POLITICA
Solo en Off | Problemas con la letra de la marcha y tomas de catch en el acto por Malvinas

Tan breve como significativo, el acto en honor a los caídos en la guerra de 1982 por las Islas Malvinas, el pasado miércoles 2, tuvo como dato central la apelación del presidente Javier Milei a convertir a la Argentina en potencia, y desde allí, convencer a los isleños para que “quieran ser argentinos” antes que parte de la comunidad británica.
En esos escasos veinte minutos (también antes y después, por cierto), algunos datos e imágenes llamaron la atención de periodistas e invitados con las antenas en alerta. Tal vez por las tempranas horas en las que se llevó adelante el acto –antes de las 9 en un feriado– o la cantidad de temas complejos que cada uno de ellos tiene a su cargo, llamó la atención la escasez de asistentes del palco oficial que podían seguir la letra de la Marcha de Malvinas, sobre todo en sus estrofas menos conocidas.
Entre silencios, bocas cerradas en rostros muy serios y algún balbuceo de miembros del gabinete, legisladores y miembros del personal diplomático, se distinguieron algunos pocos conocedores de los versos finales del himno de siete estrofas, compuesto por Carlos Obligado y José Tieri.
A la voz firme de los veteranos, que sabían la letra sin dudar, se sumó algún funcionario aislado, como el vicecanciller Eduardo Bustamante, de breve paso por el Ejército e impecable dicción.
Por suerte para muchos de los asistentes, el himno terminó, y la multitud pudo dispersarse sin problemas, salvo en el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, que utilizó una combinación de estrategia verbal y física para evitar males mayores. ¿Qué pasó? El veterano Guillermo Nicoló, que durante el acto exhibía un cartel con la leyenda “Plantemos árboles para honrar a los Caídos en Malvinas”, intentó ingresar al sector oficial, cuando fue frenado por el ministro de Defensa, quien, ya más calmados todos, accedió a sacarse una foto con él.
Pero Nicoló no se rinde: luego de agradecerle a Petri, distribuyó una carta donde calificó de “humillante el trato a los veteranos” durante el acto, ya que no se permitió pasar a un sector más cercano al cenotafio a quienes no se hubiesen anotado previamente. “No llamaron a un familiar y tampoco a ningún veterano (para la ofrenda floral)”, se quejó el veterano, enojado también porque Milei “se fue sin saludar”.
De vuelta al ruedo porteño como en sus épocas de candidato o jefe de gobierno, Mauricio Macri se puso al hombro la campaña de Pro para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad.
Entre un paso por Córdoba y la presentación de los candidatos y recorridas, el expresidente se hizo un minuto para homenajear en las redes a su esposa Juliana Awada, que cumplió 51 años.
“Feliz cumple, más hechicera que nunca”, le escribió el expresidente a Awada en sus redes sociales, en el texto que acompañó a una foto de ambos.
El festejo, al menos ampliado, de la pareja, quedó para el regreso de Awada de París, a donde viajó para encontrarse con su hija mayor, Valentina Barbier. El año, pasado, la empresaria textil y ex primera dama había festejado su medio siglo en la quinta familiar Los Abrojos, con 200 invitados de su círculo de amigos, familiares, y unos pocos políticos, todos amigos de su esposo.
Decidido a enfrentar a los libertarios en el bastión que Pro supo construir, el expresidente también dejó su rutina de viajes para un poco más adelante.
Los gritos, constantes y coordinados, atronaron en el edificio y se escucharon, según testigos, en los distintos pisos y dependencias de la Legislatura porteña. La diputada libertaria Lucía Montenegro encabezó esta semana una curiosa ceremonia de premiación para 300 maestros en artes marciales, que terminó como tenía que terminar: con ejercicios (y gritos incluidos) de los participantes del evento, denominado Honor y Causa Marcial.
“El legendario espíritu del Samurai gritó presente en los Maestros del Arte Marcial”, escribió la legisladora libertaria y de ultraderecha en sus redes sociales, luego de encabezar los movimientos que fueron seguidos por expertos y fans. Alguien recordó que la joven es entrenadora de un arte marcial creado por su padre, Antonio Montenegro, llamado Chaiu do Kwan, y que ya mostró sus conocimientos en ese arte marcial en 2021, durante la campaña que llevó al hoy presidente Javier Milei a una banca de diputado nacional. Llegada a LLA por el sector de Victoria Villarruel, Montenegro responde hoy a Karina Milei.

El 11 de mayo, San Luis irá a las urnas para renovar parcialmente la legislatura provincial. El ex gobernador peronista Alberto Rodríguez Saá, que gobernó la provincia por cuatro períodos, es hoy un opositor neto al mandatario Claudio Poggi, quien en 2023 puso fin a cuatro décadas de poder indiscutido de los Rodríguez Saá (Alberto y su hermano Adolfo, al frente de la provincia).
Pero los días en el llano no son tan sencillos para el exmandatario. A la licuación de su poder político se le sumó, esta semana, una denuncia periodística sobre una mora en el pago de los impuestos de una de sus tantas propiedades, en este caso ubicada en Villa Mercedes.
Según una investigación de Cadena 3, Rodríguez Saá no paga los impuestos de esa casa, pintada de violeta (su color favorito) desde, al menos, 2016. Gobernada por sucesivos intendentes peronistas, desde la intendencia de Villa Mercedes jamás le reclamaron nada al entonces todopoderoso gobernador.
Las cosas han cambiado, y mucho, en la provincia, aseguran analistas locales, y a “El Alberto” se le acumulan deudas impagas.
Después de varias semanas de silencio, la conductora televisiva y pareja del presidente Javier Milei, Amalia “Yuyito” González, salió días atrás a confirmar la continuidad del romance, en coincidencia con el inicio de una nueva temporada con su programa, “Empezar el día”, en el canal Magazine.
“Estoy lista para empezar el día”, dice González en el anuncio de su retorno televisivo, este lunes a partir de las 10. Recordemos que fue allí, en una entrevista mano a mano con el Presidente, cuando ya había ganado las elecciones de noviembre de 2023, cuando ambos se conocieron, y en esa misma emisión, en noviembre de 2024, se llevó a cabo la segunda entrevista, ya con ambos como protagonistas de una relación sentimental.
A fin de evitar complicaciones, cuentan conocedores del mundo Yuyito, el programa televisivo tendrá este año una veta “menos política”. Aunque no se descarta del todo, parece lejana una nueva visita del Presidente, enfrascado en las negociaciones con el FMI para obtener el ansiado alivio en las reservas del Banco Central, luego de su fallido paso por Palm Beach para obtener, sin éxito, la foto con Donald Trump.
POLITICA
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, admitió que será candidato testimonial y pidió que voten a Magario

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, habló este miércoles sobre su candidatura al Concejo Deliberante de su ciudad y admitió que será testimonial. Es decir, que si gana no asumirá. “No le miento a mi gente”, indicó al contar su estrategia electoral.
Lo dijo durante un acto de inauguración de viviendas, en el que también pidió el voto en la tercera sección electoral para la vice Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quienes se encontraban allí junto al gobernador Axel Kicillof para participar de la entrega de llaves.
En primer término, Mussi -que está enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF)- le agradeció a Kicillof, que es su conductor, por haberle prometido que iba a terminar las viviendas, que se encontraban abandonadas, y haberlo hecho. “El artífice de este logro”, lo describió y contrastó con Javier Milei: “Hay otras casas que tiene el gobierno nacional, que están paradas: las 1400 del Procrear. Pensando en las finanzas del presidente de la Nación espero que las termine. Él que cuida tanto las finanzas está dejando echar a perder mil millones de pesos por no invertir».
Tras eso, ahondó sobre la campaña electoral que se viene en territorio bonaerense después del friccionado cierre de listas que tuvo el peronismo desde el sábado hasta el lunes, cuando terminó el plazo para inscribir las candidaturas.
“Quiero agradecer a la compañera vicegobernadora de la Provincia que, lo tengo que decir… Normalmente no lo digo, pero va a ser candidata en nuestra lista en las próximas elecciones de septiembre, la va a presidir, y nosotros tenemos que acompañarla“, enfatizó el poderoso jefe comunal, que gobernó su municipio entre 1987 y 1994, volvió de 2003 y 2010, y retomó en 2019, después de que administrara su hijo Juan Patricio.
Cuando escuchó los aplausos de los vecinos, Mussi marcó: “Si hay algo que a mí me enseñó mi viejo y que yo como viejo sigo practicando es el agradecimiento. El agradecimiento hay que demostrarlo, no alcanza nada más que con aplaudir, hay que ir a votar. Y el 7 de septiembre la compañera preside la lista. Y el compañero que está al lado, Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown, está también en la lista con la compañera».
Noticia en desarrollo
Berazategui,Elecciones 2025,Axel Kicillof,Conforme a,Berazategui,,Lo rechazaron los vecinos. Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, no podrá mudarse a un exclusivo country,,Jugaba en Obras Sanitarias. Una basquetbolista de 24 años murió tras ser arrollada por el tren Roca,,En Berazategui. Detienen a un sacerdote acusado de abuso sexual agravado por su rol pastoral
POLITICA
“No hay lugar”: el Gobierno descarta un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, comenzaron a circular versiones sobre un posible pacto similar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, desde el entorno más cercano a Karina Milei descartaron esa posibilidad de forma tajante: “No hay posibilidades”, aseguraron.
A pesar de las señales públicas enviadas por referentes del PRO, como Jorge Macri, quien dijo en diálogo con radio Mitre que “no lo descarta” y que “hay que evaluarlo”, las puertas, por ahora, parecen cerradas. “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, lanzó un dirigente libertario de la Ciudad, dejando en claro el malestar que aún persiste por la campaña porteña del año pasado.
Jorge Macri no descartó un acuerdo entre el PRO y LLA para las elecciones de octubre
El jefe de Gobierno porteño había deslizado en su entrevista radial: “No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo”. El guiño fue interpretado como un intento de mantener abierta la posibilidad de una negociación en el plano capitalino, con la mirada puesta en las elecciones nacionales de octubre.
Sin embargo, en el oficialismo nacional no olvidan los roces que marcaron la campaña en CABA meses atrás. Desde La Libertad Avanza todavía recuerdan las campañas negativas y el rol que habría jugado el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, a quien el propio Javier Milei cuestionó públicamente en reiteradas oportunidades. Incluso fue señalado por haber permanecido de forma irregular en el país durante el tramo final de la campaña.
Desde el “Derecha Fest” Javier Milei anticipó una victoria electoral en octubre y tildó de “traidora” a Villarruel
“No hay lugar para un pacto con quienes difundieron operaciones y jugaron sucio en la campaña”, confió otro funcionario del riñón de Karina Milei, quien todavía mantiene el control total del armado político de LLA.
Del lado del PRO, en cambio, creen que hay margen para recomponer el vínculo. Apuntan a sectores “razonables” dentro de La Libertad Avanza que podrían convencer a la hermana del primer mandatario de que un acuerdo en la Ciudad fortalecería al oficialismo y les permitiría asegurarse dos bancas en el Senado, y no una sola.
El calendario electoral marca que el plazo para inscribir alianzas en la Ciudad vence el 7 de agosto. Desde el macrismo consideran que el antecedente del pacto bonaerense —con Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro a la cabeza de las listas seccionales— podría servir de modelo replicable en la Capital. De hecho, días atrás se concretó un acuerdo entre Soledad Martínez (PRO) y La Libertad Avanza en Vicente López, aunque cerrado sobre la hora.
Tras la salida de Javier Martínez, otros dos intendentes del PRO podrían romper el acuerdo con LLA
Mientras tanto, los sectores más duros del oficialismo aseguran que con el acuerdo en PBA es suficiente. “No queremos más pactos que nos aten a estructuras viejas”, comentaron por lo bajo en el Gobierno, donde además creen que el PRO necesita más de LLA que al revés. “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizó con picardía un dirigente amarillo.
La entrada “No hay lugar”: el Gobierno descarta un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires se publicó primero en Nexofin.
elecciones 2025,Jorge Macri,Karina Milei,PRO Ciudad
POLITICA
La oposición fustigó al embajador Peter Lamelas, designado por Trump, y exigió que Milei rechace su nominación

El embajador designado para la Argentina por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, todavía no llegó al país y ya causó un escándalo con la oposición por sus dichos acerca de la injerencia de China en las provincias y la prisión de la expresidenta Cristina Kirchner.
Bajo la promesa de “mantenerse firme” frente a la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, Peter Lamelas indicó el martes en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano: “Hay 23 provincias y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros, para ir y hacer proyectos en esa provincia en particular. Y eso también puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”.
Planteó también que su misión incluirá viajes a cada una de las provincias para tener una “verdadera asociación con los gobernadores” y garantizar la eliminación de la “corrupción” en esos territorios.
En tanto, cuando hablaba de otras funciones que tendrá en la Argentina, dijo: “Mi papel es asegurarme de que apoyemos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece. Sigue habiendo un movimiento ahí fuera. Hay un movimiento cristinista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando. La Argentina vivió tiempos muy, muy inusuales. Tuvieron múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando a la de [Javier] Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.
El futuro embajador es ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador del líder de La Libertad Avanza.
Los gobernadores
Los dichos de Lamelas cayeron pésimo en los diferentes sectores opositores a la administración libertaria. Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja, fueron dos de los gobernadores que salieron a cuestionar al futuro representante de Trump a nivel local, que todavía espera ser aprobado para comenzar con su tarea.
“En Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia», planteó Melella y enfatizó: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas».
Cuando Lamelas se refirió a Malvinas, todo en el mismo discurso, recordó que Estados Unidos “no reconoce la soberanía sobre las islas ni de la Argentina ni de Gran Bretaña” y habló de una “posición de neutralidad” sobre el dominio de ese territorio.
Por su parte, Quintela se quejó por la postura de la administración de Milei ante estas declaraciones del funcionario diplomático. “Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal“, sostuvo el gobernador riojano.
“Entendemos que, al igual que el Presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente. Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero de Estados Unidos o de donde sea decida por nuestro futuro y el de nuestros recursos», remarcó.
En los últimos minutos habló el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien calificó como “intolerables” los dichos del representante de Trump y pidió: “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”.
Asimismo, entendió que hubo una “violación del derecho internacional” y una “falta de respeto a la dignidad nacional” de la Argentina, como así también sostuvo que Estados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia” y lanzó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés».
Aseguró Kicillof, no obstante, que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del gobierno de Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.
Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.
El kirchnerismo
Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.
“A los yankees ya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.
Se sumó la senadora Juliana Di Tullio, una de las más fieles a la expresidenta dentro de la Cámara alta. “¿Perdón? ¿Vendría a ser el representante de otro país en el nuestro o el próximo ‘interventor’ en nuestro país? ¿Va a ayudar a Javier Milei a que gane las elecciones manteniendo a Cristina Kirchner, su principal opositora, presa? ¡Vaya confesión!“, exclamó Di Tullio contra Lamelas y siguió: ”¿Va a ‘visitar’ nuestras provincias para que tengan las inversiones extranjeras que ordene el ‘interventor’?“.
En eso, le mandó un mensaje a Milei. “Señor Presidente, Javier Milei, usted es el jefe de Estado argentino, no el de una colonia. No acepte injerencias por parte de ningún país. La Argentina es la patria de todos, defiéndala», exigió.
La izquierda
Lejos de quedarse callados, los representantes de la izquierda también se sintieron aludidos por la exposición de Lamelas y salieron a fustigarlo.
“El embajador Lamelas dice que le preocupa la izquierda. Es un ataque antidemocrático feroz“, escribió Myriam Bregman.
Habló además el candidato provincial Nicolás del Caño. «Absoluto repudio a las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos. Quiere que seamos una colonia yanqui. Fuera el ‘Virrey’ Lamelas», lo chicaneó.
El Congreso
En medio de la polémica, el diputado nacional del socialismo Esteban Paulón presentó un proyecto de resolución para pedir que Milei no acepte el plácet y las cartas credenciales de Lamelas, además de expresar el “más enérgico repudio” a las declaraciones del embajador nominado por Trump.
dichos,July 22, 2025,July 23, 2025,July 23, 2025,pic.twitter.com/oJkZ28i0kW,July 22, 2025,@JMilei,@CFKArgentina,pic.twitter.com/pl7VWmR4jE,July 22, 2025,July 22, 2025,https://t.co/HDgfB6UPes,July 22, 2025,@JMilei,pic.twitter.com/IwPxheLQBC,July 23, 2025,Estados Unidos,Donald Trump,Javier Milei,Conforme a,,»Influencia maligna». El embajador designado por Trump dijo que vendrá para limitar el avance de China, Irán y Venezuela,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,»Traidora». Los organizadores de La Derecha Fest pasaron un video de Villarruel y parte del público la abucheó,Estados Unidos,,»Perjuicio irreversible». El Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de las acciones de YPF: cómo sigue la causa,,Pater Lamelas. El embajador que arranca con ruido: millonario donante de Trump, anticastrista y fan de Milei,,De Bush a Obama. Trump rompe los códigos del exclusivo “club presidencial” y desata una guerra abierta con sus antecesores
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen