POLITICA
Solo en Off | Problemas con la letra de la marcha y tomas de catch en el acto por Malvinas

Tan breve como significativo, el acto en honor a los caídos en la guerra de 1982 por las Islas Malvinas, el pasado miércoles 2, tuvo como dato central la apelación del presidente Javier Milei a convertir a la Argentina en potencia, y desde allí, convencer a los isleños para que “quieran ser argentinos” antes que parte de la comunidad británica.
En esos escasos veinte minutos (también antes y después, por cierto), algunos datos e imágenes llamaron la atención de periodistas e invitados con las antenas en alerta. Tal vez por las tempranas horas en las que se llevó adelante el acto –antes de las 9 en un feriado– o la cantidad de temas complejos que cada uno de ellos tiene a su cargo, llamó la atención la escasez de asistentes del palco oficial que podían seguir la letra de la Marcha de Malvinas, sobre todo en sus estrofas menos conocidas.
Entre silencios, bocas cerradas en rostros muy serios y algún balbuceo de miembros del gabinete, legisladores y miembros del personal diplomático, se distinguieron algunos pocos conocedores de los versos finales del himno de siete estrofas, compuesto por Carlos Obligado y José Tieri.
A la voz firme de los veteranos, que sabían la letra sin dudar, se sumó algún funcionario aislado, como el vicecanciller Eduardo Bustamante, de breve paso por el Ejército e impecable dicción.
Por suerte para muchos de los asistentes, el himno terminó, y la multitud pudo dispersarse sin problemas, salvo en el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, que utilizó una combinación de estrategia verbal y física para evitar males mayores. ¿Qué pasó? El veterano Guillermo Nicoló, que durante el acto exhibía un cartel con la leyenda “Plantemos árboles para honrar a los Caídos en Malvinas”, intentó ingresar al sector oficial, cuando fue frenado por el ministro de Defensa, quien, ya más calmados todos, accedió a sacarse una foto con él.
Pero Nicoló no se rinde: luego de agradecerle a Petri, distribuyó una carta donde calificó de “humillante el trato a los veteranos” durante el acto, ya que no se permitió pasar a un sector más cercano al cenotafio a quienes no se hubiesen anotado previamente. “No llamaron a un familiar y tampoco a ningún veterano (para la ofrenda floral)”, se quejó el veterano, enojado también porque Milei “se fue sin saludar”.
De vuelta al ruedo porteño como en sus épocas de candidato o jefe de gobierno, Mauricio Macri se puso al hombro la campaña de Pro para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad.
Entre un paso por Córdoba y la presentación de los candidatos y recorridas, el expresidente se hizo un minuto para homenajear en las redes a su esposa Juliana Awada, que cumplió 51 años.
“Feliz cumple, más hechicera que nunca”, le escribió el expresidente a Awada en sus redes sociales, en el texto que acompañó a una foto de ambos.
El festejo, al menos ampliado, de la pareja, quedó para el regreso de Awada de París, a donde viajó para encontrarse con su hija mayor, Valentina Barbier. El año, pasado, la empresaria textil y ex primera dama había festejado su medio siglo en la quinta familiar Los Abrojos, con 200 invitados de su círculo de amigos, familiares, y unos pocos políticos, todos amigos de su esposo.
Decidido a enfrentar a los libertarios en el bastión que Pro supo construir, el expresidente también dejó su rutina de viajes para un poco más adelante.
Los gritos, constantes y coordinados, atronaron en el edificio y se escucharon, según testigos, en los distintos pisos y dependencias de la Legislatura porteña. La diputada libertaria Lucía Montenegro encabezó esta semana una curiosa ceremonia de premiación para 300 maestros en artes marciales, que terminó como tenía que terminar: con ejercicios (y gritos incluidos) de los participantes del evento, denominado Honor y Causa Marcial.
“El legendario espíritu del Samurai gritó presente en los Maestros del Arte Marcial”, escribió la legisladora libertaria y de ultraderecha en sus redes sociales, luego de encabezar los movimientos que fueron seguidos por expertos y fans. Alguien recordó que la joven es entrenadora de un arte marcial creado por su padre, Antonio Montenegro, llamado Chaiu do Kwan, y que ya mostró sus conocimientos en ese arte marcial en 2021, durante la campaña que llevó al hoy presidente Javier Milei a una banca de diputado nacional. Llegada a LLA por el sector de Victoria Villarruel, Montenegro responde hoy a Karina Milei.

