Connect with us

SOCIEDAD

El mal uso de la tecnología está presente en el 77% de los casos de violencia de género entre niños y adolescentes

Published

on



El uso inadecuado de la tecnología ya afecta de forma transversal a todas las problemáticas de la infancia y la adolescencia. Así lo ha demostrado un nuevo estudio elaborado por la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y presentado en la mañana de este martes desde su sede en Madrid. La investigación deja claro el rol que la vida digital tiene en problemas graves relacionados con violencia y salud mental. Por ejemplo, la tecnología jugó un papel clave en el 77% de los casos de violencia de género entre menores españoles que estuvieron en contacto con la fundación. Además, los datos también apuntan a que el 55% de los niños y adolescentes con problemas donde la tecnología está implicada no recibieron ningún tipo de atención o tratamiento psicológico.

El informe analiza 11.164 casos atendidos a través de las Líneas de Ayuda ANAR entre junio de 2023 y junio de 2024, un servicio que funciona por teléfono y chat las 24 horas del día todos los días del año. En el 56% de estos casos, el uso inadecuado de las tecnologías estuvo implicado en el origen o agravamiento del problema que motivó la consulta. Benjamín Ballesteros, director técnico y portavoz de la Fundación, remarcó la idea de que la tecnología “ya está presente en todos los aspectos de la vida de los niños y los adolescentes en España”. También añadió que “el mensaje es claro: cada vez hay más sufrimiento vinculado al uso inadecuado de la tecnología y, en muchas ocasiones, ese sufrimiento está silenciado”.

Advertisement

Las mujeres fueron las que más recurrieron a las líneas de ayuda, seis de cada diez llamadas las han hecho ellas. La edad más frecuente en la que empiezan a manifestarse los problemas son los 14 años, en la mayoría de los casos dentro de hogares fragmentados, familias con un solo progenitor o en custodia compartida. El estudio también refleja un bajo rendimiento académico en más del 60% de los casos, sobre todo en episodios donde el problema fue la adicción tecnológica y el sexting no consentido.

En los casos de ideación o intento de suicidio, la tecnología ha estado presente en el 62% de los casos. Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda ANAR, enfatizó en que la “conducta suicida está presente en todos los tipos de problemáticas vinculadas con las tecnologías”. Y agregó: “Nos estamos encontrando con menores de edad que viven situaciones extremas en soledad, sin atención profesional, sin una supervisión en el uso adecuado de la tecnología y sin saber como pedir ayuda”.

En algunos de estos casos, las problemáticas que enfrentan los menores son nuevas, es decir, que antes no existían y han sido posibilitados por el alcance total que estas herramientas tienen hoy en la vida de los más jóvenes. Es el caso del ciberacoso, la adicción a la tecnología, el acoso escolar, el grooming y el sexting no consentido. Pero en otros casos son problemas más tradicionales que se refuerzan o se potencian por el mal uso, sobre todo, de las redes sociales. Entre las problemáticas donde ANAR detectó un mayor impacto están, por ejemplo, la pornografía y la prostitución, con el 87% de los casos. Díaz explicó que ahora los contenidos pornográficos están “hasta en los stickers de WhatsApp”. Y que plataformas como OnlyFans, a pesar de contar con controles de edad, se han convertido en un canal en donde algunas adolescentes ven la oportunidad de conseguir dinero fácil a cambio de enviar contenido erótico a desconocidos.

Advertisement

Además, varias de estas problemáticas se relacionan entre sí. Por ejemplo, en el 65% de los casos de ciberacoso también hay acosos escolares; o en el 42% de los casos de sexting no consentido hay también ciberacoso o grooming. Más del 65% de los niños y adolescentes que se enfrentan a estos problemas pasan más de un año sufriendo antes de pedir ayuda, cuando logran hacerlo.

Al final del estudio, se sugiere una lista de 100 recomendaciones para que las familias, los centros escolares, las empresas digitales y hasta los propios niños y adolescentes puedan afrontar estos problemas. “Los derechos de la infancia también deben protegerse en el entorno online”, señaló Sonsoles Bartolomé, directora jurídica de las Líneas de Ayuda ANAR, durante la presentación. Entre las sugerencias se destaca la necesidad de que las familias establezcan normas claras sobre el uso de la tecnología, refuercen la comunicación y acompañen activamente la vida digital de los menores. También proponen formar a los profesores en competencias digitales actualizadas y que las empresas tecnológicas adopten un foque ético que proteja a los niños en entornos virtuales. Sobre todo en la implementación de canales de denuncia y ayudas más ágiles, como botones de pánico en aplicaciones que permitan reportar situaciones de acoso o peligro de forma rápida y efectiva.

Fundación ANAR,Adolescencia,Tecnología,Salud mental,Niños,Pantallas,Redes sociales,Enfermedades

Advertisement

SOCIEDAD

Tragedia en Cañuelas: un adolescente que hacía “willy” con su moto atropelló y mató a una ciclista

Published

on


Un adolescente de 17 años, que iba haciendo “willy”, en la moto atropelló y mató a una mujer que circulaba en bicicleta en Uribelarrea, localidad de Cañuelas.

El trágico episodio ocurrió en la tarde del martes. Natalia Córdoba, de 35 años, volvía de hacer compras en su bicicleta por la avenida Valeria de Crotto, entre Cassini y Ramona P. de Páez, cuando fue impactada de lleno por una moto Honda GLH de 150 cc.

Advertisement

Leé también: Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un joven

La mujer perdió la vida al instante, mientras que el menor huyó a toda velocidad. “La moto venía desde el fondo de Uribelarrea, a una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros. Hizo por lo menos 200 o 250 metros con la rueda levantada. Es una moto alta y pesada, así que le pegó de lleno, no sé si con la rueda o con parte del motor. El pibe se desestabilizó un poco, pegó una zapateada en el piso y siguió. Cuando le pegué un grito miró hacia atrás, dobló en calle Ramona Páez y se fue por la calle de tierra”, relató un testigo en diálogo con el sitio web Infocañuelas.

El hombre, que estaba en la esquina, salió corriendo hacia el lugar donde quedó tendido el cuerpo de Natalia. Alumbró hacia ella con una linterna, notó que ya no respiraba y alertó al 911 sobre lo sucedido.

Advertisement
El menor iba haciendo «willy», según detalló un testigo. (Foto: Gentileza Infocañuelas)

Luego, el padre del conductor les entregó la moto a las autoridades. Se trata de un vehículo nuevo, comprado hace apenas dos meses.

El conductor de la moto se encuentra detenido, acusado de homicidio con dolo eventual. Por ser menor de edad la causa fue girada a la Fiscalía del Menor de La Plata. La investigación es llevada adelante por la fiscal Sabrina Cladera, quien aguarda los resultados de la prueba de alcoholemia que se le realizó al menor.

Leé también: Pelea y crimen en el campo: un hombre fue asesinado con un arma blanca

Advertisement

El testigo aseguró que no fue la primera vez que lo vio haciendo willy por la avenida: “Pasaba todos los días, y no solamente él, hay fácil 20 o 30 pibes que andan haciendo estupideces con sus motos y nadie los para. Son tres o cuatro cuadras en las que no hay lomos de burro y en ese tramo lo usan como autopista”.

“Todas las noches se ve lo mismo. La gente del pueblo necesita que las autoridades se ocupen de este tema. Y los padres tienen que ser un poquito más conscientes cuando le dan una moto a sus hijos, porque en manos de un menor una moto puede ser un arma”, apuntó.

cañuelas, Accidente, moto

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

España destina 808 millones y prevé atraer 700 más para implementar el plan estratégico de tecnologías cuánticas

Published

on



Más allá de los vaivenes en los avances en computación cuántica, la rama más mediática de la ciencia que estudia el comportamiento y las propiedades de la materia y la energía a escalas microscópicas, las tecnologías basadas en esta física son una realidad y, según advierte la Comisión Europea, serán fundamentales para la seguridad económica y la soberanía tecnológica de la UE en las próximas décadas. “La revolución cuántica no es una opción, es un imperativo estratégico”, concluye un reciente informe del Real Instituto Elcano y Tecnalia. El Gobierno español ha asumido estas premisas y presenta este jueves el plan Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, una hoja de ruta que prevé una inversión de 808 millones públicos, más del doble de lo destinado desde 2020, y atraer otros 700 para que, esta vez, España no pierda el tren de la innovación más disruptiva.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Física cuántica,Computación cuántica,Ciencia,Investigación científica,i+d,i+d+i,Metrología,Comunicaciones,Gobierno

Continue Reading

SOCIEDAD

La mayoría de los juegos third-party de Nintendo Switch 2 son game-key card en Japón – Nintenderos

Published

on


Os traemos una tabla comparativa de estas game key cards / tarjeta llave de juego. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. Se trata de información muy interesante.

En la web ya hemos actualizado todos los juegosanunciados para la consola y ya sabéis que hay algo de polémica por el aumento de precios de sus productos. Ya se había anunciado una cámara oficial para la función de GameChat, esta vez nos centraremos en estos juegos que no vienen enteros en el cartucho.

Advertisement

Ya sabemos que hay unos juegos que no vendrán enteros en el cartucho. Tras conocer los primeros confirmados, así como el recopilatorio completo, también se ha confirmado que las nuevas tarjetas con claves de juego para Switch 2 no estarán vinculadas a una cuenta Nintendo específica, lo que permitirá a los usuarios prestarlas, alquilarlas o revenderlas.

Además, supimos que el cartucho debía estar introducido para poder jugarlo. Ahora os traemos un interesante recopilatorio.

  • Gracias a las preventas en Japón, ahora se sabe que:

    • Casi todos los lanzamientos físicos third party en Japón serán versiones game-key card.

    • Pocas excepciones contienen el juego completo en tarjeta física.


Excepciones confirmadas con juego completo en tarjeta tradicional:

  • Cyberpunk 2077: Ultimate Edition

  • Rune Factory: Guardians of Azuma (edición Switch 2)

  • Story of Seasons: Grand Bazaar (edición Switch 2)


Juegos de third party confirmados como versiones game-key card en Japón:

  • Bravely Default: Flying Fairy

  • Daemon X Machina: Titanic Scion

  • Kunitsu-Gami: Path of the Goddess

  • Puyo Puyo Tetris 2S

  • Raidou Remastered

  • Shine Post: Be Your Idol!

  • Sonic X Shadow Generations

  • Street Fighter 6

  • Suikoden I & II HD Remaster

  • Survival Kids

  • Yakuza 0: Director’s Cut


Se rumorea que Nintendo ofrece solo dos tamaños de tarjetas de juego para Switch 2 (una grande y una pequeña). Esto podría estar motivando a muchos desarrolladores a optar por el modelo game-key card, más económico.

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad