Connect with us

DEPORTE

Supercampeones, el pedazo de infancia que llegó al Museo de la FIFA

Published

on


Captain Tsubasa, conocido en Latinoamérica como Supercampeones, fue la infancia de muchos. Las aventuras de Oliver, Benji y los demás muchachos del Niupi calaron hondo en abundantes corazones, a tal punto que grandes referentes del fútbol mundial han manifestado haber visto el spokon (NdR: un Anime deportivo) de la franquicia.

Advertisement

A pesar de que hoy en día existen muchas series que hacen enfasis en el fútbol, aún en Japón, pocas han generado tanto impacto. Casualidad o no, diez años después de la última publicación del manga original la selección nipona se clasificó para el Mundial por primera vez. Y desde entonces, lejos de ausentarse, se ha convertido en el gran representante de Asia.

Supercampeones presente en el Museo de la FIFA. (FOTO: FIFA Museum).

En reconocimiento de su aporte para la divulgación del deporte rey, se han incluido algunos elementos alusivos en el Museo de la FIFA que se encuentra en Zurich, Suiza. «Con motivo del 44.º aniversario del debut de Captain Tsubasa, el Museo de la FIFA celebra la profunda influencia del icónico manga en el fútbol en su espacio expositivo ‘Fiebre del Fútbol’. Como pieza clave de la historia de la cultura pop futbolística, Captain Tsubasa ha inspirado a generaciones de jugadores y ha moldeado la percepción global del deporte rey», expresaron.

«Por primera vez, el Museo de la FIFA reconoce oficialmente su impacto duradero en el fútbol mundial con una vitrina dedicada a objetos exclusivos de la franquicia», añadieron. Tras ello, repasaron los elementos que son parte de la muestra.

Advertisement
La pelota del evento femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con detalles alusivos a Supercampeones. (FOTO: FIFA Museum).La pelota del evento femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con detalles alusivos a Supercampeones. (FOTO: FIFA Museum).

Allí se destaca la camiseta que Japón usó en su centenario (2021), una de edición especial que ostenta la cara de Oliver Atom, así como los mangas escritos e ilustrados por Yōichi Takahashi; la pelota que se usó en el evento femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuyo motivo hace alusión a Supercampeones; y una experiencia interactiva con el videojuego «Captain Tsubasa: Rise of New Champions».

El Museo de la FIFA ponderó el «papel fundamental en la formación de la cultura futbolística, especialmente en regiones donde el deporte aún estaba en desarrollo» y señaló que «jugadores de élite como Andrés Iniesta han reconocido a Captain Tsubasa como el creador de su pasión por el fútbol, ​​mientras que Lionel Messi ha compartido cómo el manga lo influyó de niño y contribuyó a forjar su conexión con el fútbol».

La exposición «La Fiebre del Fútbol» estará disponible en el país helvético hasta el 31 de agosto. En el mientras tanto, se podrá ser testigo de algunas mixturas que tuvo el fútbol con una franquicia que ha sido clave para su expansión.

Gran noticia para la Scaloneta: Leandro Paredes fue papá por tercera vez

Mirá también


Gran noticia para la Scaloneta: Leandro Paredes fue papá por tercera vez

Advertisement
Los motivos por los que la FIFA tendría en cuenta al América y LAFC para reemplazar al León en el Mundial de Clubes

Mirá también


Los motivos por los que la FIFA tendría en cuenta al América y LAFC para reemplazar al León en el Mundial de Clubes

Lautaro Martínez palpitó el duelo con Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes: "Cuanta más gente hay..."

Mirá también


Lautaro Martínez palpitó el duelo con Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes: «Cuanta más gente hay…»

Internacional

Advertisement

DEPORTE

Juanfer Quintero nombró a la hinchada «número 12», pero de América de Cali…

Published

on


24/04/2025 11:13hs.

América de Cali se enfrentó a Huracán por la tercera jornada de la Copa Sudamericana. El cruce entre los de Frank Dario Kudelka y los de Jorge da Silva -DT del equipo colombiano-, terminó en un 0-0 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó. Juan Fernando Quintero, siendo uno de los protagonistas del equipo colombiano, no tuvo su mejor día, erró una oportunidad muy clara de gol. En el post partido, además de hablar de lo sucedido ante el Globo, dejó una frase llamativa y hasta palpitó el próximo Súper.

Advertisement
Juanfer Quintero en América de Cali.

