DEPORTE
Corinthians vs. Huracán por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

El Globo debuta en la Sudamericana. Foto: Twitter @CAHuracan
Este miércoles 2 de abril, Huracán visita a Corinthians por la fecha 1 del Grupo C de la Copa Sudamericana.
Corinthians de Memphis Depay quiere redimirse en las competiciones internacionales tras haber quedado fuera de la Copa Libertadores, en el partido de este miércoles contra el argentino Huracán de la primera jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana.
El equipo dirigido por el argentino Ramón Díaz, campeón de la Libertadores 1996 cuando entrenaba al River Plate de su país, consiguió una vacante en la Sudamericana tras haber resultado eliminado por el Barcelona de Guayaquil en la fase previa de la Libertadores, con un partido de ida en el que quedó tres goles abajo y le costó numerosas críticas de la prensa deportiva y las hinchadas.
Aunque la semana pasada consiguió un respiro en el ámbito local contra Palmeiras por el Campeonato Paulista, victoria que le sumó su título número 31 de la categoría, rompió con cinco años de ayuno en esta competición y devolvió algo de esperanza a los hinchas.
En su décima oportunidad disputando la Sudamericana, con el neerlandés Memphis Depay y el artillero Yuri Alberto en cancha, el ‘Timão’ recibirá en el Neo Química Arena al equipo dirigido por Frank Darío Kudelka, con la ilusión de conquistarla por primera vez.
No obstante, Díaz no podrá contar con el centrocampista argentino Rodrigo Garro, quien ha viajado a Madrid para intentar resolver un problema en la rodilla que arrastra desde hace algunos meses.
Del otro lado, Huracán, que disputará por sexta vez esta competición, viene haciendo una buena campaña en el Campeonato Argentino, que comenzó a fines de enero, ocupando el tercer puesto de la Zona A (de las dos en que se disputa el torneo) justo por detrás de Boca Juniors.
De la mano del delantero Walter Mazzantti y el mediocampista estadounidense Matko Miljevic, el ‘Globo’, que clasificó directo a fase de grupos de la Sudamericana por su actuación en el pasado torneo local, pretende dar vuelta al historial que se inclina a favor de los brasileños.
Los equipos se enfrentaron en partidos amistosos cuatro veces anteriormente, con dos victorias del Corinthians, un empate y un triunfo de los argentinos. Su encuentro más reciente ocurrió en 2010 en São Paulo.
En el mismo grupo, el Racing Club de Montevideo recibirá en el Estadio Centenario al colombiano América de Cali, con el ex de River y de Racing de Avellaneda Juanfer Quintero, vigente campeón de la Sudamericana. EFE
Probable formación de Corinthians vs. Huracán, por la Copa Sudamericana
Hugo Souza; Matheuzinho, Félix Torres, Gustavo Henrique y Fabrizio Angileri; José Martínez, Raniele, André Carrillo y Rodrigo Garro; Memphis Depay y Yuri Alberto. DT: Ramón Díaz.
Probable formación de Huracán vs. Corinthians, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Frank Kudelka.
Datos del partido entre Corinthians vs. Huracán, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: D Sports
- Árbitro: Cristian Garay (CHI)
- VAR: Juan Lara (CHI)
- Estadio: Neo Química Arena, São Paulo
Corinthians,Huracán,Copa Sudamericana
DEPORTE
Ander Herrera habló con un medio de su país y llenó de elogios a uno de sus compañeros: «Tiene un talento descomunal»
El mediocampista español de Boca Juniors, Ander Herrera, habló con un medio de su país y se refirió a tres de sus compañeros en el Xeneize.
En Boca Juniors se viven momentos de paz y alegría por lo que significó la victoria ante River Plate, que no solo sirvió para asegurar el pase a los octavos de final, sino también la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 (algo que no conseguía desde hace dos años). Y si bien ha sido la jerarquía de Leandro Paredes la que le cambió la cara al equipo, el español Ander Herrera ha sido fundamental en los últimos encuentros entrando desde el banco de suplentes.
Herrera ha dejado atrás las muchas lesiones que sufrió en el primer semestre del año y viene mostrando un gran nivel cada vez que le toca ingresar, apoyando en el mediocampo a Leandro Paredes y cambiándole la cara al equipo en momentos picantes.
