INTERNACIONAL
EE.UU. y países aliados realizan primeros ataques contra Estado Islámico en Siria – BBC News Mundo
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC Mundo
Una fuente del Pentágono informó que Estados Unidos y aliados árabes comenzaron a realizar ataques aéreos contra objetivos del grupo Estado Islámico (EI) en territorio sirio.
El contraalmirante John Kirby indicó que fueron usados aviones caza, bombarderos y misiles Tomahawk en el ataque.
STY34735568Los grandes riesgos que enfrenta la coalición internacional contra Estado IslámicoLos grandes riesgos que enfrenta la coalición internacional contra Estado IslámicoCómo se va a lograr que países con diferentes estrategias, políticas e intereses se unan bajo el liderazgo de un país que muchos de ellos desconfían es el gran interrogante.2014-09-16T11:50:46+00:002014-09-23T10:19:57+00:002014-09-23T10:19:57+00:002014-09-26T10:55:12+00:00PUBLISHEDestopcat2
Informes indican que varios ataques fueron a la ciudad de Raqqa, una base importante de operaciones de EI en el este de Siria que el grupo capturó en 2013.
Reportes publicados en redes sociales señalan que entre los lugares atacados está la casa del gobernador, el club ecuestre y un hospital.
«Debido a que estas operaciones están en curso, no estamos en una posición de proveer detalles en este momento», dijo el contraalmirante en un comunicado escrito.
La decisión de atacar en Siria fue tomada por el general Lloyd Austin, jefe del Comando Central de EE.UU. «bajo la autorización dada por el comandante en jefe», agregó Kirby.
Entre los países involucrados en esta ofensiva hay estados árabes, indicaron fuentes militares a la BBC.
Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahrein y Qatar -este último con apoyo logístico- están entre esas naciones.
La ofensiva es parte de los anuncios que hizo el mandatario estadounidense Barack Obama a principios de este mes, quien prometió «degradar y destruir» a EI.
Desde el mar y desde el aire

Fuente de la imagen, Getty
Estados Unidos llevó a cabo los primeros ataques usando misiles Tomahawk desde el mar y luego por medio de bombarderos y aviones de combate. También indicó que en las próximas horas se llevarán a cabo nuevas ofensivas.
Según explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, el anuncio de los primeros ataques aéreos en Siria confirma la ampliación geográfica y política de la estrategia anunciada por el presidente Barack Obama para combatir al autodenominado grupo Estado Islámico.
«En Irak, Estados Unidos ya ha realizado al menos 190 ataques aéreos según las cifras reveladas por el Comando Central. Pero en Siria el reto del presidente Obama aparenta ser mayor, pues es un país que lleva varios años en una cruenta guerra civil, donde hay centenares de distintos grupos involucrados y donde además EE.UU. está enfrentado al gobierno de Bashar al Asad”, agrega Sparrow.
Las incógnitas de esta ofensiva
Estos ataques aéreos abren una serie de incógnitas sobre lo que implica esta ofensiva para la estrategia de Estados Unidos y sus aliados, tal como informa nuestro corresponsal en Washington.
La primera pregunta es sobre el rol que tienen los países árabes en la misión conjunta.
Todavía no se conocen los detalles sobre cómo exactamente están contribuyendo estas naciones y cuál será su rol de ahora en adelante. Es probable que en las próximas horas empiecen a revelar más información al respecto.

Fuente de la imagen, AP
Una segunda incógnita se refiere al impacto que tendrán los ataques en el terreno para frenar a EI.
Está previsto que Estados Unidos arme y entrene a los rebeldes «moderados» para que se encarguen de los combates, pero Siria es un país muy complejo, donde se estima que hay unos 1.500 grupos, así que Washington tiene un reto enorme a la hora de decidir a quién ayuda y en qué condiciones, y cómo esto se combinará con los ataques aéreos.
Otra gran pregunta es cómo afectará al gobierno de Bashar al Asad, opositor tanto de Estados Unidos como de EI.
Hay quienes piensan que estos ataques pueden tener incluso el efecto indeseado de fortalecer al presidente sirio, aunque Estados Unidos lo ha negado. De cualquier manera, el acertijo sirio no se puede resolver sin Al Asad y todavía está por verse cómo reaccionarán sus fuerzas a las incursiones aéreas estadounidenses.
Una cuarta pregunta es dónde terminará esta ofensiva con la que Washington quiere «degradar y destruir» a EI.
En Irak ya van casi 200 ataques aéreos desde principios de agosto y desde entonces el conflicto sólo ha crecido en intensidad. Ahora empezaron en Siria y en Washington se ha notado cierta preocupación de que esto pueda convertirse en un problema abierto.
INTERNACIONAL
En casa y sin equipamiento: tres ejercicios básicos para ganar fuerza y movilidad a cualquier edad

A la hora de realizar actividad física, existen un sinnúmero de posibles respuestas para evitar, a fin de cuentas, entrenar. Sin embargo, un grupo de expertos en entrenamiento físico recomendó un conjunto básico de ejercicios de fuerza que se puede realizar a cualquier edad sin necesidad de equipamiento especial.
El objetivo de este programa es mantener la movilidad, mejorar la fuerza funcional y preservar la independencia física a lo largo de la vida. La rutina, que se puede completar en 15 o 20 minutos, incluye tres ejercicios fundamentales y se adapta al nivel de cada persona, desde principiantes hasta quienes ya practican actividad física regularmente.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantener el entrenamiento de fuerza y movilidad ayuda a conservar la capacidad para las actividades cotidianas, mejora la movilidad y contribuye a la independencia física y la calidad de vida a lo largo del envejecimiento.

Según la entrenadora personal Felicia Hernandez, entrevistada por el medio Fit&Well, este entrenamiento se centra en la fuerza funcional, es decir, en fortalecer los músculos que intervienen en movimientos cotidianos como levantar objetos, subir escaleras o mantener el equilibrio. La especialista explicó que la rutina no busca transformar la apariencia física de los participantes, sino permitirles realizar actividades diarias con facilidad y prevenir problemas derivados del sedentarismo.
El CDC resalta que ejercicios funcionales simples como sentadillas, flexiones y puentes, adaptados a las posibilidades de cada persona, pueden realizarse en casa sin equipamiento y son eficaces para fortalecer el cuerpo y reducir el sedentarismo.
La actividad física consiste en sentadillas: 3 x 15 repeticiones. Asimismo, 3 x 10 repeticiones de flexiones inclinadas y 3 x 15 repeticiones de puente de glúteo. Para quienes son principiantes pueden optar por empezar con un solo set, subir a dos cuando note que le resulte más fácil y pasar a los tres en total después.

De acuerdo con la información publicada en la revista GQ, los tres ejercicios básicos recomendados se pueden realizar sin mancuernas ni máquinas. Cada ejercicio trabaja grupos musculares específicos y, al combinarse en un circuito, promueve un entrenamiento completo del cuerpo. Los ejercicios se pueden ejecutar en un set inicial, aumentando progresivamente a dos o tres sets según la capacidad de cada persona.
Según detalló Hernandez, el primer ejercicio se enfoca en la fuerza de las piernas y la estabilidad central, trabajando glúteos, muslos y abdomen. El segundo ejercita la parte superior del cuerpo, incluyendo hombros, brazos y espalda, contribuyendo a mantener una postura adecuada y a prevenir lesiones. El tercer ejercicio mejora el equilibrio y la coordinación, fortaleciendo articulaciones y músculos estabilizadores. La entrenadora destacó que realizar esta rutina regularmente ayuda a conservar la independencia física, sobre todo en personas mayores.
De acuerdo con el CDC, incorporar entrenamiento de fuerza de manera regular contribuye a mantener la densidad ósea y muscular, a bajar el riesgo de caídas y fracturas, y es una estrategia probada para prevenir el deterioro físico asociado a la edad.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
De acuerdo con la publicación, este programa mínimo de fuerza también aporta beneficios metabólicos. Ayuda a mantener la masa muscular, contribuye a la quema de calorías y mejora la resistencia física, lo que tiene un impacto positivo en la salud general. Además, se recomienda complementar este entrenamiento con actividades cardiovasculares como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta para obtener un efecto integral en la condición física.
Según expertos en actividad física, la constancia es clave para que los beneficios sean evidentes. Aunque la rutina es breve, realizarla tres o cuatro veces por semana puede marcar una diferencia notable en la fuerza y la movilidad de los participantes. La adaptabilidad del programa permite que personas con distintas edades y niveles de condición física puedan incorporarlo sin riesgo de sobrecarga o lesión.
El CDC enfatiza que comenzar con pocas repeticiones y aumentar progresivamente la cantidad y la intensidad del ejercicio resulta una estrategia segura y efectiva. La constancia semanal es fundamental para alcanzar y sostener mejoras en fuerza y movilidad, incluso en quienes inician desde cero.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
La propuesta se inspira en principios de entrenamiento funcional y se enfoca en movimientos naturales que el cuerpo realiza a diario. Esto distingue al programa de otros entrenamientos que priorizan estética o desarrollo muscular extremo. Hernandez señaló que incluso quienes no han realizado actividad física durante años pueden comenzar con un set y aumentar gradualmente, lo que garantiza una progresión segura y efectiva.
Según la especialista, mantener la fuerza muscular no solo mejora la capacidad para realizar tareas diarias, sino que también contribuye a reducir el riesgo de caídas, lesiones y deterioro físico asociado a la edad. La práctica regular de estos ejercicios puede facilitar una vida activa y saludable durante más años.
El entrenamiento básico recomendado consiste en tres ejercicios fundamentales y, según los expertos, su práctica constante permite mejorar la fuerza funcional, la postura, la coordinación y la resistencia física a cualquier edad. Combinado con actividad cardiovascular, este programa constituye una herramienta eficaz para preservar la movilidad y la independencia a lo largo de la vida, sin necesidad de equipamiento ni rutinas complejas.
deporte,running,mujeres,parque,ejercicio,vida saludable,mañana,ciudad,bienestar,actividad física
INTERNACIONAL
GOP senator demands FBI reveal if surveillance went beyond Jack Smith’s phone tracking

NEWYou can now listen to Fox News articles!
EXCLUSIVE: Sen. Cynthia Lummis, R-Wyo., is demanding information from the FBI on whether she has been subjected to additional surveillance, following revelations that former Special Counsel Jack Smith tracked her phone calls, calling the action «one of the most serious infringements on the separation of powers in American history.»
Fox News Digital first reported Monday that Smith and his «Arctic Frost» team investigating Jan. 6 allegedly monitored the phone calls of Lummis and fellow GOP Sens. Lindsey Graham of South Carolina, Marsha Blackburn of Tennessee, Ron Johnson of Wisconsin, Josh Hawley of Missouri, Bill Hagerty of Tennessee, Dan Sullivan of Alaska, Tommy Tuberville of Alabama and GOP Rep. Mike Kelly of Pennsylvania.
Fox News Digital exclusively obtained an FBI document stating the names of the lawmakers and that an FBI special agent on Smith’s team «conducted preliminary toll analysis» on the toll records associated with them.
JACK SMITH TRACKED PRIVATE COMMUNICATIONS, CALLS OF NEARLY A DOZEN GOP SENATORS DURING J6 PROBE, FBI SAYS
Sen. Cynthia Lummis, R-Wyo., is demanding information from the FBI on whether she has been further surveilled, following the revelations that former Special Counsel Jack Smith was tracking her phone calls. (Caroline Brehman/Pool/Sipa USA)
An FBI official told Fox News Digital that Smith and his team were able to view which phone numbers the senators called, along with the location each call originated and where it was received.
Lummis is now seeking more information on the matter, writing a letter to FBI Director Kash Patel thanking him, President Donald Trump and Attorney General Pam Bondi for their «transparency regarding the blatantly unconstitutional surveillance activities conducted on the U.S. Senate and House of Representatives by the Biden Administration during Operation Arctic Frost.»
«Your willingness to expose these abuses is crucial to getting the FBI and Department of Justice focused back on its core mission of delivering justice for all,» she wrote in the letter to Patel, obtained by Fox News Digital.
Lummis is now demanding all FBI and DOJ records that identify which members of the Biden administration «authorized or approved the surveillance of my phone records and communications.»
FBI FIRES AGENTS, DISMANTLES CORRUPTION SQUAD AFTER PROBE UNVEILS MONITORING OF GOP SENATORS, PATEL SAYS
Lummis is asking for the names of all DOJ officials, FBI officials, and any White House officials involved; the entire data file collected on her, including all phone records and any recordings or transcripts of her private communications; any legal statutes cited to justify the data collection; and any individuals with whom the information was shared.
She is also requesting documentation of «any other surveillance conducted by the FBI or DOJ from January 20, 2021, through January 20, 2025, on me related to my official duties as a United States senator.»

Special Counsel Jack Smith tracked the private conversations of multiple Republican senators during the Jan. 6 investigation. (Drew Angerer/Getty Images)
«I believe that the surveillance of sitting United States Senators by the executive branch represents one of the most serious infringements on the separation of powers in American history,» she wrote. «It seriously impinges on both my civil rights and my constitutional duties as a legislator, especially since this surveillance was directly connected to core legislative activities protected by the Speech or Debate Clause of the United States Constitution.»
Lummis added that «the American people deserve to know the truth about how the Biden administration weaponized federal law enforcement against their elected representatives.»
«Those responsible will be held accountable,» she wrote. «Thank you for your prompt attention to these requests, and for restoring integrity to the FBI.»
«Arctic Frost» was opened inside the bureau on April 13, 2022. Smith was appointed as special counsel to take over the probe in November 2022.
An FBI official told Fox News Digital that «Arctic Frost» is a «prohibited case,» and that the review required officials to go «above and beyond in order to deliver on this promise of transparency.» The discovery is part of a broader, ongoing review.
«The American people deserve the truth, and under my leadership, they will have it,» Patel told Fox News Digital. «We promised accountability for those who weaponized law enforcement, and we will deliver it.»

Kash Patel is sworn in as FBI director by U.S. Attorney General Pam Bondi in the Indian Treaty Room in the Eisenhower Executive Office Building (EEOB) on the White House campus in Washington, D.C., on Feb. 21, 2025. (REUTERS/Leah Millis)
HAWLEY RIPS JACK SMITH’S ‘BIDEN’S STASI’ PROBE, CALLS ALLEGED SPYING ‘ABUSE OF POWER BEYOND WATERGATE’
Patel added: «Under our watch, the FBI will never again be turned against the American people.»
«It is a disgrace that I have to stand on Capitol Hill and reveal this — that the FBI was once weaponized to track the private communications of U.S. lawmakers for political purposes,» FBI Deputy Director Dan Bongino, who briefed senators on the matter, told Fox News Digital. «That era is over.»
Bongino added: «Under our leadership, the FBI will never again be used as a political weapon against the American people.»
Meanwhile, the FBI has terminated employees and disbanded the CR-15 squad. Patel announced the actions were taken in response to the revelation of the «baseless monitoring» of U.S. lawmakers.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
«We are cleaning up a diseased temple three decades in the making — identifying the rot, removing those who weaponized law enforcement for political purposes and those who do not meet the standards of this mission while restoring integrity to the FBI. I promised reform, and I intend to deliver it,» Patel said in a statement to Fox News Digital.
Patel also posted about it on X, saying, «Transparency is important, and accountability is critical. We promised both, and this is what promises kept looks like… We terminated employees, we abolished the weaponized CR-15 squad, and we initiated an ongoing investigation with more accountability measures ahead.»
fbi,justice department,senate,politics
INTERNACIONAL
Acuerdo Israel-Hamas: las familias de los rehenes celebran su inminente liberación en el centro de Tel Aviv y convocan a Donald Trump

Invitación de los familiares a Donald Trump
Israel inicia los preparativos de su retirada
Israel,Hamas,Franja de Gaza,Donald Trump,Últimas Noticias
- CHIMENTOS3 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS2 días ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»