¿Qué dijo puntualmente el enganche cafetero? Pidiéndoles apoyo a sus simpatizantes para lo que viene, utilizó unas palabras familiares con Boca, pese a su relación con River: «Nosotros queremos a la hinchada, para nosotros es nuestro jugador número 12». Curioso…

En cuanto a su error clave en la chance de gol que falló, sentenció: «Abrí el pie, sentí que (la pelota) me quedó muy cerca. Intenté hacerlo, por ahí pega en el palo y hay veces que se mete, hay veces que no. Normalmente se mete, pero bueno, hace parte también del fútbol».

¿Y sobre el fútbol argentino?

Advertisement

El ex River, en diálogo con ESPN y TNT, fue consultado sobre su estadía en el país, ¿extraña al fútbol argentino? El mediocampista, sin responder mucho, señaló que está «muy contento» frente a «nuevos retos» en Colombia y direccionó su comentario a la actualidad que está viviendo en el Cali: «Hoy competimos a un alto nivel, y eso es lo que yo venía a hacer».

Su paso por Racing antes de partir a Colombia.Su paso por Racing antes de partir a Colombia.

En la previa habló sobre River y Boca

En la antesala del partido de este domingo, Juanfer había hablado acerca de ambos clubes y refiriéndose al Millonario, señaló: «Todos saben que el corazón tira». A su vez, mencionó su «amistad» con Fernando Gago y Juan Román Riquelme. En el post partido con Huracán, remarcó: «Siempre voy a hacer fuerza por River». Agregó que todavía no se mensajeó con Marcelo Gallardo y se mostró expectante porque en Colombia jugará el clásico contra Deportivo Cali.

La figura que recodará River.La figura que recodará River.

Anteriormente, el jugador del Cali también había rememorado aquella final tan recordada de la Copa Libertadores en 2018, en la que fue figura con River ante Boca en Madrid y, con sarcasmo, señaló: «El clásico siempre me trae buenos recuerdos».

Su actualidad en el Cali de Jorge Da Silva

Advertisement

Quintero llegó al América en este 2025 y fue uno de los refuerzos clave para los Escarlatas. Llegó desde el Racing de Gustavo Costas, donde había sido una pieza clave para conquistar la Copa Sudamericana. En 2024 disputó 27 partidos y marcó cinco goles en la Academia.

 Juan Fernando Quintero de América de Cali. Juan Fernando Quintero de América de Cali.

En tanto, en el equipo de Polilla Da Silva lleva 12 partidos y dos goles en este 2025. América se encuentra en la segunda posición del grupo B de la Copa Sudamericana con tres puntos, a tres jornadas de que finalice la ronda de fase de grupos. En los próximos cruces se tendrán que enfrentar a Corinthians, Huracán y a Racing Club de Montevideo.

Recopa Sudamericana,América de Cali,Huracán

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Qué es Mushuc Runa, el único de los 64 equipos de la Sudamericana y la Libertadores con puntaje ideal

Published

on


24/04/2025 09:51hs.

Mushuc Runa goleó 3-0 a Unión este miércoles en Ecuador, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y se transformó así en el único de los 64 equipos, contándose este certamen y la Copa Libertadores, en conseguir puntaje ideal. Este jueves, solo lo pueden igualar Godoy Cruz y Gremio (se enfrentan por el Grupo D de la segunda máxima competencia), y Palmeiras (juega ante Bolívar por el Grupo G de la primera máxima competición).

Advertisement

Antes del triunfo ante el Tatengue, el equipo ecuatoriano venía de vencer por el Grupo E a Orense Petrolero (2-1) y a Cruzeiro en el Mineirao de Brasil (2-1). Y en su primera fase de grupos de la Sudamericana, porque si bien ya había participado de otras dos ediciones (2019 y 2022), no había podido superar nunca las rondas preliminares. Ahora, el Ponchito, como lo apodan, es el único que de momento goza con nueve puntos en las dos máximas competencias. Todo un hito si se tiene en cuenta, además, su luchadora historia…

La historia de Mushuc Runa

Mushuc Runa, que en quechua significa «Hombre Nuevo», fue fundado el 2 de enero del 2003 a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, entidad financiera creada por indígenas de las comunidades de Chibuleo y Pilahuín y legalizada el 17 de diciembre del 1997. El cerebro detrás de esa idea es Luis Alfonso Chango Pacha, un hombre de origen muy humilde de la comunidad de Chibuleo, ubicada en la provincia ecuatoriana de Tungurahua, quien, gracias a su resiliencia y esfuerzo, se transformó en todo un referente en su país y fundamentalmente en su comunidad.