Y ya viviendo un gran momento por el presente en el equipo, el vasco con mucha experiencia en Europa, le vaticinó un gran destino para tres de sus compañeros en Boca Juniors.
Las palabras de Ander Herrera para tres jóvenes de Boca
El ex PSG, Manchester United y Athletic Club, tuvo una entrevista con el medio de su país «El Larguero», y cuando le preguntaron por los futbolistas argentinos que podrían llegar a Europa en los próximos mercados, el español se deshizo en elogios para tres jugadores que la vienen rompiendo en Boca Juniors.
«Nosotros tenemos dos proyectos, bueno, que ya no son proyectos, que son titulares en el equipo. Uno es Milton Delgado, que ha sido Bota de Bronce en el Mundial Sub-20 de ahora. Ha sido el mediocentro titular de la Selección Argentina; yo creo que el club va a tener que decidirse y retenerlo, yo creo que va a haber ofertas porque fue el mediocentro de la selección subcampeón», empezó Ander.
El vasco también se refirió al defensor de las inferiores del Xeneize que hoy es titular del equipo: «Luego tenemos un central que se llama Lautaro Di Lollo, que es muy joven, que tiene mucha envergadura y que viene muy bien».
Finalmente, Herrera habló del Changuito que viene rompiéndola en los últimos partidos de Boca: «También tenemos a Zeballos, que ya no es tan joven, tiene 24 años, pero que tiene un talento descomunal. Le ha costado asentarse, aunque es un futbolista muy diferente y muy especial», le dijo Ander a El Larguero, programa deportivo español.
Pero los futbolistas de Boca no son los únicos a los que elogió Ander Herrera, sino que también habló sobre uno del Millonario: «River tiene un central que se llama Rivero, que pronto lo van a ver dar el salto a Europa».
Ander Herrera,Boca Juniors
DEPORTE
Nigeria avanza en el repechaje africano tras una noche de lluvia, goles y polémica interna

En medio de una fuerte lluvia y de una crisis institucional, Nigeria consiguió un triunfo clave frente a Gabón por los playoffs de las Eliminatorias Africanas. El 4-1 final, que se definió en tiempo extra, le permitió a las Súper Águilas avanzar a la final del repechaje continental, donde enfrentarán al ganador de Camerún o República Democrática del Congo.
El partido comenzó cuesta arriba para los nigerianos, que igualaron 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. Victor Osimhen, tuvo en sus pies la clasificación con dos mano a mano consecutivos en tiempo de descuento, pero falló ambos. Ya en el alargue, Chidera Ejuke puso el 2-1 a los 97 minutos, y el propio Osimhen se redimió con dos tantos más a los 102 y 110, para sellar la goleada.
La clasificación llega en un contexto delicado. Días antes del encuentro, el plantel había interrumpido los entrenamientos en señal de protesta por los reiterados incumplimientos económicos de la Federación Nigeriana de Fútbol. Los jugadores reclaman el pago atrasados que alcanzarían los 100.000 dólares por futbolista, correspondientes a los últimos dos años de convocatorias.
Incluso el entrenador Eric Chelle arrastra sueldos impagos de septiembre y octubre, estimados en 55.000 dólares mensuales, aunque decidió no sumarse a la medida para no agravar la situación deportiva.
Los clasificados de Africa al Mundial
Las Eliminatorias de África para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 ya tiene a sus nueve clasificados directos y también se definirá el repechaje intercontinental ente Nigeria y el ganador de Camerún y República Democrática del Congo.
Las nueve selecciones ya clasificadas son:
Nigeria, el clásico africano de Argentina
Más allá de su actualidad, Nigeria sigue siendo un nombre familiar para los hinchas argentinos. La selección africana se ha convertido en uno de los rivales más frecuentes de Argentina en mundiales.
El primer cruce se dio en Estados Unidos 1994, cuando la Albiceleste ganó 2-1 con un doblete de Claudio Caniggia. En Japón-Corea 2002, Argentina volvió a ganar 1-0. A partir de Sudáfrica 2010, los enfrentamientos se repitieron en tres Copas consecutivas: en Brasil 2014, con triunfo 3-2 (doblete de Messi y gol de Rojo), y en Rusia 2018, donde el mismo Rojo selló el 2-1 que clasificó a Argentina a octavos de final.
El historial también incluye un amistoso en 2017, con victoria nigeriana por 4-2, que encendió las alarmas en el ciclo de Jorge Sampaoli. En total, se enfrentaron nueve veces, con seis triunfos argentinos, dos nigerianos y un empate, consolidando una de las rivalidades más particulares entre selecciones de distintos continentes.
Internacional,Eliminatorias de África,Africa,Nigeria
DEPORTE
La familia dice basta: Oscar, ex del Chelsea, se plantea colgar las botas tras su desmayo

El futuro del centrocampista brasileño, Oscar Emboaba, apunta de forma casi definitiva hacia la retirada. El futbolista sufrió un desmayo este martes 11 de noviembre durante las pruebas médicas de pretemporada y fue trasladado al Hospital Israelita Albert Einstein, donde volvió a mostrar alteraciones cardíacas y permanece ingresado en la UCI. Ante este cuadro, todo indica que su familia estaría ejerciendo una fuerte presión para que ponga fin a su carrera.
Un episodio que lo cambia todo
El susto sufrido por el jugador brasileño en el CT da Barra Funda ha cambiado por completo el escenario. Durante un examen de esfuerzo en bicicleta ergométrica, el mediapunta perdió el conocimiento y tuvo que ser trasladado de inmediato al Hospital Israelita Albert Einstein, donde permanece ingresado para someterse a un cateterismo y a nuevas pruebas cardiológicas, según informaron distintos reportes del medio brasileño ‘Globo‘.
El episodio se produjo semanas después de que el jugador hubiese registrado alteraciones cardíacas que, en principio, no le impedían competir pero que le obligaban a seguir un tratamiento farmacológico. Sin embargo, el desmayo de este martes ha elevado el nivel de alerta y acelerado la discusión sobre su continuidad.
La familia, determinante en la decisión
Según ha revelado el periodista Jorge Nicola en ‘R7‘, la presión de la familia ha sido un factor decisivo en esta decisión. Su esposa, Ludmila, y sus hijos consideran que el riesgo es demasiado alto y han insistido en que lo prioritario es preservar su salud. Desde el entorno del jugador, el mensaje es claro y afirman que seguir compitiendo ya no es una opción segura.
El ‘Daily Mail‘ coincide en que el núcleo familiar ve necesaria una retirada inmediata, mientras que ‘Folha de S. Paulo’ confirma que el jugador tendría tomada ya la decisión de poner fin a su carrera.
El São Paulo, dispuesto a acompañar la decisión
Pese a que Oscar tiene contrato hasta 2027 y cerca de 62 millones de reales por percibir, según R7, el conjunto paulista ha descartado cualquier rescisión forzada. De acuerdo con ‘ESPN Brasil‘, el club seguirá los tiempos del jugador y actuará «con sensibilidad» ante un caso que trasciende lo deportivo.
Internamente, sin embargo, el escenario ya se da por prácticamente definido. ‘Globo‘ señala que — según el entorno del jugador— las opciones de que el ex del Chelsea se retire ascienden al 99 %.
Un final inesperado para una carrera internacional
El número 8 del conjunto paulista, con pasos destacados por Internacional, Chelsea y Shanghai Port antes de su retorno al São Paulo, podría cerrar así una trayectoria marcada por títulos, traspasos millonarios y presencia regular en la selección brasileña.
Tras el episodio, el jugador ha agradecido en redes los mensajes recibidos y ha asegurado que «va a estar todo bien«, pero ha evitado pronunciarse sobre su continuidad, lo que refuerza la percepción de que el anuncio de su retirada es cuestión de tiempo. Los resultados finales del cateterismo y las evaluaciones cardiológicas se conocerán en los próximos días.
Oscar,Retiro,Fútbol Internacional ,Chelsea,Shanghái Port,Internacional,São Paulo,Colgar las botas,Paro cardíaco,Brasil
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA1 día agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
