El 11 de mayo, San Luis irá a las urnas para renovar parcialmente la legislatura provincial. El ex gobernador peronista Alberto Rodríguez Saá, que gobernó la provincia por cuatro períodos, es hoy un opositor neto al mandatario Claudio Poggi, quien en 2023 puso fin a cuatro décadas de poder indiscutido de los Rodríguez Saá (Alberto y su hermano Adolfo, al frente de la provincia).
Pero los días en el llano no son tan sencillos para el exmandatario. A la licuación de su poder político se le sumó, esta semana, una denuncia periodística sobre una mora en el pago de los impuestos de una de sus tantas propiedades, en este caso ubicada en Villa Mercedes.
Según una investigación de Cadena 3, Rodríguez Saá no paga los impuestos de esa casa, pintada de violeta (su color favorito) desde, al menos, 2016. Gobernada por sucesivos intendentes peronistas, desde la intendencia de Villa Mercedes jamás le reclamaron nada al entonces todopoderoso gobernador.
Las cosas han cambiado, y mucho, en la provincia, aseguran analistas locales, y a “El Alberto” se le acumulan deudas impagas.
Después de varias semanas de silencio, la conductora televisiva y pareja del presidente Javier Milei, Amalia “Yuyito” González, salió días atrás a confirmar la continuidad del romance, en coincidencia con el inicio de una nueva temporada con su programa, “Empezar el día”, en el canal Magazine.
“Estoy lista para empezar el día”, dice González en el anuncio de su retorno televisivo, este lunes a partir de las 10. Recordemos que fue allí, en una entrevista mano a mano con el Presidente, cuando ya había ganado las elecciones de noviembre de 2023, cuando ambos se conocieron, y en esa misma emisión, en noviembre de 2024, se llevó a cabo la segunda entrevista, ya con ambos como protagonistas de una relación sentimental.
A fin de evitar complicaciones, cuentan conocedores del mundo Yuyito, el programa televisivo tendrá este año una veta “menos política”. Aunque no se descarta del todo, parece lejana una nueva visita del Presidente, enfrascado en las negociaciones con el FMI para obtener el ansiado alivio en las reservas del Banco Central, luego de su fallido paso por Palm Beach para obtener, sin éxito, la foto con Donald Trump.
POLITICA
Axel Kicillof y $4.000 millones: no habrá licitación pública para cubrir el costo de las elecciones en Provincia

La provincia de Buenos Aires gobernada por Axel Kicillof no llamará a licitación pública para la compra de insumos necesario para las próximas elecciones y destinará un monto cercano a los $4.000 millones.
El método elegido fue la contratación directa porque, según indicaron, no hay tiempo. La licitación, que es más transparente, es a su vez, un proceso más extenso.
La cifra exacta destinada alcanza los $3.905.547.499 y según el portar COMPRAR citado por TN, entre los elementos que se compraran figuran: 49 mil urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles y 44.125 kits de útiles conformados por 1 lapicera negra, un fibrón negro y una cinta autoadhesiva.
El guiño de Cristina Kirchner a Axel Kicillof: ordenó acompañar una iniciativa del gobernador
Se deberán adquirir, además, 18.475.000 de sobres de votación, 88.000 fajas de seguridad y 44.125 bolsas plásticas para los kits de útiles.
A estos se suman 10.600 sobres transparentes, 10.600 chalecos identificador del delegado electoral y 45.000 carteles con número de mesa.
Según la información oficial, los proveedores que fueron elegidos son Melenzane S.A., Arcanel Maggio S.A. y Serra Sergio Daniel.
Mauricio Macri desmintió que el acuerdo electoral con LLA esté cerrado y apuntó contra Karina Milei
La entrada Axel Kicillof y $4.000 millones: no habrá licitación pública para cubrir el costo de las elecciones en Provincia se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Bomba del día,elecciones 2025,LICITACIÓN PÚBLICA,Provincia de Buenos Aires
POLITICA
Karina Milei diseña el armado electoral en Tucumán con peronistas, radicales y exPro

A cargo del armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país, Karina Milei desembarcó hoy en Tucumán, un distrito en el que manda el PJ. La hermana del Presidente llegó a la provincia del norte de la mano de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y Lisando Catalán, el vicejefe de Gabinete y aspirante a postularse a diputado nacional por Tucumán.
La fuerza mileísta fue reconocida oficialmente en la provincia hace casi dos meses por parte de la Junta Electoral. La presidirá Catalán, que nació en Tucumán hace 54 años aunque vive hace más de dos décadas en la ciudad de Buenos Aires. La apuesta electoral por Catalán generó algunas tensiones con el gobernador peronista Osvaldo Jaldo, uno de los aliados de la Casa Rosada. Los cortocircuitos comenzaron a quedar al descubierto cuando Catalán y Jaldo compartieron un acto por las remodelaciones del aeropuerto local Benjamín Matienzo. Ese día, el discurso de cierre quedó a cargo del funcionario nacional, lo que sorprendió a los asistentes, la mayoría de ellos dirigentes locales y autoridades de la firma Aeropuertos Argentina 2000.
Catalán construye su espacio con peronistas, radicales y exdirigentes de Pro. En el encuentro de hoy en uno de los salones del hotel Sheraton de San Miguel de Tucumán, estuvieron Hernán Iramain, que fue funcionario de Rossana Chahla, la intendenta peronista de la Capital; la intendenta radical de Bella Vista Paula Quiles, que fue con dos concejales de su espacio, y segundas líneas del macrismo local. El desafío es impulsar la candidatura de Catalán para diputado nacional en octubre. Operadores que se preparan para trabajar en la campaña advirtieron a sobre el poco nivel de conocimiento que tiene hoy el funcionario mileísta.
La decisión de hacer competir al número dos de Guillermo Francos abrió un conflicto con Fuerza Republicana, el partido de Ricardo Bussi que fue el primer aliado de Milei en la provincia. “No tenemos problemas con Milei, pero sí con Catalán. Vino repentinamente a la provincia y lo quieren imponer como candidato. No queremos que los candidatos se eligan a dedo, estamos reclamando eso. La manera de vencer al peronismo no es con un desconocido. Si continuán con esta prepotencia, iremos a la elección solos”, amenazó Bussi en una entrevista con La Gaceta Play.
En las elecciones a gobernador de 2023, Bussi quedó lejos a pesar del apoyo directo que tuvo de Milei, que visitó dos veces la provincia para impulsar su candidatura. Bussi volvió a quedar tercero (menos del 4%), muy lejos del segundo (el radical Roberto Sánchez, con 34%) y de la cima (Jaldo, con 56,3%). Incluso, cosechó menos votos que en 2019, cuando lo eligieron 136.613 personas. Fue la séptima vez consecutiva que intentó llegar a la gobernación. Solo una vez estuvo cerca de ganar. Fue hace 24 años, cuando intentó suceder a su padre, pero cayó ante el peronista Julio Miranda después de un recuento de votos que duró casi un mes y fue judicializado. Bussi es el hijo del militar que gobernó la provincia en 1976 y en democracia (1995-1999), y al que la Justicia consideró como uno de los criminales más feroces de la dictadura.
POLITICA
IOTA se une a la plataforma de minería en la nube BSTR Miner

Aprovechando esta oportunidad, BSTR Miner, la plataforma de minería en la nube líder en el mundo, anunció oficialmente su profunda cooperación con el ecosistema IOTA y lanzó el “Plan de minería de tarifa cero” para ayudar a los usuarios a participar sin problemas en esta revolución tecnológica, disfrutar de múltiples ventajas innovadoras y obtener fácilmente retornos sostenibles.
IOTA 2025: Tres avances para impulsar la economía digital del futuro
Velocidad de transacción ultrarrápida: la red IOTA mejorada alcanzará millones de TPS y admitirá micropagos en tiempo real para dispositivos IoT;
Confirmación de derechos de datos sin costo: las empresas pueden usar la tecnología Tangle para hacer circular activos de datos masivos sin costo;
Identidad descentralizada (DID): los usuarios tienen control total sobre la soberanía de sus datos, lo que marca el comienzo de una era en la que la economía de las máquinas preserva la privacidad.
Alex Chen, director ejecutivo de BSTR Miner, afirmó: «La innovación de IOTA generará un mercado de economía de máquinas de un billón de dólares. La misión de BSTR Miner es permitir que cada persona común comparta los beneficios de la minería en la nube: sin hardware ni tecnología, ¡solo con un solo clic en el futuro!».
BSTR Miner: Cuatro ventajas clave de activar el modo «acostarse y ganar dinero»
Beneficios para nuevos usuarios: ¡Obtén $10 al registrarte y otros $0,6 por iniciar sesión diariamente!
Los nuevos usuarios pueden obtener $10 en puntos de experiencia cuando se registran, que pueden usarse directamente para comprar contratos de potencia informática; El inicio de sesión diario les brindará una recompensa adicional de $0,6, y el inicio de sesión durante 30 días consecutivos les brindará una recompensa adicional de $18, logrando así un verdadero «inicio sin costo».
Ingresos por fisión: ¡Invita a tus amigos a disfrutar de ingresos escalonados con hasta un 4,5 % de participación permanente!
Cada vez que invites con éxito a un amigo, recibirás una recompensa en efectivo del 3% de sus ingresos; Cuando el número de invitaciones supera las 50, la tasa de recompensa aumenta al 4,5 %, ¡sin límite superior! Invita a 10 personas y tus ingresos mensuales pueden aumentar en cientos de dólares.
Seguro y flexible: múltiples combinaciones de contratos + protección de cifrado de nivel militar
La plataforma ofrece contratos de potencia computacional flexibles que van desde 2 días hasta 60 días, con una inversión mínima de US$10 y una rentabilidad diaria de hasta el 6%. Adopta almacenamiento de billetera fría y tecnología de múltiples firmas, y los activos de los usuarios están asegurados por Lloyd’s of London International Insurance Company, lo cual es seguro y sin preocupaciones. Las siguientes son algunas de las opciones de contrato:
Cantidad
|
Días
|
Tasa de interés diaria
|
Ingresos totales
|
$10
|
1
|
6%
|
$10.6
|
$100
|
2
|
3.5%
|
$107
|
$500
|
5
|
1.35%
|
$533.75
|
$3,000
|
20
|
1.41%
|
$3,846
|
$10,000
|
45
|
1.68%
|
$17,560
|
Canal exclusivo del ecosistema IOTA: los nodos de alto rendimiento tienen acceso prioritario
Los usuarios de BSTR Miner tendrán acceso exclusivo a los nodos de validación de IOTA 2.0 y disfrutarán de la primera ola de bonificaciones de minería después de la actualización, con retornos que aumentan en más del 40% en comparación con los tokens PoW tradicionales.
¡Actúa ahora para aprovechar la primera mina de la revolución digital en 2025!
«Estamos en un momento crítico en la explosión de la economía de las máquinas», destacó Linda Wu, directora técnica de BSTR Miner. A través de la minería en la nube, los usuarios no solo pueden obtener recompensas en tokens IOTA, sino que también pueden intercambiarlos libremente por activos comunes como BTC y ETH, logrando así una verdadera «implementación, múltiples retornos».
¡Regístrese en BSTR Miner ( ahora para activar su bono de $10!
Acerca de BSTR Miner
Como proveedor de servicios de computación en la nube que cumple con las normas globales, BSTR Miner ha obtenido licencias fintech en 12 países, opera más de 800 MW de minas de energía verde y atiende a más de 8,8 millones de usuarios. La plataforma admite la minería de más de 50 tokens, incluidos BTC, ETH, IOTA, etc., y está comprometida a remodelar el punto de referencia de la industria con retornos transparentes y la mejor experiencia de usuario.
IOTA, se, une, a, la, plataforma, de, minería, en, la, nube, BSTR, Miner
-
POLITICA3 días ago
Cristina Kirchner dice que «no puede subsistir» sin su jubilación de privilegio y no consigue un juez que se la restituya
-
POLITICA20 horas ago
Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
-
INTERNACIONAL2 días ago
PETA, animal rights groups praise Trump admin for phasing out ‘cruel tests on dogs’ and other animals