Advertisement

«Yo vengo de los pobres más pobres», contó Alfonso recientemente en una entrevista con Forbes. Su realidad, actualmente, es completamente distinta: cuenta con un patrimonio económico que ronda ni más ni menos que los 15 millones de dólares.

Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc.

Apasionado por el fútbol desde pequeño y jugándolo a escondidas de sus padres, quienes veían al deporte como una distracción, fue quien impulsó la creación de este club, a través de la Cooperativa, en la ciudad de Ambato, Tungurahua y motivado por el sueño de ver a jóvenes indígenas en el fútbol profesional. De ahí el apodo Ponchito, clásica prenda indígena que ya han lucido varios de sus futbolistas y que Alfonso, presidente de honor, viste permanentemente.

Así, la institución comenzó a jugar en la Segunda Categoría de Tungurahua (amateur). Luego de muchos años de crecimiento a nivel provincial, logró en 2011 a la Segunda Categoría (tercera división del fútbol ecuatoriano) y, de inmediato, tras un enorme primer torneo, alcanzó el ascenso a la Serie B en 2012. Dos años después, en 2014, logró el tan ansiado ascenso a la Serie A, primera división del fútbol ecuatoriano, donde quedó 10° de 12 equipos. Aunque solo logró sostenerse un par de temporadas, porque en 2016 volvió a descender. «Esta experiencia dejó lecciones clave, como fortalecer las divisiones inferiores y apostar por jóvenes con hambre de triunfo, evitando jugadores con actitudes negativas», explican en su página web.

Advertisement

Con la página dada vuelta, subieron nuevamente a la Serie A en 2019 y, tras realizar una buena campaña, el cuadro Cooperativista se clasificó por primera vez a la Copa Sudamericana ese mismo año. En la Fase Preliminar enfrentaron a Aucas, a quien eliminaron con un global de 3-2. En la siguiente fase, se midieron contra Unión Española. Tras empatar 2-2 en los 180 minutos, fueron eliminados por el equipo chileno en la tanda de penales.

Mushuc Runa vs Unión por la Copa Sudamericana 2025. Foto: APIMushuc Runa vs Unión por la Copa Sudamericana 2025. Foto: API

En 2022 tuvo su revancha. Mushuc Runa volvió a clasificarse a esta misma cita internacional, pero, esta vez, se quedó en la primera ronda, donde cayó ante Liga de Quito, liderada por un Alexander Alvarado en gran forma. En el partido de ida, el Ponchito perdió en casa 0-2 ante el Albo, y en la vuelta, disputada en el estadio Rodrigo Paz Delgado, empataron 1-1 y se fueron eliminados.

Como dice el dicho, la tercera es la vencida. Como cuarto de la tabla acumulada, obtuvo la clasificación a esta Sudamericana y, ahora, sobresale con sus tres triunfos en fila. Y con el goce de haber vencido, encima, al Cruzeiro de Gabigol en el Mineirao, cumpliéndose así también otro deseo de Alfonso, quien había expresado en el sorteo que quería que Mushuc Runa se enfrentara a un equipo brasileño.

Jugadores del Mushuc Runa celebran uno de los goles del Ponchito ante Cruzeiro. Foto: Sudamericana.

Jugadores del Mushuc Runa celebran uno de los goles del Ponchito ante Cruzeiro. Foto: Sudamericana.

Advertisement

Mushuc Runa 

El gol del 2-1 de Mushuc Runa ante Cruzeiro

Mushuc Runa 

Advertisement

El festejo de Luis Chango en el Mineirao

Puntaje perfecto en Copa Sudamericana: Mushuc Runa goleó a Unión de Santa Fe y sumó su tercera victoria seguida

Mirá también


Puntaje perfecto en Copa Sudamericana: Mushuc Runa goleó a Unión de Santa Fe y sumó su tercera victoria seguida

Gallardo: "Me encanta la Copa" y la diferencia con Boca antes del clásico

Mirá también


Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico

Mushuc Runa,Copa Sudamericana,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El gesto e inusual regalo de Mastantuono a un hincha ecuatoriano

Published

on


River siempre mueve. El Millonario igualó 2-2 ante Independiente del Valle luego de estar dos goles por debajo en el marcador por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores. Luego del partido, Franco Mastantuono, juvenil y una de las figuras del equipo argentino, se acercó a un fanático ecuatoriano y le dio un regalito.

Advertisement

La joya del equipo de Núñez es un clara muestra de talento y personalidad. Intentó jugar, pidió la pelota y no le pesaron los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar. Mastantuono no sólo es una de las piezas más importantes para Marcelo Gallardo, sino que uno de los más queridos por los simpatizantes riverplatenses.

Una vez finalizado el duelo y mientras se iba rumbo a los vestuarios, se acercó a un hincha que gritaba su nombre con toda su fuerza. Agarró el celular del fana, se sacó una selfie y de yapa le regaló su camiseta, lo que provocó el delirio y la felicidad del ecuatoriano para cerrar una noche cinco estrellas.

Mastantuono se acerca al fanático ecuatoriano.

Video: el regalo de Mastantuono al fanático de River

Advertisement

Franco Mastantuono 

El regalo de Mastantuono con un fanático ecuatoriano

Súper empate de River en Ecuador

Advertisement

River estaba ahogado, perdido, sin hacer pie, mal parado en defensa, sin ideas en ataque, para el cachetazo. Al borde del KO. Casi que le estaban empezando a contar. Pero la altura, además de sufrirla, estuvo en un nivel nuevamente extraordinario de Mastantuono, en una gran muestra de carácter y en las decisiones de Gallardo para empatar un partido que pintaba para goleada.

Porque River, en el lugar donde el oxígeno falta, revivió. De hecho, su noche fue contraria a cómo se suelen dar en Quito: si suele decirse que la última media hora es matadora, precisamente ese tramo fue el mejor, en el que marcó los dos goles para igualar un duelo, que hasta incluso pudo haberlo ganado.

De la mano de Giuliano Galoppo que fue un revulsivo para tocar, romper líneas, generar superioridad numérica en el medio para encontrar sociedades y llegar al área para terminar las jugadas y un Manuel Lanzini que se sintió cómodo cerca de la banda izquierda y fue punzante a pierna cambiada.

Advertisement

Teniendo en cuenta los efectos de la altura, Bustos tuvo muchos problemas en la marca (Gallardo dijo que estuvo descompuesto en la previa), Pezzella no dio la seguridad que solía brindar el año pasado, Simón se ahogó temprano y no colaboró con el ex Independiente para intentar contener a los velocistas ecuatorianos y Casco evidenció su falta de ritmo.

Si el resultado marcaba tres o cuatro goles para el local, nadie podía quejarse. Así como si al final, esto pasaba de ser baile en contra a un triunfazo tan heroico como histórico, contemplando que en la era Gallardo, River convirtió por primera vez en Quito y rompió una racha de tres derrotas.

Sí, todo demasiado cambiante en una noche que lo deja primero en el grupo y muy bien parado de cara a una segunda rueda en la que jugará dos veces en el Monumental.

Advertisement

Las posiciones del grupo de River

El club histórico de la Premier League que tiene en la mira a Mastantuono

En Núñez ya lo asumieron. Cada golazo, como el que hizo el pasado fin de semana en La Plata, cada gambeta y cada actuación top harán que su nombre y apellido se replique con mayor intensidad en el Viejo Continente.

Advertisement

Por lo pronto, River disfruta del presente de Mastantuono y a la vez mira de reojo las noticias que llegan desde Europa sobre una joyita de 17 años que tiene muchos pretendientes. Su jugadón a lo Messi frente a Gimnasia no tardó en recorrer el mundo y en las últimos días, tras una publicación de The Sun, revolucionó a los simpatizantes del Manchester United.

El diario inglés aseguró que los Diablos Rojos no sólo tienen en el radar al pibe nacido en Azul. Pensando en el próximo mercado, el artículo indica que el histórico club de la Premier League «está considerando ejecutar la cláusula», que es 45 millones de euros.

Mastantuono, buscado por el Manchester United.
Foto Juano TesoneMastantuono, buscado por el Manchester United.
Foto Juano Tesone
Súper empate de River en Ecuador

Mirá también


Súper empate de River en Ecuador

Advertisement
El uno por uno de River en el heroico empate en Quito

Mirá también


El uno por uno de River en el heroico empate en Quito

Gallardo: "Me encanta la Copa" y la diferencia con Boca antes del clásico

Mirá también


Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico

Franco Mastantuono,River Plate,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad