Fox News Digital)

Putin said late last year that Russia should increase the overall size of its military to almost 2.39 million and its number of active servicemen to 1.5 million.

Advertisement

It comes as a report suggests the Kremlin is preparing a six- to nine-month offensive across the Ukrainian front, potentially stretching over 1,000 kilometers, according to The New Voice of Ukraine. Potential targets include Sumy, Kharkiv and Zaporizhzhya oblasts, as well as the Kursk Oblast, where they’ve seen recent success.

The offensive is also aimed at maximizing pressure on Ukraine and strengthening the Kremlin’s negotiating position in ceasefire talks, Ukrainian government and military analysts said.

Meanwhile, U.S.-led talks attempting to broker a ceasefire deal appear to have stalled. The U.S. has struggled in its efforts to secure an immediate 30-day ceasefire, despite Moscow saying it agreed with a truce «in principle.» 

Advertisement
Trump and zelenskyy

Negotiations have continued since the infamous dust-up at the Oval Office in February between President Donald Trump, Vice President JD Vance and Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy. (Getty Images)

TRUMP SAYS INTEL PAUSE ON UKRAINE HAS BEEN ‘JUST ABOUT’ LIFTED; SAYS TARIFFS WILL MAKE AMERICA RICH

Rebekah Koffler, a former DIA intelligence officer who specializes in Russia’s war-fighting strategy and Putin’s thinking, told Fox News Digital that Putin’s goal with his conscription drive is to prolong the fighting.

«There’s no ceasefire and no peace plan between Russia and Ukraine to be had,» said Koffler, the author of a best-selling book «Putin’s Playbook.» «What President Trump seeks is regretfully, unachievable. Putin’s goal is to keep fighting, in order to compel Ukraine to capitulate.»

Advertisement

Trump is trying to secure a peace and rare earth minerals deal, while on Sunday the president said he did not think Putin was going to go back on his word for a partial ceasefire.

Koffler, meanwhile, said the latest conscription numbers are intended to ensure that the correlation of forces on the battlefield and in reserves, continues to favor Russia. 

«Now that Germany and France are considering to deploy reassurance forces into Ukraine, Putin is factoring in those numbers, so he is increasing his force’s posture, to deter such a deployment or failing to prevent it by force.»

Advertisement
KHARKIV, UKRAINE - MARCH 29: A car, destroyed by a Russian drone, in the center of Kharkiv, Ukraine on March 29, 2025. Two people were killed in a massive attack on the city at night. (Photo by Sofiia Bobok/Anadolu via Getty Images)

A car, destroyed by a Russian drone, in the center of Kharkiv, Ukraine, on March 29, 2025. Two people were killed in a massive attack on the city. (Sofiia Bobok/Anadolu via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Putin has prepared Russia for a long, protracted conflict, in which he wants the Russian forces to be ready to fight till the last Ukrainian and the last missile in the NATO arsenal,» Koffler said.

She said Putin is also considering the possibility of having a direct kinetic war with NATO, in the event that NATO decides to deploy forces into the theater in Ukraine. 

Advertisement

«So, he intends for these mobilization numbers as a deterrence value and battlefield utility, if it comes to that.»

Fox News’ Rachel Wolf and The Associated Press contributed to this report. 

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Por qué Marine Le Pen quedó inhabilitada cuándo aún puede apelar su sentencia?

Published

on


Marine Le Pen podría presentarse a ser candidata presidencial si no fuera por la ley Sapin II. Una legislación, creada bajo el gobierno socialista de François Hollande por el entonces ministro de finanzas, Michel Sapin, para luchar contra la corrupción y el tráfico de influencias.

Es esta legislación francesa la que condena políticamente a Le Pen, la vuelve inelegible, le corta su carrera política por malversación de fondos públicos y la multa.

Advertisement

Video

Francia: inhabilitan a Marine Le Pen por 5 años y no podrá postularse a presidente en 2027

La líder de Reagrupación Nacional fue condenada el lunes por el tribunal de París a cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso, a arresto domiciliario electrónico, a una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación, con ejecución provisional. Debería llevar un brazalete electrónico. Eso significa que no iría a prisión. Pero la apelación ha dejado en suspenso esa sentencia, excepto la de la elegibilidad, que permanece y se ejecuta en el acto.

El tribunal de París condenó a la líder de Reagrupación Nacional, el partido heredado de su padre, Jean Marie Le Pen. Fue declarada culpable de malversación de fondos públicos, por la desviación de fondos del Parlamento Europeo para empleados ficticios. A ella la acusan del desvío de 474.000 euros, de un total de 2,9 millones de euros al Parlamento Europeo. Una enorme humillación para el partido de ultraderecha.

Advertisement

Ley Sapin II contra la corrupción

La ley Sapin II sobre la probidad política, considerada responsable de la inelegibilidad de Marine Le Pen a pesar de su recurso, «pretendía dotar a Francia de las herramientas necesarias para luchar eficazmente contra la corrupción», afirmó este martes el ex ministro Michel Sapin, su autor.

Francia acababa de ser «señalada muy duramente por la OCDE por su ineficacia en la lucha contra la corrupción” explicó Sapin.

Advertisement

Esta solicitud de pena de inelegibilidad era esperada, dado que es la regla respecto del delito de malversación de fondos públicos desde 2016, mientras que anteriormente era opcional.

La líder de Reagrupación Nacional fue condenada el lunes por el tribunal de París a cuatro años de prisión. Foto: Reuters

Es lo que prevé el artículo 432-17 del Código Penal, modificado por la ley llamada “Sapin II”. La ley del 9 de diciembre de 2016 relativa a la transparencia, la lucha contra la corrupción y la modernización de la vida económica ha hecho obligatoria la imposición de esta pena complementaria de inelegibilidad a toda persona condenada por un delito contra la probidad. La fecha de su entrada en vigor comprende también el período de los hechos, que es la cuestión en este juicio.

La sentencia

Advertisement

La sanción es sistemática en casos de malversación de fondos públicos.

En virtud del principio de individualización de las penas, el juez conserva, no obstante, la posibilidad de dejarlas sin efecto «mediante decisión especialmente motivada, tomando en consideración las circunstancias del delito y la personalidad del autor».

Esta situación nunca se había producido en los últimos años. Como indicó el Ministerio de Justicia al diario Libération en noviembre, las condenas por malversación de fondos públicos siempre conllevaron una pena adicional de inhabilitación, de 2017 a 2023. En efecto, el tribunal de París del caso Le Pen del 31 de marzo simplemente seguía una larga jurisprudencia sobre el tema.

Advertisement

En cuanto a la segunda parte, la solicitud de “ejecución provisional”, independientemente de un procedimiento de recurso, tampoco es una novedad. Varios cargos electos han sido objeto de esta modalidad en los últimos años, en juicios por malversación de fondos públicos, como el ex senador y presidente de la Polinesia Francesa Gaston Flosse, Brigitte Barèges, ex alcaldesa de Montauban (finalmente absuelta en apelación), o el ex alcalde de Toulon, Hubert Falco, condenado hace unos meses en apelación.

Si bien este escenario es «extremadamente raro en disputas políticas y financieras», señaló Le Figaro, “está lejos de ser excepcional para la mayoría de los litigantes”. Según cifras del Ministerio de Justicia, en 2021 el 48% de las penas de prisión dictadas por un tribunal penal contra un adulto se ejecutaron de forma inmediata.

El Tribunal de Casación aclaró en una sentencia de 2022 que la ejecución provisional “responde al objetivo de interés general de promover la ejecución de la pena y prevenir la reincidencia”.

Advertisement

En el presente proceso, la Fiscalía consideró que la prevención de la reincidencia estaba justificada porque los hechos se cometieron a lo largo de varios años y «solo fueron interrumpidos por la denuncia del Parlamento Europeo». Por otra parte, el Frente Nacional «ya fue condenado por malversación de fondos». Finalmente, el fiscal señaló que se está haciendo todo lo posible «para posponer la decisión judicial y su ejecución».

La fiscalía también denunció un «enriquecimiento partidista sin precedentes» por su «duración» (más de 10 años), su «magnitud» (más de 4 millones de euros) y su «carácter organizado y sistematizado».

Una ley para mejorar la imagen de Francia

Advertisement

La ley de inelegibilidad nació tras el gobierno de Nicolás Sarkozy, el financiamiento libio de la campaña electoral y denuncias sobre los fondos ilegales para mantener a los partidos en Francia

En 2016, el Parlamento francés aprobó la Ley N.º 2016-1691 sobre transparencia, lucha contra la corrupción y modernización de la vida económica y entró en vigor el 1 de junio de 2017. Busca luchar contra la corrupción y el tráfico de influencias.

El objetivo principal de la ley Sapin II es alinear las políticas de Francia con sus contrapartes europeas y los estándares internacionales.

Advertisement

Con ello, el gobierno francés esperaba responder a las críticas sobre su enfoque frente al soborno y la corrupción y, por tanto, mejorar la imagen de Francia en el exterior. Su contexto legislativo trata de luchar contra el fraude, el lavado de dinero, la corrupción, el financiamiento del terrorismo a escala nacional y mundial.

Sapin II se aplica tanto a empresas privadas como a empresas estatales, constituidas o con sede en Francia, con al menos 500 empleados e ingresos de al menos 100 millones de euros. La ley también se aplica a las empresas o instituciones, que pertenecen a un grupo cuya organización matriz tiene su sede en Francia y emplea al menos 500 empleados en todo el mundo.

Para los grupos de empresas con unas ventas consolidadas de 100 millones de euros, la ley se aplica a todas las entidades, incluidas sus filiales, independientemente de que existan en Francia o en el extranjero.

Advertisement

Sapin II creó la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) para administrar la ley. Para las empresas que se considere que no cumplen con la ley, la AFA puede emitir una advertencia o imponer sanciones, que incluyen multar a cualquier director con hasta 200.000 euros o a una empresa con hasta 1 millón de euros. La AFA también se reserva el derecho de hacer pública cualquier decisión.

La ley exige que las empresas creen un código de conducta, que detalle los comportamientos prohibidos asociados con el soborno y la corrupción para directivos y empleados.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Estados Unidos: Trump despide a cientos trabajadores de la Salud y pretende recortar hasta 10 mil empleos

Published

on



Cientos de trabajadores federales de diversas agencias vinculadas al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), desde puestos de alta dirección a médicos, empezaron a recibir notificaciones de despido este martes, informaron medios estadounidenses.

Comienza a cumplirse así la amenaza del presidente Donald Trump, que pretende recortar hasta 10.000 empleos.

Advertisement

La medida forma parte de la política de reestructuración del Departamento de Salud que el responsable de esta cartera, el secretario Robert F. Kennedy Jr., anunció la semana pasada.

Algunos empleados se enteraron este martes de su despido al llegar al trabajo y constatar que sus acreditaciones para pasar los habituales controles de seguridad habían sido desactivadas.

El viernes pasado ya se filtró parte del desglose de los 10.000 empleos que se pretenden destruir: 3.500 puestos en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA); 2.400 en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); 1.200 empleos en los Institutos Nacionales de Salud (NIH); y 300 en los Centros de Servicios para los planes médicos Medicare y Medicaid.

Advertisement

De hecho, a los funcionarios responsables de los CDC se les dijo entonces que sus oficinas cerraban.

Los despidos se enmarcan también en un contexto erosión de los derechos de los trabajadores federales, después de que el jueves pasado el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva que pone fin a la negociación colectiva con los sindicatos de agencias con misiones de seguridad nacional como los propios CDC.

Los avisos de este martes pusieron fin a varios días de ansiedad para muchos empleados, algunos de los cuales dijeron que pasaron el fin de semana consumidos con la preocupación de si todavía tenían trabajo.

Advertisement

Una fuente citada por NBC News confirmó que los avisos no se enviaron como estaba previsto el viernes para que «todos los datos pudieran verificarse tres veces durante el fin de semana».

Las divisiones más afectadas por los recortes de empleo incluyen las encargadas de abordar temas como el VIH, mejorar la salud de las minorías y prevenir lesiones, como la violencia armada.

Todo el equipo de la Oficina de Asuntos de Medios de la FDA fue despedido, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Advertisement

Los recortes también afectaron a las divisiones que supervisan la aprobación de nuevos medicamentos, proporcionan seguro de salud y responden a brotes de enfermedades infecciosas.

Se prevé que los despidos reduzcan el HHS a 62.000 puestos, eliminando casi una cuarta parte de su personal mediante estos 10.000 despidos y otros 10.000 trabajadores que ya habrían aceptado ofertas de jubilación anticipada y desvinculación voluntaria.

Lo que significa una disminución de aproximadamente un tercio de la plantilla total con respecto a los aproximadamente 92.620 empleados que tenía el departamento en septiembre de 2024.

Advertisement

Además de los despidos en las agencias federales de salud, se están empezando a implementar recortes en los departamentos de salud estatales y locales como resultado de una medida del HHS la semana pasada de retirar más de 11.000 millones de dólares en fondos relacionados con la lucha contra el covid-19.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad