POLITICA
Sudamericana: Independiente cayó en la altura de Potosí en su debut en la copa

Independiente cayó en su regreso al plano internacional: el equipo de Julio Vaccari perdió en la altura de Potosí en el debut del Grupo A de la Copa Sudamericana. Víctor Ábrego y Diego Diellos hicieron los goles del triunfo 2-0 del equipo boliviano.
El técnico argentino se inclinó por mantener la base del equipo titular del campeonato local por lo que en los 4.090 metros de altura sobre el nivel del mar jugaron Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Iván Marcone, Santiago Montiel, Luciano Cabral y el arquero Rodrigo Rey.
Uno de los momentos más desesperantes en el Estadio Victor Agustín Ugarte fue la sustitución de Santi Hidalgo. El joven de 20 años se ahogó y tuvo que ingresar en su Pablo Galdames.
LAS COMPLICACIONES DE JUGAR EN LA ALTURA: Hidalgo se ahogó y tuvo que pedir el cambio para que ingrese Galdames.
📺 #DisneyPlus (ARG-COL-ECU-VEN) pic.twitter.com/1Mi6NUqsIT
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025
Grupo A
Guaraní de Paraguay y Boston River de Uruguay son los otros equipos que completan el Grupo A, quienes empataron 3-3 en su primer partido. La semana que viene en Libertadores de América, el Rojo debuta en su casa ante los uruguayos.
Antes, los de Avellaneda visitarán a Lanús en La Fortaleza por la fecha 12 del Torneo Apertura que lo tiene como único líder del Grupo B.
- Nacional de Potosí – 3 puntos
- Guaraní – 1 punto
- Boston River – 1 punto
- Independiente – 0 puntos
La entrada Sudamericana: Independiente cayó en la altura de Potosí en su debut en la copa se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
César Biondini: “Manuel Adorni hace campaña desde Casa Rosada, no pisa los barrios”

“Hay un fuerte repudio a esta gestión. Es un fenómeno que no se había vivido anteriormente. Noto al Pro desconectado de los vecinos, y eso se empieza a ver incluso en las encuestas. Ya hay una atomización del voto, donde las cuatro primeras fuerzas no superan el 45 por ciento de intención, y eso nos está permitiendo a nosotros marcar una tendencia en alza”, sostuvo César Biondini.
Biondini fue tajante respecto del rol del oficialismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Jorge Macri ha sido, por lejos, el peor jefe de Gobierno de la línea Pro que ha gobernado los últimos 18 años. Y eso ya es decir bastante. La gente no se siente identificada con la marca Pro, que hace unos años significaba algo importante y hoy no significa nada”.
Además, cuestionó la falta de presencia territorial de los candidatos oficialistas: “Manuel Adorni hace campaña desde Casa Rosada, no pisa los barrios. El Pro solía llenar de mesas toda la ciudad, y hoy ni eso, porque ya no tienen buena repercusión en la calle”.
Sobre las condiciones en las que se desarrolla la campaña, denunció un escenario desigual: “Algunos medios no permiten que ciertos candidatos estemos invitados porque afectamos intereses. Incluso hay listas negras. No me interesa victimizarme, pero es una realidad. Por eso redoblamos la apuesta con más presencia en los barrios y en redes sociales, donde estamos teniendo una de nuestras mejores performances”.
En cuanto a las preocupaciones de los porteños, Biondini señaló tres ejes principales: inseguridad, salud y economía. “La gente está muy preocupada por la inseguridad, sobre todo en horario nocturno, y la crisis sanitaria es otra gran preocupación. Pero por lejos, la situación económica es la más grave. La devaluación del lunes pegó fuerte. Los supermercados no quieren subir precios porque no venden, y las empresas alimenticias no pueden sostener los costos. Es un conflicto serio”.
Frente a esta realidad, el candidato presentó una propuesta legislativa concreta: “Desde hace tiempo venimos hablando del ‘Escudo Porteño’, que propone una cláusula gatillo para que los empleados públicos de la ciudad reciban aumentos automáticos ante una devaluación. Además, proponemos que el Banco Ciudad habilite créditos a tasa cero para trabajadores independientes, como se hizo en la pandemia. Somos la única fuerza que lo había previsto”.
César, Biondini:, “Manuel, Adorni, hace, campaña, desde, Casa, Rosada,, no, pisa los, barrios”
POLITICA
Otro miércoles de incidentes en el Congreso: dos detenidos en la marcha de jubilados

En una nueva marcha de jubilados frente al Congreso se produjeron momentos de tensión cuando la Policía Federal Argentina (PFA) activó el protocolo antipiquetes para evitar el bloqueo de la avenida Rivadavia. La movilización, que comenzó a las 15 en la Plaza del Congreso, reúne a jubilados y diversas organizaciones sociales y sindicales.
🚨 Otro miércoles de incidentes en el Congreso
En la marcha de jubilados, organizaciones sociales se enfrentaron con la Policía Federal pic.twitter.com/PZ60mI9MTV
— Nexofin (@Nexofin) April 23, 2025
Alrededor de las 16, cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia Plaza de Mayo, se produjeron forcejeos con las fuerzas de seguridad. La PFA formó un cordón frente al anexo de Diputados y utilizó gas pimienta para dispersar a algunos manifestantes. Por el momento son dos los detenidos.
Minutos después, la concentración comenzó a desplazarse hacia Plaza de Mayo, liberando dos carriles de la avenida Rivadavia. La protesta se enmarca en una serie de movilizaciones semanales por parte de jubilados y organizaciones sociales que reclaman mejoras en las condiciones previsionales y de vida.
La entrada Otro miércoles de incidentes en el Congreso: dos detenidos en la marcha de jubilados se publicó primero en Nexofin.
INCIDENTES EN EL CONGRESO,marcha de jubilados,organizaciones sociales,PROTOCOLO ANTIPIQUETES
POLITICA
Un nuevo intento de Cristina Kirchner para que se cierre una demanda de $ 22.300 millones vinculada al caso Vialidad

La calculadora del reclamo
Corrupción K,Cristina Kirchner,Lázaro Báez,Corte Suprema de Justicia
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
POLITICA3 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
INTERNACIONAL3 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados